Arte, exposición y moda se unen en la Universidad Autónoma para recibir al We Tripantu 2024
TEMUCO. El pasado jueves se realizó la inauguración en la Sala de Exposiciones de esta casa de estudios. Permanecerá todo junio.
El pasado jueves 13 de junio se inauguró la Exposición de Artes "We Tripantu, desde una colección", un espectacular evento que reúne arte, exposición y modas dentro de la sala de Exposiciones de la Universidad Autónoma de Temuco. En la ocasión, una veintena de modelos de Academia OM lucieron las vestimentas típicas mapuches de Tienda Folil, de Portal Temuco; así como de socias de la Cooperativa Folil y de destacadas artesanas de La Araucanía.
Coloridas y llamativas mantas, ruanas, boinas y guantes, además de variados accesorios, fueron los protagonistas de la jornada. El paso de las y los modelos fue premiado con el aplauso del masivo público que asistió al evento, público que también disfrutó de la llamativa e interesante exposición de textilería de Agrupación Cholchol, que fue parte de este evento. A lo anterior se sumó la artesanía mapuche.
Hernol flores
El artista visual y gestor cultural Hernol Flores, es uno de los organizadores de este encuentro de las artes y la moda. Respecto de esta exposición, señala que nace "con la idea de poner en valor el textil, la artesanía, la alfarería mapuche, y donde también ponemos en valor lo que nos regala la tierra, reflejado en los tintes naturales que finalmente llegan al espectador como un hermoso trabajo final, que puede ser tan variado como una prenda de vestir o un accesorio de cama. Estamos poniendo la cultura en el sitial que corresponde, estamos poniendo a las artesanas mapuches en el sitial que merecen, ya que su talento y su obra textil están siendo puestas en una galería de arte".
Hernol Flores asegura que "las redes que uno va creando a través de los años como gestor cultural son fundamentales, es lo que permite hoy contar con el apoyo de Cooperativa Folil y de Fundación Cholchol, así como la participación de Academia OM, con quienes hemos creado una relación muy profunda, de cercanía y confianza. Y, por supuesto, agradecer a la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco por el apoyo, así como a su vicerrector, Emilio Guerra Bugueño".
Academia OM
En medio de las hermosas artersanías y textilerías mapuches, el público presente en la inauguración pudo también disfrutar de la pasarela en vivo, con modelos mostrando precisamente las tenidas nacidas de manos de artesanas. Paola Olave, directora de Academia OM, señaló que "para nosotros es siempre un honor estar presente con nuestras modelos en los eventos que organiza Hernol Flores. Quisimos aportar a través de este desfile de modas al trasfondo cultural de este evento, y que marca una diferencia con nuestros constantes eventos. Siempre es un agrado".