Municipio instruye investigación sumaria por "polémico y grosero audio" de dideco
EXPLICACIÓN. Mauricio Tapia habla de maquinación política con fines electorales, anuncia querella y pide disculpas a mujeres citadas. Dice que "exageró" la frase "el alcalde se puede ir preso".
La Municipalidad de Temuco comunicó ayer que instruyó una investigación sumaria, luego de que se filtrara un polémico y grosero audio del dideco de la Municipalidad de Temuco, el asistente social Mauricio Tapia Mellado (DC), quien asumió en noviembre del 2022.
El audio fue enviado por un autor desconocido a un grupo de WhatsApp creado para tales fines, en donde se añadió a varios periodistas de la prensa local, entre ellos quien firma esta nota.
El audio obedece a conversaciones privadas y coloquiales que sostuvo el dideco. La grabación fue cortada y editada. Y según el reporteo de El Austral, serían cinco momentos distintos que se unieron, por lo que no es claro el contexto en tiempo ni contenido. El audio fue enviado con un texto que señala que "el dideco habla de cosas secretas" utilizando un tenor "misógino".
El mismo día que se filtró este audio, la encargada del Departamento Igualdad de Género, Violeta Palavicino, envió un correo al alcalde pidiéndole que tomara acciones inmediatas e iniciara una investigación.
EL AUDIO
El dideco lamentó la difusión del audio, indicando a través de una declaración escrita que se trata de "una grabación que ha sido maliciosamente elaborada, editada y montada con el propósito de dañar mi imagen, la del alcalde y la de esta municipalidad. Esta maquinación política tiene un fin electoral y busca desprestigiar la gestión municipal".
En este contexto, el aludido anunció que presentó "una querella en contra de quienes resulten responsables por la grabación no autorizada y falsificada, que vulnera mis derechos de privacidad y mi vida privada".
En el audio, Tapia emite epítetos descalificativos de género para referirse a una exfuncionaria que considera su amiga. Se trata de la expresidenta de la asociación de funcionarios, Marlyn Pacheco, quien se acogió a retiro en marzo, según confirmó Asemuch Temuco. Además de ella, nombra a otra mujer que sería una importante empresaria local.
Respecto de estos dichos de género, el mismo involucrado pidió disculpas en la declaración escrita. "Pido disculpas a las mujeres por utilizar un término o una frase denostativa y desafortunada. Tengo una amistad de más de 30 años con Marlys, y aunque esto no me da derecho a referirme a ella de esa manera, fue en un contexto privado y utilicé una desafortunada forma para graficar mi decisión de convencerla para que asistiera a una actividad en su homenaje".
En el audio en cuestión, el profesional además señala tiene "miedo administrativo por algo que es absolutamente irregular", cuestión que alcanzaría al alcalde Roberto Neira: "Si aquí el alcalde puede terminar preso o destituido", se escucha textual.
Estas supuestas irregularidades también fueron explicadas por el dideco, quien dijo que "en 16 meses no he enfrentado ninguna situación que vulnere la ley" y que lo que ha encontrado "son situaciones administrativas".
Entonces, ¿por qué dijo que 'el alcalde podía irse preso o ser destituido'?: "Por mi personalidad efusiva, es que puedo exagerar probablemente en mi forma de expresar mis preocupaciones. Mis referencias exageradas no se refieren a faltas graves, sino a eventuales faltas administrativas".
REACCIONES CONCEJALES
La concejala Viviana Díaz rechazó el audio, considerándolo "inaceptable y muy grave. Las mujeres merecemos respeto en todo momento y lugar, exijo a la administración municipal que inicie una investigación sumaria externa e independiente".
Por su parte, el concejal Esteban Barriga corroboró la declaración enviada por el dideco, señalando que los hechos demuestran que "hay infiltrados en el municipio para realizar una contracampaña electoral tipo Milei", situación que lamentó, añadiendo que "conozco a Mauricio desde hace mucho tiempo y doy fe que no es misógino".
"Queremos informar que se han instruido los procesos investigativos a fin de determinar las circunstancias y las eventuales responsabilidades".
Muriel Maturana,, directora asesora jurídica, Municipalidad de Temuco.