Frases
"La ocupación del bandejón Balmaceda ha originado un conflicto grave con los vecinos de Población Tucapel".
Fredy Villanueva,
"Sabemos que tenemos muchos perros abandonados y eso es lo que tenemos que terminar".
Viviana Díaz,
"La ocupación del bandejón Balmaceda ha originado un conflicto grave con los vecinos de Población Tucapel".
Fredy Villanueva,
"Sabemos que tenemos muchos perros abandonados y eso es lo que tenemos que terminar".
Viviana Díaz,
El crimen y la violencia es una preocupación que afecta la vida diaria de las personas, y esto explica por qué piden que las autoridades den prioridad real, más que simples declaraciones, a este problema.
El poder de fuego que tienen las bandas y el avance del crimen organizado inciden también en el alza de los homicidios. Muchos de ellos corresponden a conflictos de bandas rivales, que son saldados con armas de fuego, en los ajustes de cuentas. Las rencillas pendientes y las riñas están principalmente conectadas a deudas por tráfico de drogas y enfrentamiento de bandas rivales.
El aumento de los homicidios se evidencia en todo el país. Las cifras presentadas a comienzos de este año por el Gobierno concluyen que en el primer semestre de 2023 se registró una tasa de 3,2 víctimas de homicidios consumados cada 100 mil habitantes, lo que equivale a 633 personas.
La Fundación Paz Ciudadana dice que los homicidios en Chile han aumentado más de un 70% en los últimos ocho años.
El homicidio es el delito que más ha aumentado en Chile y muchos son por sicariato o ajustes de cuenta. Esto significa que se está frente al crimen organizado, que actúa con violencia extrema, generalmente asociado al narcotráfico, a bandas delictuales y al uso de armas de alto poder de fuego. Y si bien se han anunciado y se han ejecutado políticas de seguridad, la verdad es que no se aprecian resultados positivos. Tal vez el aumento de los homicidios, de ajustes de cuentas y de encerronas tiene que ver con factores como la facilidad de los delincuentes para tener acceso a las armas, y un debilitamiento de la acción de control de las policías, por escasez de personal para hacer frente a las bandas organizadas.
¿Cuándo nos apartamos de Dios? Cuando dejamos de depender de su eterno poder y confiamos en nuestras fuerzas. Olvidamos que somos frágiles, sujetos a pasiones humanas que en ocasiones se ubican por encima de la sensatez y de la razón. Consciente de esta batalla que libramos, entre nuestra determinación de ser fieles a Dios y la tentación del pecado, el apóstol Pablo escribió: "Así que el que piensa estar firme, mire que no caiga." (1 Corintios 10:12). El anhelo de caminar irreprensibles delante del Señor puede estar en nuestro corazón, pero lograrlo depende no de nosotros sino de Él. Es Dios quien nos sustenta con la fuerza necesaria para lograrlo.
Ahora, ¿las dificultades te desestabilizan? Hay quienes consideran que al aceptar a Jesucristo como su único y suficiente Salvador, compraron un "seguro contra todos los problemas". ¡Pero se equivocan! Ser cristiano no es sinónimo de que las dificultades terminan. Por el contrario, puede que en ocasiones se incrementen. Pero tenemos a nuestro lado al buen Señor como garantía de que nos concederá fuerza y valor para seguir adelante y sobreponernos a los períodos de desierto, depresión, desánimo e incertidumbre.
El apóstol Pablo, duramente golpeado por la adversidad y con la inminencia de ir a Jerusalén y luego a Roma, donde finalmente sería asesinado, escribió: "Pero de ninguna cosa hago caso ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios." (Hechos 20:23).
Los obstáculos de hoy no pueden apartar nuestra mirada de Dios y menos desviarnos del camino hacia la eternidad. Nos preguntamos; ¿a dónde irá nuestro espíritu después que muere...? Nuestra meta final es la vida eterna. Esa es la respuesta. En dirección a ella debemos movernos, teniendo siempre a nuestro Señor Jesucristo delante, como poderoso gigante. El apóstol Pablo, quien ha sido hoy el protagonista en todos los pasajes analizados, lo expresó de una forma sencilla pero contundente: "No que lo haya alcanzado ya, ni que sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro así aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús." (Filipenses 3:12-14).
La única salida es depender del Señor, no desprendernos de su mano. La decisión la toma usted. ¡Y estoy convencido que lo hará!
Pastor presbítero Pablo Pinto Salamanca,
Consejo Regional de Pastores Evangélicos
de La Araucanía