EFE inaugura paradero ferroviario en Quepe y estudia extender el servicio hasta Gorbea
TRANSPORTE. Inversión fue comprometida por el Presidente Boric, tras petición de vecinos.
Una mañana para la historia. Después de más de 30 años, un tren de pasajeros volvió a detenerse en la localidad de Quepe, en la comuna de Freire.
En medio de aplausos de más de 350 personas, ayer fue oficialmente inaugurado el nuevo paradero ferroviario de Quepe, que se transforma en la nueva parada del servicio del tren Temuco-Pitrufquén-Temuco, a cargo de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) por intermedio de su filial EFE Sur.
El acto de corte de cinta fue encabezado por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el presidente de EFE, Eric Martin, y el delegado presidencial regional, José Montalva, entre otras autoridades que llegaron a bordo de un tren que fue recibido con fanfarrias a cargo de la banda de guerra de la Escuela San Isidro Labrador, del sector rural Chihuimpilli.
"Como Gobierno, estamos determinados en ir recuperando los trenes en nuestro país y lo que hemos visto en La Araucanía es una recuperación sistemática de los servicios ferroviarios. Esta nueva parada beneficia a Quepe, una localidad que décadas atrás contaba con el tren y en el último tiempo sólo lo veía pasar, pero ahora se va a detener y eso les va a permitir una mejor conectividad", comentó el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Paradero quepe
El servicio Temuco-Freire-Pitrufquén fue inaugurado por el Presidente Gabriel Boric, en junio de 2023. Fue en el mismo hito de la puesta en servicio de este recorrido ferroviario que el propio Mandatario recogió la solicitud realizada por vecinos de Quepe, quienes recolectaron más de mil firmas para pedir que se considerara una parada para el tren en su pueblo.
EFE y el delegado presidencial José Montalva intercedieron y se logró gestionar la aprobación de 162 millones de pesos para construir un paradero de 230 metros cuadrados que permitirá beneficiar directamente a las más de 3 mil personas que viven en la localidad de Quepe.
El tren Quepe-Pitrufquén demorará 20 minutos y el pasaje tiene un valor de $650 para adultos, $200 para estudiantes y $350 para adultos mayores.
Mientras tanto, el tren Quepe-Temuco tiene una duración de 22 minutos y tiene un valor de $800, mientras que para estudiantes cuesta $240 y para adultos mayores se cobrará $400.
El pasaje del tren Quepe-Freire cuesta $550 para adultos, $200 para estudiantes y $300 para adultos mayores.
Extensión a gorbea
Tras la inauguración del paradero de Quepe, el ministro de Transportes reconoció que se está estudiando que el tren pueda llegar hasta Gorbea.
"Estas no son soluciones que uno puede resolver de un día para otro, pero está la determinación de conectar Gorbea lo antes posible y eso exige un trabajo sistemático", adelantó Juan Carlos Muñoz.
"Lo que hemos visto en La Araucanía es una recuperación sistemática del tren (...) está la determinación de conectar Gorbea lo antes posible".
Juan Carlos Muñoz,, ministro de Transportes
"El problema que tenía Quepe es que para ir a Freire, tienen que pagar peaje. Con esto, la gente podrá ir a Freire pagando mucho menos".
José Montalva,, delegado presidencial regional