Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno confirma que el Pabellón necesita arreglos por $2 mil millones

TEMUCO. Emblemática estructura cerró en marzo y desde entonces está prácticamente abandonada. Mientras evalúan opciones, hay maderas que ya muestran deterioro.
E-mail Compartir

El Gobierno confirmó que el Pabellón Araucanía requiere reparaciones que involucran una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

El dato fue entregado por el delegado presidencial, José Montalva, quien explicó que la información preliminar que ha recibido desde el Ministerio de Bienes Nacionales apunta a que la emblemática estructura, que está cerrada desde el mes de marzo, requiere mejoras y mantenciones que costarían más de $2 mil millones.

"Estamos hablando de más de 2 mil millones en reparaciones que se tienen que invertir en ese inmueble. Es información preliminar, porque hay que hacer una tasación real de qué es lo que se necesita, pero eso es lo que me han señalado", manifestó el delegado Montalva.

Pabellón cerrado

El Pabellón Araucanía es una obra que fue diseñada por los arquitectos Cristián Undurrada y Ana Luisa Devés, representando a Chile en la Exposición Universal "Milán 2015", en Italia, bajo el nombre "El Amor de Chile".

La estructura de mil 720 metros cuadrados fue adjudicada a la Región de La Araucanía en el año 2016 y abrió al público en enero del 2017, sirviendo como una atracción turística y un lugar para realizar eventos.

Tras tomar el nombre de "Pabellón Araucanía", funcionó al alero del Gobierno Regional de La Araucanía, bajo la administración de la Corporación Desarrollo Araucanía. El método fue mediante una concesión otorgada por el Ministerio de Bienes Nacionales, la que se extendía hasta marzo de 2024.

Precisamente, la concesión terminó y el Ministerio de Bienes Nacionales decidió no renovársela al Gobierno Regional de La Araucanía para continuar con la administración de la Corporación Desarrollo Araucanía.

El delegado José Montalva enfatizó que actualmente el Gobierno está estudiando las propuestas de "instituciones que han mostrado interés" en quedarse con la administración del Pabellón, incluyendo al Gobierno Regional de La Araucanía. Precisamente, dice Montalva, la administración que venga deberá hacerse cargo de considerar "los recursos necesarios para la reparación, que serían más de 2 mil millones de pesos".

Alcalde pide soluciones

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, llamó al Gobierno a encontrar una pronta solución respecto de la administración y las reparaciones necesarias para el Pabellón.

"Por el bien de la ciudad, espero que esto se solucione prontamente, que se aúnen los criterios. Si se necesita que como municipio hagamos alguna gestión, estoy disponible. Nos colocamos a disposición para que este espacio pueda volver a funcionar", expresó el alcalde Neira.

"

"Se está conversando para poder generar las condiciones para una nueva concesión (...) hay que trabajar en un plan de administración que incluya recursos para la reparación, estamos hablando de más de 2 mil millones".

José Montalva,, delegado presidencial regional

Investigan siniestro en sucursal telefónica: comerciantes dicen que se generó tras robo

EN TEMUCO. Incendio ocurrió en la madrugada del martes.
E-mail Compartir

Dueños y trabajadores de locales comerciales en la esquina de Avenida Caupolicán con calle Montt revelaron que el incendio que afectó a la sucursal telefónica Wom, en horas de la madrugada del martes, se habría producido tras un intento de robo.

El siniestro se reportó a eso de las 5:15 de la mañana de este martes y afectó un inmueble de dos pisos en el que funcionan oficinas comerciales de la empresa Wom, además de la bodega de una tienda de ropa ubicada al costado.

Tras la emergencia, comerciantes comenzaron a verificar las cámaras de seguridad de sus respectivos locales y detectaron el ingreso no autorizado de personas hacia el terreno en el que estaba el edificio siniestrado, por lo que sospechan que ocurrió un robo.

Por lo anterior, los comerciantes hicieron un llamado a reforzar la seguridad en el sector.

Tren turístico que retornó desde Temuco a Santiago logró llegar sin inconvenientes

E-mail Compartir

Sin inconvenientes logró retornar a la Estación Central, en Santiago, el tren turístico que sufrió un descarrilamiento en su viaje de ida hacia la Región de La Araucanía.

Se trata del tren de servicio especial que salió a las 21:30 horas del viernes desde Santiago a Temuco y sufrió un desrielo en uno de sus vagones logísticos, cuando estaba por llegar a la localidad de Mininco, a eso de las 06:30 horas del sábado.

Los 254 pasajeros que iban a bordo del tren no sufrieron ningún tipo de lesión y fueron trasladados en buses para terminar su viaje, desde Mininco hacia Temuco.

Las labores para volver a enrielar el vagón y seguir con el tren desde Mininco hacia Temuco se extendieron durante toda la jornada del sábado. Tras un viaje turístico en Puerto Varas, el tren retornó desde Temuco a Santiago, arribando a Santiago a las 21:30 horas.