Malleco en alerta roja tras temporal y evalúan decretar zona de catástrofe
SISTEMA FRONTAL. Autoridades se trasladaron ayer hasta las comunas más afectadas por la emergencia para efectuar un catastro de los daños. Hay al menos 400 viviendas afectadas por anegamientos, colapso de puentes y desborde de ríos.
Alerta roja para toda la provincia de Malleco fue declarada ayer por las autoridades tras la evaluación preliminar de los daños ocasionados por el sistema frontal que azotó con fuerza a las comunas de esta provincia.
Así lo informó el delegado presidencial regional, José Montalva, quien junto a otras autoridades provinciales y locales, efectuó un recorrido por las comunas más afectadas por la emergencia, con el fin de levantar un catastro de los daños provocados por el temporal, junto con participar en un Cogrid Regional realizado en Angol en horas de la tarde.
"Con la alerta roja ponemos a disposición la maquinaria que haya que movilizar, las capacidades humanas y de recursos que sean necesarios para poder evitar que existan personas afectadas", explicó Montalva, quien a la vez dijo que está en evaluación la posibilidad de decretar zona de catástrofe. "Estamos evaluando con el nivel central la posibilidad de declarar zona de catástrofe para Malleco".
A juicio de la autoridad, aún se está realizando el levantamiento de la información para entregar las ayudas de manera eficiente. "En estas emergencias lo que debemos priorizar es la vida de las personas, luego de ello procurar que las personas puedan salvar sus viviendas, en tercer lugar sus enseres y en cuarto lugar que puedan tener libre tránsito o conectividad; en el caso que haya personas aisladas es importante que se contacten con la autoridad local, provincial o regional", insistió Montalva, reconociendo que durante estos días se vivió un sistema frontal de características inéditas para los últimos años, existiendo un 86% de superávit de lluvia en la zona de Malleco.
A la vez, la delegada provincial de Malleco, Andrea Parra, calificó como "crítica" la situación de la provincia, principalmente en las comunas de Angol, Renaico, Collipulli, Lumaco, y algunos sectores con advertencia en Curacutín, Victoria, Purén y Traiguén. "Sólo en Angol tenemos aproximadamente 400 familias afectadas por anegamientos, sin dejar de mencionar que tenemos áreas críticas con desconexión eléctrica producto del desborde de ríos y canales", subrayó.
Asimismo, Parra manifestó que durante la tarde de ayer se solucionaron algunas situaciones urgentes, principalmente en Angol.
"Estamos en observaciones de sectores como la Villa Santa Teresa, sin embargo, dado que las precipitaciones han bajado, esperamos que aunque los cauces de los ríos están altos, no terminen desbordándose. También en las últimas horas hemos tenido preocupación por sectores de Santa Julia, Pemehue y El Amargo en Collipulli donde tenemos muchas familias anegadas y por eso estamos coordinando con Carabineros y el municipio la asistencia a esas familias", dijo la delegada, insistiendo en pedir que se evite circular por algunos puentes de riesgo "como Didaico, entre Traiguén y Lumaco, también tenemos cerrado el puente de Tijeral ya que el río está pasando por sobre el puente y estamos pidiendo mucha precaución para circular por el camino a Tolpán dado hay una parte del camino afectada por el agua", concluyó.
86% es el superávit de