Secciones

Artesanas y artesanos de Villarrica tuvieron aplaudida jornada de reconocimientos

ZONA LACUSTRE. Iniciativa estuvo enmarcada en la segunda versión de la Fiesta del Artesano 2024.
E-mail Compartir

Un Gimnasio Municipal Carlos Martínez lleno de asistentes premió, con aplausos y reconocimiento público, a las artesanas y artesanos más conocidos e históricos de la comuna de Villarrica en lo que fue, el pasado sábado, la segunda versión de la Fiesta del Artesano 2024, actividad propiciada por la Municipalidad local, por iniciativa del alcalde de la comuna, Germán Vergara, en jornadas que viene organizando el Centro Empresarial y Emprendimientos (CEE) de la Casa Edilicia lacustre.

En esta oportunidad, además de la entrega de reconocimientos a más de una veintena de artesanos locales, la presencia artística estuvo a cargo del humorista talquino El Clavel y la música folclórica de la agrupación temuquense Alborada.

"Desde el año pasado que decidimos darle un día para reconocer a los artesanos de la comuna, por sus trabajos", valoró el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara.

Trayectorias

En el mismo sentido se manifestó el encargado del CEE, Jonathan Santos, quien detalló que este evento "busca reconocer la trayectoria y la excelencia de los artesanos y artesanas de nuestra comuna, quienes, con orgullo y con mucho trabajo, han llevado el nombre de Villarrica a través de sus trabajos por todo Chile y también el extranjero".

En la ocasión, aprovechando la masividad del encuentro, se entregaron reconocimientos "a alrededor de 25 artesanos y artesanas de distintas agrupaciones del sector céntrico de nuestra comuna", precisó Jonathan Santos.

Por su trayectoria artesanal, los reconocimientos recayeron en: Joel López Mendoza, de Artesanos Creadores; Francisco Ramírez Hermosilla, Aliwen; Max Alex Rubilar Ponce, Roble Nativo; Gerenarda Saravia Mora, Mujeres Manos Tejedoras; Raúl Alberto Campos Chamblas, Futuro de Villarrica; Juan Riquelme Sánchez, Mercadito Central; Juana Cifuentes Alarcón, Artesanos Mapulhue; Carmen Nancy Obadilla Riquelme, Quechalen; Irene Berkhöf, Mujeres Microempresarias; Domingo Orlando Meriño Muñoz, El Volcán; Florencio Calfipan Catricura, Wenteche Mapu; Juan Leopoldo Alarcón Sanhueza, Pueblito Artesanal; Guillermina Manquecoy, Huimpay; Viviana Llancafil Saladrigas, Manos Trabajadoras; Andrea Guzmán Parra, Cultura Urbana; Jeannette Vogel, Roca Florida; Mabel Valenzuela Canales, Agrupación Mawünko Arte y Oficio; Gregorio Henríquez, Agrupación Protectores de la Artesanía; Carlos Ramírez Ramírez, Agrupación Kitral Pillan y Jovino Enrique Morales Peña, este último con más de 20 años de actividad.

"Sello de Excelencia"

E-mail Compartir

Además, se premió con un especial presente a otros artesanos, quienes, además de desarrollar su arte en la comuna, también recibieron el reconocimiento nacional a la trayectoria con "Sello de Excelencia". Emocionados recibieron este honor Néstor Miranda Peña, Patricia Peña Castillo, Héctor Bascuñán Briones, Evaristo Ruiz Bascuñán, Víctor Ruiz Bascuñán, Margarita Gajardo Badal y Tomás Cataldo Herrera. "Vengo acompañando a mi madre, que la destacaron por ser artesana del tejido", comentó Verónica Roa, quien valoró este festivo certamen, agregando que "me encantó, estuvo muy linda la jornada y ojalá se siga replicando. Sí me hubiera gustado que hubiera habido una exposición de los productos de los artesanos, a lo mejor un poco más temprano para que asista más gente", rubricó una de las más de 500 asistentes a esta exitosa segunda versión del Día del Artesano y Artesana de Villarrica.

Paolo Meneguzzi trae a Dreams el show "Por por una como tú"

TEMUCO. Espectáculo acústico tendrá lugar en el centro de eventos del casino.
E-mail Compartir

El artista italiano Paolo Meneguzzi continúa con una serie de conciertos íntimos por el centro y sur del país, llegando a ciudades donde lo esperaban el año pasado pero que no alcanzó a visitar. Así, llega a Chile para seguir celebrando con sus fanáticos sus 27 años de trayectoria.

Tour

Durante el desarrollo de este Tour, "Por una como tú", el artista realizará conciertos en varias propiedades de Dreams que incluyen una parada en Temuco.

En el último semestre del año pasado, Meneguzzi realizó este show con total éxito en algunas ciudades de Chile, siendo un anticipo de lo que el público podrá disfrutar en estos nuevos conciertos. El cantante llevaba cuatro años sin visitar Chile, motivo por el que estas presentaciones han tenido una connotación muy especial de reencuentro con sus fans nacionales, las más importantes para el artista en el mundo, según propia confesión.

Productor

Su regreso a Chile, está a cargo de "Caro Pro" @caroproficial, su representante y productora en Latinoamérica, quien lo trae al país, luego de su exitosa gira de invierno por Italia.

En este nuevo show, íntimo y en formato acústico, Paolo Meneguzzi interpretará todos sus grandes clásicos, entre los que destacan "Un condenado te amo", "Si enamorarse", "Te amaré", "Por una como tú", "Loco loco", "Golpes bajos" y "Aria ario", canción con la que ganó la competencia internacional del Festival de Viña del Mar en 1996.

Además, el tour "Por una como tú", incluye siempre grandes sorpresas que Paolo prepara especialmente para sus conciertos en Chile.

La oportunidad de ser parte de este gran reencuentro está a la vuelta de la esquina, ya que el show se fijó para el viernes 3 de mayo desde las 21:00 en el centro de eventos de Dreams. Las entradas están a la venta en www.ticketpro.cl.

Según informaron los organizadores, la gira "Por una como tú", contará con la opción de Meet & Greet, una experiencia única en sus conciertos. Una actividad que el artista realiza en exclusiva con el público, con cupos limitados, donde los fanáticos, esta vez, después del show, podrán compartir con él un momento especial, cara a cara.