Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Acusado del homicidio con secuestro en Collipulli confesó macabras torturas

JUICIO EN EL TOP DE ANGOL. Uno de los nueve imputados en el caso, Alexis Villa, relató las macabras torturas infringidas por 10 días a la víctima, hace tres años, antes de que fuera asesinada. Su cuerpo, posteriormente, fue descuartizado y quemado.
E-mail Compartir

Uno de los nueve imputados en el doble secuestro con homicidio cometido en contra de E.M. hace tres años en Collipulli, Alexis Villa, confesó las macabras torturas a las que sometieron a su víctima durante 10 días, previo al asesinato y posterior descuartizamiento con quema de su cuerpo.

Esta confesión se entregó ayer en el TOP de Angol, en el marco del juicio oral y presencial que comenzó el pasado lunes con los alegatos de apertura. La mayoría de los acusados de este horrendo caso son del Clan Ancalaf de la comunidad Choin Lafkenche de Collipulli.

Tras esta primera semana de juicio, el caso entrará en receso hasta el viernes 28, día en que es probable que declare la segunda víctima, la cual logró sobrevivir tras huir de sus captores. El juicio se extenderá hasta la primera semana de agosto.

El fiscal de alta complejidad Enrique Vásquez, el pasado lunes ya había adelantado al comenzar este juicio que el delito de secuestro es "especialmente grave" y que la víctima "había sido sometida a brutales acciones vinculadas a delitos sexuales que podrían ser calificados como actos sádicos".

El macabro relato de las torturas que describió Alexis Villa sucedió luego de que se consultara si los acusados iban a declarar o a ejercer su derecho a guardar silencio.

Así fue como a los minutos de iniciada la audiencia el acusado confirmó que contaría todo lo sucedido, hechos que narró por más de una hora.

RELATO de TORTURAS

Según consignó detalladamente Radio Bío Bío en su sitio web, medio que estuvo de manera presencial en el TOP de Angol durante la jornada de ayer, los actos sádicos a que se refería el fiscal Vásquez fueron aplicación de "corriente en su entrepierna y violaciones", en el marco de las torturas que confesó Alexis Villa.

"Frente a todos reveló que durante 10 días torturaron a niveles inhumanos a E.M., más conocido como el "Cacharra", y a H., apodado el "Jani". A ambos los golpearon, los violaron y hasta los ahogaron en el río unos minutos. A uno le sacaron dientes con un alicate. Al Cacharra después lo mataron, lo descuartizaron y quemaron su cuerpo. El Jani se les escapó", consigna www.biobiochile.cl.

Alexis Villa, para explicar lo sucedido, se remontó al fatídico 1 de junio de 2021. Eran horas de la mañana y estaba alimentando a sus animales. Fue en ese momento cuando parte de los imputados le pidió ayuda para recuperar armas y marihuana robada. El violento grupo se completó una vez que llegaron hasta donde estaba María Ancalaf Llaupe, líder de la comunidad mapuche Choin Lafkenche.

Según el relato de Villa, todo comenzó cuando María Ancalaf, con la excusa de un trabajo, llamó a la víctima que logró escapar. "Apenas se bajó del auto le azotaron un golpe en la cabeza con una pistola. Enseguida va el Christopher y le pega un palo. Y enseguida viene la señora Julieta y le pega con un hacha (…) Y donde había recibido el golpe del hacha en la cabeza, sangraba mucho, botaba mucha sangre porque se le había abierto el cráneo", detalla www.biobiochile.cl.

El relato prosigue explicando que golpearon al Jani, pese a que insistía que no sabía nada. Luego, comenzaron las torturas llevándolo hasta un río en donde lo sumergieron a la fuerza: chinas de dos minutos según relató Villa.

Luego, una vez que lo sacaron del agua, Villa dijo que "Julieta le hizo un corte con un cuchillo en la pierna". Continuando con el relato, esa noche lo dejaron dormir sin curarle las heridas en una carpa y al día siguiente lo obligaron a construir una choza.

En el intertanto salieron a capturar a la víctima asesinada convencidos que él debía tener las armas. De hecho, Villa recalca que "recorrieron Collipulli buscándolo" hasta que lo vieron en su taller mecánico, de donde lo sustrajeron "con escopetas en mano": "A él le pegaron y se lo llevaron al campo, donde estaba el Jani".

Al llegar al lugar comenzaron a golpearlo entre todos, "incluido el Jani", pero "mientras lo seguía negando, Julieta le sacó cuatro piezas dentales con un alicate".

Lo que vino después fueron violaciones reiteradas a ambos y "el Jani empezó a darle corriente entre medio de las piernas, también en los testículos".

Continuando con el relato de Villa, al noveno día la víctima asesinada despierta a todos gritando, avisando que el Jani se había escapado. Fue en ese momento que ocurrió el deceso.

"Cuando llegamos (Christopher) me dice 'maté al viejo'. Y me dice: Le pegué unos palos. Estaba pidiéndome agua y como estaba la caja de vino a medias, le metí la caja de vino en la boca y eso le hizo como un corte, se afligió, se ahogó, entonces se murió el viejo", consigna el acusado Villa.

Lo que vino después es que empaparon el cuerpo de la víctima en líquido muriático y lo quemaron. "Lo daban vuelta con un palo y decían que el cuerpo no se deshacía. Hicieron una fogata y quemaron todo".

Diputado Leal evalúa interpelar al ministro de Energía por alzas que sufrirán las cuentas de la luz

E-mail Compartir

A raíz del alza que experimentarán las cuentas de la luz a partir del próximo mes, el diputado y subjefe de la Bancada UDI, Henry Leal, anunció que junto a su bancada se encuentran evaluando presentar una interpelación contra el ministro de Energía, Diego Pardow, por "no haber transparentado el verdadero incremento".

Leal agregó que de acuerdo a la información que proporcionaron las propias autoridades a través de un cuadro, "los hogares que consuman hasta 180 kWh al mes sufrirán un alza promedio de un 25%, mientras que los que gasten hasta 400 kWh, el incremento será de un 39%. Asimismo, para los clientes que superen los 500 kWh, el aumento llegará a un 33%".

"Es absolutamente inaceptable que recién esta semana, a menos de diez días de que empiece julio, el ministro de Energía transparente cuáles van a ser las verdaderas alzas que registrarán las cuentas de la luz en nuestro país. Y no sólo eso, porque las estimaciones que nos entregó son completamente distintas a las que dio en un principio. Cuando tramitamos la Ley de Estabilización de las Tarifas Eléctricas, que personalmente voté en contra, el Gobierno hablaba de un aumento promedio de un 12%, pero jamás de un 30% o 40%. Por eso es que como bancada decidimos evaluar una interpelación contra el ministro Pardow, porque evidentemente ha actuado de manera negligente".