"El triunfo del domingo en Pucón fue de la ciudadanía que buscaba un cambio real "
Con muy pocos recursos, un comando de sólo cinco personas, una mochila de oficina y una estrategia matemática de fidelización. Así fue como ganó en primarias el cupo opositor para las elecciones a alcalde de Pucón el candidato de Chile Vamos, Sebastián Álvarez Ramírez (Evópoli).
Con 1.669 votos, el exdiputado, exdirector regional de Sernatur, exconcejal de Pucón y emprendedor, se impuso sobre su contendor de RN, el concejal Cristian Hernández Schmidt, quedándose con el 62,11% de los votos del pacto.
- ¿Cómo recibe este triunfo?
- Estamos alegres y entusiasmados. Recibo este triunfo con satisfacción, madurez, sabiduría y humildad, porque creo que aún no hemos ganado nada: es sólo un paso.
- ¿Su candidatura levanta a Evópoli otra vez en La Araucanía?
- Siendo muy transparente, en Pucón la gente no votó por un partido. La gente votó por una propuesta que estaba avalada de forma transversal por distintas fuerzas políticas de la comuna, no necesariamente militantes. El triunfo del domingo en Pucón fue de la ciudadanía que buscaba un cambio real. Por eso ahora tengo una doble responsabilidad.
- ¿En qué términos quedó con el concejal Hernández?
- Acordamos establecer conversaciones para ver de qué forma podemos sumarlos a esta nueva etapa de campaña.
- ¿Por qué ganó el candidato Álvarez?
- En esto hay una serie de factores humanos: el ser perseverante, consistente, el tener la convicción, metas y objetivos claros. Pero también por la humildad y austeridad para hacer la campaña. Este candidato ganó porque es humano. Digo esto porque soy alguien capaz de reconocer mis triunfos y fracasos. El dolor de perder mi reelección a diputado me hizo crecer, madurar y me llevó a emprender dos negocios que me entregaron fortalezas nuevas. A esto hay que sumar la estrategia de marketing y fidelización liderada por tres ingenieros.
- ¿Qué se viene ahora?
- El comando que integran sólo cinco personas será el mismo, pero la estrategia cambia. Pasaremos de una campaña de foco a una de amplitud comunicacional, pero siempre en terreno. De hecho, nunca tuvimos oficina, mi clásica mochila es mi comando.
- Las elecciones de octubre son con la exalcaldesa Edita Mansilla, quien gobernaba cuando usted era concejal. ¿Cómo lee la competencia?
- Edita es una candidata de Gobierno, por lo tanto, por más que ella plantee su grado de independencia: no lo es. Vimos a una gran cantidad de gente de Gobierno que fue a trabajar con ella, así es que fue una administración poco comunal. El habitante de Pucón ya tiene una experiencia con ella y eso nos da una ventaja. Somos la única propuesta que viene de afuera y que propone un cambio real, con una propuesta disruptiva e innovadora, a diferencia de ella que busca administrar lo que ya existe.
- ¿Por qué es disruptiva e innovadora?
- Tenemos que ser la capital mundial del deporte aventura y para eso queremos invertir el 10% (500 millones de pesos anuales) de los ingresos del casino en promoción directa para público final. Tenemos que desarrollar eventos de clase mundial. Tenemos que tener delegados territoriales que tengan contacto directo con el alcalde. Tampoco creo que trabaje en oficina, de hecho, quiero disminuir los espacios físicos municipales, que los funcionarios salgan a terreno y que sean evaluados por sus vecinos. Lo mismo las propuestas del alcalde. Vamos a otorgar un estándar mundial a las playas y queremos convertir a Caburgua en el primer lago con un 100% de electromovilidad del mundo. Tengo la capacidad, experiencia y liderazgo para hacer realidad el programa (www.sebastianalvarez.cl) que presentamos para los vecinos de Pucón, a través de acciones concretas y medibles.
"En Pucón la gente no votó por un partido. La gente votó por una propuesta que estaba avalada de forma transversal por distintas fuerzas políticas de la comuna, no necesariamente militantes". "El habitante de Pucón ya tiene una experiencia con ella (la exalcaldesa y candidata oficialista) y eso nos da una ventaja. Somos la única propuesta que viene de afuera y que propone un cambio real".