Talleres de psicología, kinesiología, liderazgo, automaquillaje, todo unido a desfiles en pasarelas, están realizando desde el pasado 29 de mayo treinta mujeres, con un rango de edades que va desde los 14 a los 60 años en Pitrufquén. La actividad, inédita para la comuna y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad y de su alcaldesa Jacqueline Romero, es llevada a cabo por un grupo de profesionales encabezado por Leonor Allende, primera Miss XL, primera modelo Plus Size en el país, quien desde hace 16 años lleva esta iniciativa de empoderamiento femenino a diversas comunas y regiones de todo el país.
"Para mí esto es un desafío grande, pues me habían adelantado que en La Araucanía llevar esta iniciativa podía ser algo más complicado, por temas como la violencia intrafamiliar, por ejemplo, lo que me hizo ir con un poco de temor desde Santiago por la incertidumbre de cómo serían recibidos estos talleres", señala Leonor, quien ha estado in situ en Pitrufquén desde el 29 y 30 de mayo, cuando partió esta inédita experiencia.
Sin embargo, los resultados a poco andar han sido más que satisfactorios, comenzando por el entusiasmo de las mujeres participantes, que van desde adolescentes de 14 años hasta vecinas de 80 años. "Las mujeres desde el primer taller quisieron mostrarse, y hoy quieren modelar, ya están viendo sus vestidos, sus zapatos para el desfile en septiembre y eso para mí es muy satisfactorio", apunta Leonor.
Intenso trabajo
Este innovador proyecto partió en Pitrufquén el fin de semana del 29 y 39 de mayo, con los talleres de psicología, kinesiología, pasarela y clases de automaquillaje. El primer acercamiento de las pitrufqueninas al trabajo de Leonor, lo tuvieron a través de la psicóloga, quien dio las razones de por qué la modelo XL se dedica a esto, haciendo alusión al episodio del accidente (ver recuadro).
"El Miss XL, que es mi proyecto desde hace ya 16 años, se transformó de cierta manera en esta iniciativa, que se saca de encima el tema de la competencia misma, para mirar a un espacio integral, que apunta a que las mujeres brillen con luces propias, y eso se ha logrado gracias al trabajo mancomunado con las municipalidades", señala Leonor Allende, quien agrega que "hoy trabajo con todo tipo de mujeres: bajitas, altas, de diferentes etnias, curvy o no curvy, de todas edades, con capacidades diferentes, y todas han demostrado su entusiasmo e interés por mostrar su valía".
Lo que se viene
En lo más próximo, por tres días se desarrollará en el casino municipal el "Taller de liderazgo y autoestima", que inicia mañana sábado con la actividad denominada Intervención Saludable, donde se contará con Carolina Durán, chef de Pucón, para enseñar a cocinar saludablemente, aprovechando los ingredientes de la zona que están presentes en todas las cocinas. Luego habrá una clase con a nutricionista Loreto Farías, para cerrar con baile.
Esta semana se une al equipo de profesionales, además de la chef puconina, una nutricionista, y el domingo un audiovisualista, Ignacio Anacona, que apoyará con sesiones de fotografía y videos. El lunes 24 se suma el profesor de teatro con clases de técnica escénica y apoyos en temas como, por ejemplo, el enfrentar una entrevista.
"Luego volvemos en julio con autodefensa, baile, y partimos full conmigo en pasarela, pose y postura. Esto se realizará en el casino municipal, gracias a que tenemos todo el apoyo de la alcaldesa y su equipo", apunto Leonor Allende.
Así las cosas, el balance de lo que ya va realizado no puede ser más positivo.
"Muchas mujeres desde pequeñas tenían en su cabeza vivir una experiencia como ser una Miss, ilusiones que de alguna manera se perdieron porque aún hoy en día hay discriminación para ser modelo. Mi labor es esa, precisamente: hacer que las mujeres que toman parte en los talleres sigan brillando y puedan cumplir esos sueños que acunaban desde la infancia".