Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tabilo y su impresionante triunfo sobre Djokovic en Roma: "No lo puedo creer"

HISTÓRICO. El chileno derrotó al serbio número 1 del mundo en apenas una hora y siete minutos. Gracias al mejor triunfo de su vida, se mete en el Top 30.
E-mail Compartir

En una fecha que pasará a la historia grande del deporte nacional, ayer Alejandro Tabilo (32° del ATP) aplastó a Novak Djokovic, el número 1 del mundo, y se metió a octavos de final del Masters 1000 de Roma, ratificando que se encuentra en el mejor momento de su carrera.

"Jano" solo necesitó de una hora, siete minutos y 43 segundos para vencer por 6-2 y 6-3 en la arcilla de la capital italiana al, para muchos, mejor tenista de la historia. En sus 342 partidos oficiales en esta superficie, el balcánico nunca había perdido tan rápido.

La superioridad del chileno en el primer set fue, simplemente, apabullante. Con un tenis brillante, el nacido en Canadá, aprovechó a fondo los nueve errores no forzados del serbio, que estuvo irreconocible.

Djokovic recién sumó su primer game en el quinto juego del primer set, que el chileno cerró de forma impecable con un categórico 6-2, sin si quiera darle a "Nole" la posibilidad de devolverle un break.

En el segundo set se repitió la historia. Una nueva doble falta del ganador de 24 Grand Slams le dio un tempranero quiebre al tenista nacional.

De ahí en adelante, como suele hacer bajo presión, el serbio dio un paso adelante y empezó a complicar al chileno. Así llegaron al noveno juego del set, con el marcador 5-3 a favor del chileno y el serbio al servicio. Tabilo se puso 0-30 arriba pero Djokovic lo empató antes de fallar una pelota increíble y dejar a "Jano" con el primer match point.

No necesitó más, porque una nueva doble falta del número 1 del mundo le dio el triunfo más importante de su carrera, y de forma impresionante.

"Increíble"

"Fue increíble ganarle a Djokovic, entrando fue una sensación inolvidable, y pude jugar bien; salí con todo y poder seguir con el nivel es algo que no esperaba y estoy muy emocionado", comentó tras la victoria, la primera de un chileno sobre un número 1 desde Fernando González sobre Roger Federer en el ATP Finals 2007.

Team regional cosechó 36 medallas en los Juegos Para Araucanía de Argentina

RETORNO. Fueron 9 deportistas representantes de Para natación (5 damas y 4 varones) y 12 en disciplinas de Para atletismo (6 damas y 6 varones) que brillaron en la tercera versión de los Para Araucanía.
E-mail Compartir

Luego de más de 20 horas de viaje, el equipo regional compuesto por deportistas, entrenadores, técnico, kinesiólogos y el equipo del IND Araucanía, encabezado por su director, Mauro Salinas, arribó desde Santa Rosa, Provincia de La Pampa, Argentina, donde participó de la tercera versión de Los Juegos Para Araucanía.

La competencia deportiva argentino-chilena de deporte adaptado contó con la presencia de más de 500 deportistas de ambos países, en las disciplinas paralímpicas de Para Atletismo y Para Natación, asistiendo a la cita binacional 9 deportistas en para natación (5 damas y 4 varones) y 12 deportistas representante de la disciplina de para atletismo (6 damas y 6 varones).

Gran desempeño

Las jornadas de competición estuvieron llenas de emoción, logrando los deportistas locales quedarse con 36 medallas entre ambas disciplinas. Mauro Salinas, director (s) del IND Araucanía y quien acompañó a los deportistas en cada competencia, señaló que "18 medallas en para atletismo y 18 medallas en para natación. Pudimos ver como nuestras y nuestros deportistas disfrutaron, compitieron sanamente y demostraron que con esfuerzo, con constancia, con el apoyo adecuado y con mucha valentía, cualquier barrera es superada a través del deporte, así que nos vamos con el corazón lleno y a seguir trabajado para que el deporte en la Región de La Araucanía siga creciendo y pueda llegar a todos los rincones de la región".

Gustavo Vilches, atleta velocista especialista en 100 y 400 metros categoría T11 discapacidad visual, seleccionado nacional y seleccionado regional de para atletismo, logró tres medallas de oro y afirmó estar "agradecido de la gestión del IND regional de La Araucanía y de todo el staff técnico, profesores, jueces, kinesiólogos, que nos brindaron todo el apoyo en estos juegos".

Otro representante de La Araucanía que cosechó 3 medallas de oro en la disciplina de para natación fue Luis Felipe Echeverría, quien afirmó que "personalmente creo que fue una participación positiva, se lograron buenos resultados y eso es reflejo del trabajo que se viene haciendo hace rato con la profe y también con mis compañeras que obtuvieron bastantes buenos resultados".

Pero también están los deportistas que participaban por primera vez en una competencia de este tipo, tal es el caso de Daniel Pozo, de la disciplina de para natación, en la categoría S2 atrofia muscular y espinal tipo 3, quien logró traer a La Araucanía dos medallas de oro, señalando que "logré bajar mis tiempos, también logré hacer presente la categoría en la competencia, lo que me enorgullece y estoy muy feliz, porque fue una experiencia muy buena en conjunto con otros grandes deportistas".

Bárbara Hernández, deportista seleccionada de para natación, obtuvo dos medallas de oro y una de bronce, mostrándose agradecida de la gestión regional para concretar el viaje de los deportistas, sostuvo que "la verdad es que tuvimos una experiencia bastante agradable, nos sirvió para fortalecernos harto como equipo".