Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El sueño de Pascuala, la joven temuquense que obtuvo una beca para estudiar en India

PERFIL. Alumna del Liceo Bicentenario realizará un Bachillerato Internacional durante dos años. Su apuesta es dedicarse a la robótica, área donde ya resalta su talento.
E-mail Compartir

Hay una frase en la novela clásica "Alicia en el País de las Maravillas" (Lewis Carroll, 1865), que calza a la perfección con los sueños de la joven temuquense Pascuala Isabel Figueroa Santana: "La única forma de llegar a lo imposible es creer que es posible".

Pascuala cursa actualmente cuarto medio en el Liceo Bicentenario de Temuco, y vive junto a sus padres (Sebastián y Lucía), en un condominio en Pueblo Nuevo. Antes estudió en el Colegio Augusto Winter. En ambos establecimientos, ha destacado por sus buenas notas y sus habilidades por los números y las ciencias. Hasta aquí la historia habla de una buena y disciplinada alumna, con padres comprometidos y que realizan los mayores esfuerzos para que cumpla sus sueños.

Sin embargo, la historia sufre un sorprendente giro cuando Pascuala comienza a mencionar sus logros e intereses. A sus 17 años, ya integra el Taller de Robótica de la Fundación Mustakis, que imparte la Universidad de La Frontera; ha realizado cursos de programación, ha asistido a la Escuela de Verano de la Universidad de Chile y ya participó en la primera edición del programa "Niñas Atómicas", organizado por el Instituto Milenio Saphir. Además, ha intervenido en competencias nacionales de robótica, como el Interescolar de Robótica Educativa (2022), el Torneo de Robótica Escolar Los Vilos; el All Chile Robot Contest (2024); el Beauchef Robotics Challenge, que organiza la Universidad de Chile, y donde fue finalista nacional; y otra serie de premios por su aplaudido rendimiento académico. Este año, además, fue reconocida por el Diario El Austral como uno de los 108 Jóvenes Talentos de La Araucanía.

Todas estas distinciones desencadenaron en un premio mayor. Hace algunos meses, recibió la mejor noticia de todas. La reconocida organización UWC (Colegios del Mundo Unido), le otorgó una beca de 75% para estudiar un Bachillerato Internacional por dos años, en el Mahindra College, en la India, siendo la única estudiante chilena en acceder a este prestigioso establecimiento.

El costo total de este programa, el cual debe comenzar en agosto próximo, es de 70 millones de pesos. Sin embargo, hay ciertos gastos que la beca no contempla, como los pasajes para llegar a la India y los costos de mantención durante los dos años que estará cursando este Bachillerato, motivo por el cual en estas últimas semanas Pascuala y su familia han iniciado una serie de actividades para reunir los recursos requeridos, como rifas, encuentros con autoridades y personas de buena caridad que estén dispuestas a cumplir el anhelo de la joven temuquense.

Pascuala tiene la certeza que una vez que realice esta beca se le abrirán innumerables oportunidades. Una de ellas, poder completar sus estudios en Estados Unidos o Europa, donde imparten alguna de las carreras que tiene en mente: Ingeniería en Mecatrónica o en Biomédica.

agente de cambio

-¿Cual es tu sueño, en lo personal y en lo profesional?

- Mi sueño es ser una agente de cambio. Quiero aprender muchísimo y usar ese conocimiento para aportar positivamente a la sociedad. Deseo conocer el mundo, aprender de las diferentes culturas y experiencias que encuentre en mi camino. Además, me gustaría ayudar a abrir caminos para aquellas mujeres que quieran desarrollarse en ámbitos históricamente dominados por hombres, como las ciencias. Profesionalmente, sueño con poder ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología, impactando lo menos posible el medioambiente. Me gustaría ser una ingeniera capacitada para crear un impacto positivo en mi comunidad. Quiero utilizar mis habilidades y conocimientos para desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas y contribuyan al desarrollo sostenible de mi entorno.

- ¿Por qué te llama la atención la robótica?

- Para mí es la mezcla perfecta de creatividad, tecnología y resolución de problemas. Me fascina el poder crear algo con mis propias manos y ver cómo cumple su propósito. Además, la robótica es un área con un enorme potencial para la innovación y la expansión constante.

- ¿Qué valor tiene para ti ser una hija de la educación pública?

- Comúnmente se cree que la educación pública es de mala calidad, pero en mi caso no fue así. Puedo afirmar que mis profesores realmente aman su trabajo y van más allá de sus deberes, demostrando ser buenas personas que promueven valores positivos en sus estudiantes. Ser estudiante de educación pública no significa que no haya oportunidades, aunque los recursos puedan ser limitados, cuando uno realmente desea algo, busca la manera de conseguirlo. Si no ve oportunidades, las crea. La educación pública me ha enseñado a valorar la perseverancia, la creatividad, la disciplina y la capacidad de superar obstáculos, por lo cual soy una hija orgullosa de la educación pública.

gastos del viaje

Pascuala está ilusionada con esta experiencia única que está a punto de concretar. Su entusiasmo le brota por los poros. Sin embargo, sabe que le quedan dos meses para reunir los recursos suficientes para llegar a la India con mayor tranquilidad. Lucía, su madre, está tocando varias puertas para ayudarla a cumplir este gran desafío. Son cerca de $30 millones los que requiere para costear los gastos de la beca, es por ello que dispuso una cuenta vista (7400178172, del Banco Santander, RUT 14.042.987-2, correo: santanaolivalucia@gmail.com), para quienes estén dispuestos a colaborar con su hija.

La madre de Pascuala es ingeniera en Prevención de Riesgos, y actualmente está sin trabajo. Sin embargo, está en proceso de búsqueda para poder solventar los estudios de su hija. Esa es la apuesta de toda la familia y no descansarán hasta lograrla. Y es que saben que Pascuala no cree en los imposibles.