Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Al menos 800 aislados y 330 viviendas dañadas dejan lluvias

EN 10 REGIONES. Casi un centenar de albergados se registraron durante la tarde de ayer, concentrados en O'Higgins.
E-mail Compartir

El Senapred informó al cierre de esta edición que al menos 828 personas estaban aisladas a causa de las lluvias, 725 de ellas en la Región del Maule, durante el evento meteorológico desde Coquimbo a Los Lagos.

Los albergados sumaban 75, de los que 56 permanecían en O'Higgins; mientras 328 viviendas presentaban daños menores, concentradas entre la Metropolitana y el Maule. Además, tres casas fueron catalogadas con daño mayor, un par en O'Higgins y otra en Los Lagos.

Entre Valparaíso y Los Lagos, asimismo, se registraban desbordes de ríos y esteros, cortes de rutas por inundaciones y derrumbes. En la zona cordillerana de la capital, San José de Maipo, hubo también evacuaciones por riesgo de avalancha.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reportó 87.666 clientes sin suministro, de los que 42.898 estaban en el Maule.

Dos personas serán formalizadas hoy por el fatal choque de trenes de San Bernardo

INVESTIGACIÓN. Los cargos serán cuasidelito de homicidio y lesiones graves, debido al fallecimiento de dos funcionarios y a nueve heridos. Carabineros accedió a la caja negra del tren de pasajeros y las cámaras de seguridad del vehículo de carga.
E-mail Compartir

El conductor del tren de prueba de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que chocó contra uno de carga de Ferrocarril del Pacífico S.A. (Fepasa), pocos minutos después de la medianoche del jueves, junto al encargado del control de las vías, serán formalizados hoy por cuasidelito de homicidio y lesiones graves, tras el fallecimiento de dos personas y otras nueve permanecían en el hospital.

La investigación en las vías a la altura de San Bernardo, Región Metropolitana, se amplió hasta ayer debido a los requerimientos técnicos, jornada en la cual la capitán de la Sección de Investigación de Accidente de Tránsito (SIAT) de Carabineros, Victoria Ramírez, informó que "se pudo acceder a la caja negra del tren de pasajeros, evidencia que será fundamental durante el proceso investigativo".

La uniformada señaló también que se accedió a las cámaras de seguridad del tren de carga, "las que serán periciadas por el oficial a cargo", junto a personal de la Fiscalía Occidente.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, explicó en Radio Agricultura que "hay que establecer cuál fue la razón del accidente: si se trató de un error humano, de la planificación, si hubo una falla técnica en los sistemas que mueven las vías", y "en base a eso va a haber que definir qué medidas se toman".

Paralelo a las pesquisas señaladas, "hay una oficina de investigaciones de accidentes ferroviarios", detalló la secretaria de Estado, la que "tiene que hacer un diagnóstico de la razón del accidente en pocos días", por lo que el resultado podría estar "durante el fin de semana".

"Seguros y confiables"

La ministra del Interior pidió a la ciudadanía que "no pensemos que los trenes son inseguros", ya que "son poco comunes" los accidentes que involucran a estos vehículos.

Su par de Transportes, Juan Carlos Muñoz, dijo luego que el sistema ferroviario chileno "es un servicio que es seguro, que es confiable". Ahora, hay que "aprender de lo que ha ocurrido y de esa manera poder seguir con más fuerza en el impulso de los trenes de nuestro país, que es lo que todos queremos".

El accidente, a juicio de la autoridad, es "una señal de alarma", con que se buscará "identificar todas las oportunidades de mejora para que nuestro sistema vaya adoptando nuevas tecnologías".

Los diputados UDI Juan Antonio Coloma y Natalia Romero, anunciaron que citarán urgente a la comisión de Transportes de la Cámara al ministro y al presidente de EFE, Eric Martin, para analizar el funcionamiento del sistema, ya que, recordaron, en septiembre y octubre del año pasado se registraron dos colisiones de trenes contra microbuses en San Pedro de la Paz, Región del Biobío.

El titular de Transportes respondió que "hemos estado siempre disponibles", por lo que "vamos a acudir a esa convocatoria (...) con toda la información para poder desplegarla respecto a lo que estamos trabajando en materia ferroviaria en nuestro país".

"Contradicciones"

El alcalde de San Bernardo, Cristopher White, dijo ayer en Radio Universo que "todo indicaba que había un error humano que había generado el problema, sin embargo, a medida que iban pasando las horas durante el día de ayer (jueves), nos vamos enterando que empiezan a haber declaraciones contradictorias".

"Tema país, que no tiene color político"

El expresidente de Metro durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Louis de Grange, escribió ayer en X que "los trenes son un tema país, que no tiene color político. Fallecieron dos personas, y pudieron ser muchas más. Debe investigarse con urgencia (...) para que sigan avanzando estos tan necesarios proyectos de Estado", en respuesta al excandidato republicano, José Antonio Kast, quien señaló que es "difícil que 'Trenes para Chile' sea posible con un Gobierno, un Ministerio y una empresa pública incompetentes".