Poeta Felipe Caro presenta "Nada o el Vacío Observable del Espacio" en Valparaíso
MAÑANA SÁBADO. Uno de los escritores de la Colección de Poesía Yosuke Kuramochi de la UCT expondrá su poemario en la Librería Fondo de Cultura Económica Manuel Rojas.
Felipe Caro, poeta temuquense, autor de "Nada o el Vacío Observable del Espacio", obra publicada por Ediciones Universidad Católica de Temuco a finales de 2023 y parte de la primera Convocatoria "Colección de Poesía Yosuke Kuramochi", será presentado por primera vez en Valparaíso, específicamente en la Librería Fondo de Cultura Económica Manuel Rojas (Paseo Yugoslavo 176, Cerro Alegre) mañana sábado 22 de junio a las 16 horas.
"Nada…" es publicado tras participar de esta instancia, que recibió poemarios bajo la única premisa que debían ser poetas nacidos o residentes de la Región de La Araucanía. Tras la evaluación de las 47 propuestas que se recepcionaron, revisadas por voces como la poeta y profesora Rosabetty Muñoz; el académico y poeta, Patricio Alvarado; o el escritor cubano residente en Chile, Carlos Lloró, Caro fue uno de los dos seleccionados -junto a la obra «Avistamiento de aves y otros vuelos» de Carla Llamunao.
Lectura "hipnótica"
En "Nada o el Vacío Observable del Espacio", el poeta ofrece una experiencia de lectura definida por Lloró en su introducción como "hipnótica", donde la voz del poeta ha alcanzado una nueva madurez y transparencia. Con tres publicaciones anteriores. "Hija" (Poleo Ediciones, 2010), "Nadir" (Bogavantes, 2017) y "Pieza País" (Libros del Perro Escondido, 2021), Caro explora en esta ocasión la conexión entre el cosmos y lo rutinario.
Es el autor cubano quien destaca que Felipe Caro realiza una combinación de minimalismo y profundidad, para abordar temas como la conexión entre el espacio y lo humano. En sus poemas, las imágenes de la cosmonáutica soviética, como el primer cohete del programa espacial Vostok y la estación espacial MIR, se entrelazan con la vida cotidiana y las emociones humanas.
El nuevo libro de Felipe Caro contará en Valparaíso con la presentación de Claudia Jara y la moderación de Patricio Alvarado.
"La escritura siempre es un tránsito acompañado de la lectura. Cada libro es un proyecto que intenta ser una obra", asegura Felipe Caro acerca de este nuevo libro, el cuarto ya publicado. "El diálogo entre las obras va demostrando la tensiones y exploraciones que se intenta proponer. Los libros están relacionados, aunque su columna vertebral es siempre una tensión que vuelve a advertir su presencia", señaló el autor.
"La poesía persiste por sí sola", asegura Felipe Caro.