Condominio Colón: 130 familias cumplen el sueño de la casa propia
LARGA ESPERA. El comité se formó en el año 2009 y, después de 15 años, la comunidad celebra por fin el logro de la casa propia.
En el marco de la inauguración del nuevo Condominio Colón, 130 familias recibieron por fin las llaves de su propio departamento. Entre abrazos y lágrimas, la emocionante jornada llegó a culminar 15 años de trabajo para hacer de este condominio una realidad; proceso que el alcalde Roberto Neira apoyaba desde sus años de concejal.
"Al Comité Condominio Colón lo conozco desde hace más de 10 años, (…) yo los apoyaba desde cuando era concejal y como bien decía don Juanito Saavedra, su presidente, uno siente una alegría como si uno estuviese recibiendo el departamento; porque uno vio el trabajo de este comité, y tantas cosas que tuvieron que superar", expresó el alcalde Roberto Neira.
Esta entrega de llaves vino a culminar un largo camino recorrido por los miembros del Comité, quienes trabajaron durante cerca de 15 años para conseguir este objetivo, obstaculizados en varias ocasiones por el terremoto del 27F, imprevistos financieros y administrativos, y la eventual pandemia de 2020.
No fue sino hasta agosto de ese año que se originaron las primeras reuniones que para dar los primeros pasos concretos hacia la construcción del condominio. Apoyados por la Entidad Patrocinante Holandesa Consultores en su planificación, y la Municipalidad de Temuco en la compra de terrenos con fondos de la Subdere, el Comité Condominio Colón por fin pudo impulsar la construcción del complejo, que duró cerca de dos años. Finalmente, las autoridades hicieron entrega de las llaves, culminando el largo camino de esfuerzo recorrido en este emocionante acto.
Largo proceso
Por su parte, el presidente del Comité Condominio Colón, en representación de las 130 familias beneficiadas, expresó: "El proceso fue muy, muy largo (…), pero al final salió. Fueron 15 años de lucha para poder seguir adelante con el sueño de nuestro querido condominio".
Karen, junto a su hijo y su madre, fue beneficiaria del proyecto y mostró orgullosamente sus llaves durante la actividad: "Mucha felicidad, después de tanto tiempo estando en el comité". Su madre, junto a ella, agregó: "Mi hija llevaba 13 años en el comité y nunca dudó. Siempre tuvo fe de que todo iba a salir bien. Estamos orgullosos y felices, por mi hija y mi nieto, que hoy tienen su hogar".
Las concejalas Claudia Peñailillo y Soledad Gallardo también estuvieron presentes en la emocionante instancia. "Quiero felicitar a estas 130 familias que por tantos años esperaron para tener su vivienda propia. Felicitar al presidente, a su directiva por la lucha, a la entidad patrocinante, desde ahora en adelante tendrán una casa propia, calentita, donde van a poder gozar ese cariño de familia," comentó la concejala Gallardo. Claudia Peñailillo agregó: "Lo que más me emocionó fue lo que dijo una de las dirigentas: muchas de esas dirigentas y dirigentes murieron esperando esta casa. Estamos felices hoy por los que estamos".
El delegado presidencial José Montalva enfatizó, por su parte, el deber de garantizar viviendas dignas por parte del gobierno: "Cuando una familia tiene que vivir pagando arriendo, cuando no sabe si va a llegar a fin de mes, o cuando una familia vive allegada y no sabe cómo va a poder mejorar la calidad de vida de sus hijos, esa familia vive un estado de emergencia. (…) Es por eso que hemos dispuesto como nunca recursos para solucionar esta preocupación que es una de las más urgentes para las familias de nuestro país".
15 años tuvieron que esperar las familias del comité para finalmente ver cumplido el sueño de la casa propia