Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Huenchumilla y continuidad de Leonelli: "Es la derecha la que debe asumir la responsabilidad"

DISCREPANCIA. La senadora Carmen Gloria Aravena no comparte criterio y cree que "su permanencia no debe desviar el propósito de la Comisión por la Paz".
E-mail Compartir

Luego de que la vocera de Gobierno afirmara esta semana que los integrantes de la Comisión para la Paz y el Entendimiento están "deliberando" respecto de la continuidad o no del comisionado Juan Pablo Leonelli Lepin en la instancia, el senador y presidente de la Comisión, Francisco Huenchumilla (DC), aclaró los conceptos de la ministra Vallejo, manifestando a El Austral que es "la derecha la que debe asumir la responsabilidad".

La permanencia del abogado Leonelli está cuestionada por diversas organizaciones indígenas de manera transversal en su calidad de exjefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas y una presunta vinculación con el caso Manicure en La Araucanía.

DISCREPANCIAS

El senador Francisco Huenchumilla (DC) partió explicando que "la instancia de Paz y Entendimiento es una Comisión de Estado ajena a los temas contingentes. Por lo tanto, no le corresponde pronunciarse sobre ese tipo de problemas".

Al respecto indicó que "todos los miembros de la Comisión tenemos domicilios políticos conocidos y representamos distintas visiones, historias diferentes y también intereses disímiles. Y a partir de ahí estamos tratando de crear un escenario de convergencia de salida al conflicto".

Dicho aquello y, puntualmente, respecto de la permanencia o no del comisionado, Huenchumilla responsabilizó a la derecha. "Lo de Juan Pablo Leonelli es un problema que se ha suscitado en la derecha y tendrá que ser ella la que pondere qué es lo más conveniente para sus intereses y para el trabajo de la Comisión, teniendo presente los intereses de la Región de La Araucanía y del país. No soy yo el llamado a aconsejar a la derecha sobre lo que tiene que hacer. Es ella misma la que tiene que asumir su responsabilidad".

La senadora Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano), también comisionada de la instancia presidencial, fue consultada por este emplazamiento directo a su sector, sin embargo, se desmarcó de una responsabilidad política o grupal. "La permanencia de Juan Pablo Leonelli no debe empañar ni desviar el propósito de la Comisión que ya está ad portas a fin de año de entregar sus compromisos, por lo tanto, esto debe ser decisión de él, quien ya se ha pronunciado al respecto. Ha dicho que no va renunciar hasta que sea formalizado y si es que se formaliza. Hoy tenemos que estar concentrados en seguir avanzando con nuestro trabajo y con lo comprometido", dijo.

"Lo de Juan Pablo Leonelli es un problema que se ha suscitado en la derecha y tendrá que ser ella la que pondere qué es lo más conveniente para sus intereses y para el trabajo de la Comisión".

Francisco Huenchumilla,, senador y presidente Comisión por la Paz y el Entendimiento

Temuco: incendio destruyó salas de clases al interior de la Escuela Francia

EMERGENCIA. Siete compañías de Bomberos trabajaron en el lugar.
E-mail Compartir

Un incendio afectó a las dependencias de la Escuela Francia, en pleno centro de la ciudad de Temuco.

De acuerdo a la información recopilada por El Austral, el siniestro fue alertado a eso de las 18:05 horas, cuando habitantes de edificios vieron humo y llamas saliendo desde la parte posterior del establecimiento educacional que tiene accesos por calles Aldunate, Bello, General Mackenna y San Martín.

Al llamado salieron rápidamente tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Temuco. Las unidades se vieron enfrentadas a un congestionado tráfico vehicular que retrasó unos minutos su llegada, a pesar de que los cuarteles están a pocas cuadras. A esa dificultad se sumó que la estructura que se quemaba estaba prácticamente en el medio de la manzana de calles Bello, Aldunate, General Mackenna y San Martín. Así, aunque el primer reporte había indicado que se podía acceder por Bello, los voluntarios terminaron ingresando a través de calles San Martín y Aldunate.

Intenso trabajo

El tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Shinya, explicó que el rápido despliegue de la Primera y Segunda Compañía, con el apoyo de la Tercera Compañía, permitió evitar que el fuego se propagara a viviendas y locales alrededor de toda la manzana.

Sin embargo, el fuego destruyó dos salas de clases y una pequeña bodega. Preliminarmente se informó que eran salas ocupadas para cursos de párvulos, de kínder y prekínder.

La seremi de Educación, Marcela Castro, llegó al lugar del siniestro y, junto con lamentar lo sucedido, expresó su disposición a colaborar para subsanar lo necesario para que el establecimiento retome sus actividades con normalidad.

Peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos investigan la causa del incendio.

400 estudiantes y fracción es la matrícula total de la Escuela Francia. El fuego afectó a salas de material mixto, aunque el techo cedió.

Buscan brindar mayor resguardo a guardias

DE SEGURIDAD. Iniciativa del diputado Jorge Rathgeb.
E-mail Compartir

A diario en supermercados o tiendas del retail se producen robos y son los guardias de seguridad los que deben lidiar contra los delincuentes, que muchas veces tras ser sorprendidos, los amenazan con tomar represalias a la salida de sus trabajos.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, está trabajando en un proyecto que va en la línea de entregar mayor resguardo a estos trabajadores ante los constantes amedrentamientos que reciben.

Uso de mascarillas y jockeys de forma obligatoria, más y mayor equipamiento, que sirva para no mostrar el rostro mientras cumplen sus labores, lo cual permitirá que los delincuentes no los identifiquen, son parte de las iniciativas que promueve el legislador, que pudo conversar con guardias que le hicieron ver el problema.

Rathgeb dijo que estas acciones son claves, considerando que muchas veces estos trabajadores son esperados tras culminar su jornada y es ahí donde reciben agresiones. El parlamentario indicó que esta idea va en base a la conversación que ha sostenido con distintos trabajadores del rubro.