Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comercio: "Positivas cifras de los primeros meses, ojalá se mantengan durante el año"

DECLARACIONES. En La Araucanía se evidenció una variación positiva del 2,7% real anual en enero y del 6,3% en febrero, cerrando los primeros meses del 2024 con un 4,5% favorable, lo que es importante", dijo el presidente de los comerciantes detallistas, René Inzunza.
E-mail Compartir

La Araucanía requiere con urgencia la creación de un mayor número de empleos formales y de calidad, para comenzar a dinamizar la economía y, de esta forma, dar estabilidad en el tiempo a las positivas cifras del comercio minorista en la Región en los primeros meses del año.

Así lo expresó el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, René Inzunza, quien explicó que de acuerdo con los antecedentes que existen al respecto, en enero y febrero del 2024 las ventas minoristas en la Región experimentaron un leve incremento, lo que resulta importante, más todavía considerando que en 2023 y parte del 2022, los resultados fueron negativos.

En este sentido -prosiguió el dirigente- los estudios de la Cámara Nacional de Comercio indican que en La Araucanía se evidenció una variación positiva del 2,7% real anual en enero y del 6,3% en febrero, cerrando los primeros meses del 2024 con un 4,5% favorable.

OTRAS REGIONES

Para Inzunza, que la situación sea relativamente parecida en otras regiones podría significar que el tan ansiado repunte económico para el comercio esté comenzando a producirse, ya que resulta llamativo que, por ejemplo, en la Región de Valparaíso las cifras sean tan similares a las de La Araucanía, arrojando los mencionados estudios que las ventas reales del comercio minorista allí subieron un 3,1% anual en enero y 6,5% en febrero, marcando un alza del 4,8%, en estos dos meses del 2024.

Quizá lo más positivo, prosiguió el líder de los comerciantes temuquenses, "es que todos los expertos indican que lo ocurrido con las últimas cifras porcentuales que se conocen reafirman el cambio de tendencia que se observó en los trimestres móviles a partir de la segunda mitad del año pasado y, sobre todo, en el último cuarto del año".

Inzunza agregó que "es importante mencionar que dentro de estas cifras destacan las alzas en las categorías de Vestuario y Artefactos Eléctricos, siendo Calzado, seguido de Muebles, los rubros que marcan aún bajas anuales.

SEGURIDAD

Sobre la necesidad que en La Araucanía se creen empleos formales y de calidad, Inzunza dijo que tiene que ver, principalmente, con la urgencia de mantener los índices de crecimiento de los primeros meses en el sector Comercio, pero también porque hay que revertir otros indicadores como, por ejemplo, los referidos a la cesantía, que son negativos, "ya que mientras a nivel país el desempleo alcanzó un 8,4 por ciento, en la Región estas cifras porcentuales llegaron al 9,9 por ciento, lo que es preocupante y requiere medidas urgentes".

En ese sentido -dijo Inzunza- "el comercio, en la medida que se estabilizan o crecen las ventas, es una fuente importante de puestos de trabajo formales, estables y de calidad".

Por último, el dirigente destacó algunas situaciones que ayudan en la mejoría que se está experimentando y que tienen que ver, principalmente, con la seguridad, en lo que ha ayudado el plan implementado por el municipio de Temuco, "porque pese a que todavía existe una sensación de temor e inseguridad por parte de la ciudadanía, la verdad es que en el último tiempo no ha habido grandes delitos, como asaltos armados u otros que lamentar en la capital de La Araucanía".

"Todos los expertos indican que lo ocurrido con las últimas cifras porcentuales que se conocen, reafirman el cambio de tendencia que se observó en los trimestres móviles a partir de la segunda mitad del año pasado y, sobre todo, en el último cuarto del año".

René Inzunza,, presidente Cámara de, Comercio Detallista de Temuco