Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El core Miguel Ángel Contreras logró los patrocinios para ir a la reelección

ELECCIONES. El locutor radial inscribirá su tercera y última candidatura 100% independiente. Agradece el apoyo, siendo el desafío volver a liderar la votación.
E-mail Compartir

El consejero regional independiente por Cautín I, el temuquense Miguel Ángel Contreras, logró juntar los patrocinios que pide el Servel para inscribir por tercera y última vez su candidatura al órgano colegiado, al margen de cualquier lista de partido. Es su última reelección, porque por ley no puede volver a repostularse.

El plazo para declarar las candidaturas vence el próximo 29 de julio, en el marco de las elecciones de gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales, cuyos comicios se realizarán el 27 de octubre.

META SUPERADA

Aunque el mes pasado Contreras reconoció su preocupación por la lentitud del proceso, finalmente, el locutor radial del programa Animal de Radio que se transmite por Araucana, comunicó que llegó a la meta e incluso sobrepasó lo exigido, que es casi 1.400 votos, de cara a la declaración de candidaturas.

"La verdad es que no fue fácil, pero anduve muy cerca de lo que me propuse y ya pasé lo que me pide el Servel hace rato, así es que el primer obstáculo ya lo pasé. Quiero dar las gracias a la gente que confía en uno, pese a lo engorroso que es otorgar el patrocinio vía digital. Si la gente se asusta con este tipo de cosas", señaló la autoridad, junto con indicar que el logro alcanzado se lo adjudica a su "credibilidad. Todos saben de dónde vengo y que soy del pueblo. También es sabido que nunca pregunto el partido: soy cercano y amigo de la gente".

Contreras sacó el segundo lugar la primera vez que se presentó en 2017 (después de la actual alcaldesa Jacqueline Romero), mientras que en la elección de hace tres años lideró las votaciones: creciendo de 14.578 a 15.730 votos. Entonces fueron 97 candidatos para los 7 cupos.

VOLVER A LIDERAR

La meta del core Contreras, ahora, es repetir la hazaña política en un contexto de voto obligatorio y proporcional, lo que lo obliga a superar a sus contendores al ir fuera de pacto, sin esconder su preocupación, por tratarse por primera vez de una elección con voto obligatorio, el cual se repuso en el proceso constitucional del 2022.

"Voy a estar en la papeleta en octubre y mi meta es volver a ser la primera mayoría del Core. Pero como ahora el voto es obligatorio espero subir más y no quedar afuera. Como yo no voy en lista nadie me suma, entonces, puedo sacar una alta votación y mucho más que todos los de una lista de manera individual, pero si entre ellos suman más y se van acabando los cupos: quedo afuera. Por eso tenemos que ganarle al sistema que está hecho por y para partidos políticos. Lo digo porque en mi caso no me endeudo y tampoco pido plata, porque después te pasan el sombrero".

FUTURO POLÍTICO

Dado que es la última reelección a core, la pregunta natural es que pasará con su capital político si logra su cometido. Al respecto despeja dudas y recalca que aunque tenga los votos, no está disponible para una aventura al Congreso ni para el sillón municipal, aunque lo haya dicho el año pasado.

"Una cosa es decirlo y otra hacerlo. Muchos me lo preguntan, pero lo descarto porque quiero la radio y si asumo un cargo en el Congreso tendría que abandonar lo que amo. Uno tiene que colocar en la balanza las motivaciones de vida entre ser feliz haciendo lo que me gusta o no. Es verdad que podría ser diputado, si he sacado más votos que varios, pero no es mi propósito de vida. Y en el caso del cargo de alcalde requiere dedicación exclusiva, eso sin contar que la mitad de la gente te quiere y la otra te odia, sea del partido que sea, porque es imposible darles a todos en el gusto", remató.

Hoy es la Fiesta del café en la cancha de patinaje del estadio de Temuco

E-mail Compartir

Dos campeonatos de Latte Art, más de 50 emprendimientos, degustación de café, libros y música en vivo se reunirán hoy, desde las 10 de la mañana, en la cancha de patinaje del Estadio Bicentenario Germán Becker para la Primera Fiesta del Café.

La cita imperdible trae cafeterías de especialidad y tostadores del sur, quienes mostrarán su gama de café, junto a Pymes gourmet y emprendimientos creativos del territorio.

Este evento cafetero cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Temuco y con el patrocinio del Gobierno Regional. Es el primero de una serie de eventos y talleres que busca reunir a la comunidad cafetera y a la industria cultural, generando una red de fomento productivo y alianzas en torno a la cultura del café.

En la oportunidad, se lanzará la plataforma digital larutacafetera.cl, espacio que reunirá a la red de cafeterías de La Araucanía, además de contenido sobre la cultura del café.

Y como se trata de un evento especial, se celebrarán dos Campeonatos de la Liga Lags, que es la entidad que entrega certificaciones a nivel internacional a baristas en Chile, teniendo así el público la posibilidad de ver a los exponentes de Latte Art compitiendo en vivo.

El evento que propone una completa experiencia cafetera cuenta con colaboraciones de diferentes organizaciones, como Corporación Desarrolla Araucanía, Proyecto Escala, Centro de Negocios Inakeyu, Expo Café, Sinergia Lab, NeroRoaster tostadores, Agencia Esencia-D, Chaitun Koffee, Fundación Vilu Cultural y el auspicio de Publistock.