La Municipalidad de Temuco informó que se instalará una cubierta para proteger el Mercado Municipal, de aquí hasta que se finalizan las obras de reconstrucción.
La información fue confirmada por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien precisó que el Concejo Municipal aprobó la adquisición de una lona especial que se colocará encima de las vigas de madera, con el objetivo de brindar cobertura a toda la estructura ante las condiciones climáticas.
"El Concejo Municipal aprobó una inversión de 100 millones de pesos para una lona que vamos a colocar en la techumbre para cubrir todo lo construido. Según los informes técnicos que nos entregaron los profesionales que están a cargo de la licitación, esto va a evitar que lo que ya fue construido se deteriore (…) nos va a permitir cuidar lo que ya está hecho y que después cuando llegue una nueva empresa no se diga que vamos a tener que cambiar ciertas cosas, y no encarecer la obra más de lo que ya se ha encarecido", precisó el alcalde.
Reconstrucción
El Mercado Municipal de Temuco sufrió un incendio que lo dejó completamente destruido, en horas de la noche del 20 de abril de 2016. El proceso de reconstrucción partió el 6 de enero de 2020, luego de que las obras fueran adjudicadas a la Constructora Andes, que se presentó a la licitación solicitando un presupuesto en torno a los $17 mil millones.
Las obras avanzaron bien por unos meses, pero pronto llegó la pandemia, hubo hallazgos arqueológicos que obligaron a paralizar los trabajos y después aumentaron los costos de los materiales, lo que colocó a la empresa en una posición compleja desde lo financiero.
Luego de nulos avances, entre 2021 y 2023, la Municipalidad de Temuco decidió terminar unilateralmente el contrato, a fines de septiembre de 2023.
Liquidación
Con ello, comenzó un proceso de liquidación que, según detalla el alcalde Neira, se extenderá por todo este año.
"Dentro del proceso de liquidación, que es un proceso técnico, minucioso y profesional que viene desarrollándose desde varios meses, tenemos que revisar lo que se estaba realizando por parte de la empresa anterior y poder dejar las condiciones necesarias para una nueva licitación. Pero también, se van determinando partidas urgentes, entre algunas cosas, las que permitan conservar lo que ya está construido, porque el Mercado no puede estar paralizado", profundizó el jefe comunal.
El alcalde Neira profundizó que la liquidación se va a extender por todo este año 2024 y calculó que la licitación, para que una empresa se haga cargo de la finalización de la obra, se podría estar realizando "dentro del primer trimestre del próximo año".
"Una licitación de esa envergadura significa que esté, por lo menos, seis meses en el mercado público (…) nosotros calculamos que son al menos dos a tres años que tendrían que trabajar para poder reconstruir el Mercado, algo tan preciado, en su obra gruesa. Después tienen que entrar los locatarios a ordenar su espacio y eso es un tiempo más", finalizó Roberto Neira.