Pedalera Valerie Coxhead llega al podio en Mundial de MTB 2024
LOGRO. La villarricense alcanzó la medalla de bronce en la serie damas máster B2 y sumó su cuarta presea a nivel planetario.
No defraudó. Valerie Coxhead sumó un nuevo éxito en su carrera al llegar al podio en el Mundial de Mountainbike.
La villarricense se ganó un lugar en la cita -que se vivió en Cairns, Australia- y se alzó con la medalla de bronce en la categoría damas máster B-2.
El logro lo materializó luego de completar los dos giros al circuito de 8.5 kilómetros, que se disputó en la modalidad cross country olímpico, y de luchar por cerca de una hora por un lugar en el podio.
"Estoy tranquila y feliz por lo que hice. Ya estar en un mundial es un premio importante y obtener una medalla es un premio extra", expresó Valerie Coxhead, quien utilizó 50 minutos y 33 segundos para completar los dos giros al circuito.
El trazado incluyó dificultades variadas y mezcló zonas trabadas y rápidas.
"Corrimos en un circuito técnico y lleno de cambios de ritmo. Enfrentamos subidas extensas, zonas de curvas y peraltes y también un bike park. Todas esas particularidades hicieron que la carrera fuera muy entretenida", sintetizó la pedalera, que se quedó con la medalla de bronce y que escoltó en el podio a las australianas Beverly Anderson (primera con un tiempo de 38 minutos y 27 segundos) y Fiona Hayes (segunda con 48 minutos y 27 segundos).
Complicada
La presea es la cuarta que consigue a nivel planetario. Las anteriores las sumó en 2021 (plata en Francia), 2022 (oro en Villa La Angostura, Argentina) y en 2023 (plata, también en Villa La Angostura, Argentina).
"La carrera fue bien complicada y terminé con las piernas llenas de moretones. El esfuerzo y el sacrificio valieron la pena", recalcó la deportista tras su logro en Australia.
Cecilia García, reputada biker de La Araucanía, tabula el resultado conseguido por Valerie Coxhead.
"Ya estar presente en un mundial es algo demasiado relevante para una pedalera máster como Valerie, quien nos representó muy bien en Australia. En estas categorías, un mundial es la instancia máxima porque los Juegos Olímpicos están reservados para los corredores más jóvenes", afirmó Cecilia García.
"A Valerie la conozco bien y sé que es una corredora muy disciplinada, que ama lo que hace y que disfruta cada competencia. Su logro se valora mucho entre todos quienes practicamos el mountainbike", subrayó Cecilia García, quien cree que la villarricense seguirá sumando logros para el ciclismo de montaña de La Araucanía.