Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La comuna de Saavedra fue reconocida por Sernatur a nivel nacional con "Distinción Turística"

ZONA COSTERA. "Me siento muy orgulloso, esta distinción da cuenta del compromiso y del trabajo que hemos desarrollado en conjunto con los emprendedores y los funcionarios", dijo el alcalde Juan de Dios Paillafil.
E-mail Compartir

La comuna de Saavedra fue reconocida con la Distinción Turística que otorga el Servicio Nacional de Turismo, en el marco del Cuarto Congreso de Municipalidades Turísticas, organizado por Sernatur y la Municipalidad de Arica, este 2024.

En la actividad desarrollada en la ciudad de Arica, también fue reconocida la comuna de Villarrica, renovando su distinción la comuna de Pucón, lo que ubica a estos tres territorios de la Región de La Araucanía dentro de los más selectos en el tema turístico a nivel nacional, por el trabajo serio e innovador que han desarrollado en esta área, impulsando políticas turísticas comunales que impactan positivamente en todos los entes públicos y privados que forman parte del sistema productivo y de servicios de este importante macrosector de la economía nacional.

En total, fueron 15 los municipios reconocidos, entre ellos Saavedra, Villarrica, Pucón, Viña del Mar y Cabo de Hornos, por mencionar a algunos, que pasan a formar parte de los 50 destinos turísticos destacados dentro del país, por el valioso trabajo que están desarrollando para potenciar el tema turístico, favoreciendo a los visitantes por la variada oferta turística que ofrecen y también a los emprendedores que forman parte del circuito en sus respectivos territorios.

Sernatur

Sobre el Cuarto Congreso Nacional de Turismo, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, expresó que "muchos municipios trabajan fortaleciendo la gestión turística municipal y, para eso, es fundamental este rol de colaboración, de entregar herramientas que hagan sentido a la gestión turística local".

Alcalde

Juan de Dios Paillafil, alcalde de Saavedra, manifestó que "me siento muy orgulloso por la distinción nacional recibida por la comuna, en Arica, porque da cuenta del compromiso y del trabajo que hemos desarrollado en conjunto con los emprendedores, para ubicar a nuestro territorio dentro de los destinos importantes a nivel nacional e internacional. En este contexto, no puedo dejar de mencionar todo el trabajo que ha ejecutado el equipo, encabezado por la encargada comunal de turismo, Camila Fuentes, porque es muy valioso y comprometido, lo que beneficia a todos".

El jefe comunal de Saavedra, también recordó que "en la comuna hay una visión y una acción clara, para potenciarnos turísticamente, por la hermosura paisajística inigualable de nuestro territorio y porque al ser una comuna intercultural, también tenemos la posibilidad de ser un destino de intereses especiales, que está siendo tremendamente cotizado, tanto así que hace sólo algunas semanas, la empresaria Yesica Huenten, de Budi Lafken, logró el primer lugar, en Brasil, de los Premios de Turismo Responsable de la WTM Latin America, superando a varios países latinoamericanos por su aporte al turismo indígena, lo que también nos enorgullece".

"

"Al ser una comuna intercultural, también tenemos la posibilidad de ser un destino de intereses especiales, lo que está siendo tremendamente cotizado".

Juan de Dios Paillafil,, alcalde de Saavedra

Municipalidad de Pitrufquén realizó su sexta Plaza Ciudadana junto a EFE en Estación de Temuco

DE CAUTÍN A MALLECO. La actividad también tuvo un entretenido recorrido en tren desde Temuco a Victoria.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Pitrufquén realizó en la estación de trenes de Temuco su sexta Plaza Ciudadana, como una forma de mostrar el trabajo realizado por el municipio, a través de su alcaldesa Jacqueline Romero y la Dirección Jurídica, en acercar los distintos servicios a la comunidad.

La actividad se realizó gracias a la alianza colaborativa entre la Municipalidad de Pitrufquén y EFE. De esta manera, la jornada comenzó con un viaje en tren desde Temuco a Victoria, por parte de una delegación de dirigentes vecinales de la comuna y representantes de instituciones participantes en la Plaza Ciudadana.

Durante la parada, en la Estación de Ferrocarriles de Victoria, la comitiva compartió un poco de la cultura de Pitrufquén, donde se recitaron poemas del escritor local Edgardo Ulloa, se cantó el tradicional vals de Pitrufquén y se mostró un video con el trabajo desarrollado por el municipio durante el 2023, tras lo cual se regresó a Temuco.

La Plaza Ciudadana contó con stands de diferentes servicios públicos y privados atendiendo los requerimientos del público en la Estación de Ferrocarriles, con la presencia de la alcaldesa de Pitrufquén Jacqueline Romero y representantes de EFE en la Región.

Sala Cuna y Jardín Infantil Ayun Piuke festejó sus ocho años de vida en Villarrica

E-mail Compartir

Con una emotiva ceremonia, la Sala Cuna y Jardín Infantil Ayun Piuke celebró 8 años de funcionamiento, en los que ha bridado una solución educativa a las familias de este importante y populoso sector de la comuna de Villarrica.

Ubicado en el kilómetro 8 del camino a Cónquil, cuenta con 12 lactantes en el nivel sala cuna y 24 párvulos que integran el nivel medio, quienes son atendidos por un completo equipo compuesto por 3 educadoras de párvulos, 5 técnicos en atención parvularia, 2 manipuladoras de alimento y 1 auxiliar de servicio.

En la actividad, se hicieron presentes los padres y apoderados, quienes presenciaron las presentaciones artísticas de los niños y niñas, las que hicieron alusión al sello intercultural del establecimiento.

Uno de los aspectos que hay que destacar, es que al igual que otros 13 centros educativos administrados por la Municipalidad de Villarrica, el establecimiento, a partir de mayo del 2022, cuenta con sus espacios completamente renovados, ofreciendo una infraestructura de primer nivel.