Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Piden siete años de cárcel para individuo que provocó grave atropello en cruce Maquehue

DRAMA. Se trata del caso de la joven universitaria que sufrió la amputación de un brazo tras ser arrollada, en el año 2021.
E-mail Compartir

Penas que suman siete años de cárcel son las que está pidiendo la familia de una joven que estuvo al borde de la muerte por un grave atropello, ocurrido en el año 2021, en el cruce Maquehue, comuna de Padre Las Casas.

Se trata del caso de Marcela Mercado Sandoval, una joven universitaria que resultó con su brazo izquierdo amputado y estuvo a punto de perder un pie, como consecuencia de un atropello ocurrido en horas del mediodía del viernes 22 de enero del 2021, en el sector conocido como Cruce La Virgen.

Marcela iba en bicicleta por Avenida Guido Beck de Ramberga y estaba esperando ante un semáforo que estaba con luz roja. En eso, un automóvil realizó una maniobra para adelantarse a la fila de vehículos, chocando y empujando a la ciclista justo debajo de un camión que comenzaba a avanzar con luz verde. Producto de esa acción del conductor, la joven fue arrastrada por más de 200 metros, hasta que el chofer del camión fue alertado del accidente y se detuvo. Sin embargo, según la investigación de Fiscalía, el conductor que ocasionó el atropello no se detuvo y huyó, siendo formalizado recién en septiembre de 2021.

Juicio contra chofer

Recién ayer comenzó el juicio en contra del conductor involucrado en este caso.

El abogado Sergio Arévalo explicó que, como querellante a nombre de la familia de la joven, se están pidiendo las máximas penas posibles.

"Estamos solicitando tres años de presidio por el cuasidelito de lesiones graves gravísimas y cinco años de presidio por haberse dado a la fuga desde el lugar del accidente, sin haberse detenido ni haber prestado ayuda, así como tampoco haber dado aviso de lo ocurrido a la autoridad. Sin duda que lo más grave son las lesiones que ella sufrió, pero en nuestro ordenamiento jurídico, abandonar el sitio del suceso tiene una pena mayor", aclaró el abogado Arévalo.

La fiscal Claudia Turra complementó que la Fiscalía está solicitando una pena "superior a cinco años" de presidio.

22 de enero de 2021 ocurrió el atropello que marcó la vida de Marcela Mercado. El chofer recién está enfrentando a los tribunales.

Temuco: scooters eléctricos acumulan más de 165 mil viajes en sólo cuatro meses

CIUDAD. Alcalde Roberto Neira destacó los positivos resultados y adelantó que se viene otra iniciativa de movilidad.
E-mail Compartir

Más de 160 mil viajes se han realizado a bordo de los scooters eléctricos dispuestos por la empresa Whoosh, en la ciudad de Temuco.

El dato fue entregado por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien destacó que el servicio de movilidad ha mostrado mejores resultados que los esperados.

"La empresa Whoosh nos ha confirmado que, entre enero y abril, ha registrado más de 165 mil viajes realizados. Lo que se calcula es que cada scooter realiza siete viajes diarios. Son cifras que nos tienen muy contentos", expresó el alcalde Neira.

Iniciativa exitosa

Los scooters eléctricos que funcionan en Temuco llegaron a partir de una alianza estratégica firmada entre la empresa Whoosh y la Municipalidad de Temuco.

Los scooters tienen un cobro de uso por minuto y se asocian a la tarjeta de la persona que lo utiliza, pudiendo transitar por ciclovías. El polígono disponible para circular cubre parte del centro y el sector poniente, principalmente en zonas en donde hay ciclovías.

El alcalde Roberto Neira dijo que las estadísticas que se tienen hasta el minuto revierten el pensamiento empresarial que se tenía respecto a que las ciudades sureñas no son una buena plaza para la instalación de iniciativas de movilidad orientada al desplazamiento individual.

"Hace unos días, sostuvimos una reunión con la empresa Whoosh y lo que nos dijeron es que Temuco está cambiando el paradigma de la movilidad urbana, en cuanto a la electromovilidad. A lo que me refiero es que nuestra ciudad está rompiendo con el pensamiento tradicional en cuanto a que las ciudades sureñas, frías y lluviosas, no son de interés para iniciativas de movilidad urbana. Es probable que en los meses de lluvia el flujo disminuya, naturalmente, pero los números hasta ahora son más que positivos", reflexionó el alcalde Roberto Neira.

"La empresa Whoosh nos ha confirmado que, entre enero y abril, se han realizado más de 165 mil viajes (...) Temuco está rompiendo con todos los paradigmas en movilidad".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Aviso de bomba obligó a evacuar a más de 700 personas en la UCT

EN TEMUCO. Efectivos del Gope revisaron las dependencias.
E-mail Compartir

Más de 700 personas debieron ser evacuadas desde distintos recintos de la Universidad Católica de Temuco (UCT), debido a un aviso de bomba.

De acuerdo a la información recopilada por El Austral, en horas de la mañana de ayer, autoridades de la UCT reportaron a Carabineros que se había recibido un correo electrónico con mensajes amenazantes en los que se hacía mención a un aparente artefacto explosivo, en alguno de los campus.

Por lo anterior, Carabineros debió activar un operativo antibombas. Efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) debieron revisar el Campus Norte, el Campus Menchaca Lira, el Campus Sergio Contreras y el Campus San Francisco. En este último, debieron salir más de 700 personas desde distintos edificios.

Luego de exhaustivas revisiones, no se encontró ninguna bomba.