Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Famosa suite de Mussorgsky será presentada hoy por el Ensamble de Cámara Ufro

"CUADROS DE UNA EXPOSICIÓN". El concierto será a las 19:30 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera.
E-mail Compartir

El Ensamble de Cámara Ufro presentará la famosa suite de Mussorgsky, "Cuadros de una Exposición", junto con obras de Alejandro Reinao hoy jueves 27 de junio a las 19:30 horas en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, ubicada en calle Uruguay 01720. El único requisito para ingresar al concierto será mostrar la cédula de identidad.

Daniela Fernández Cáceres, coordinadora del Ensamble de Cuerdas, describe el concierto de hoy jueves como una presentación de tres obras distintas en un concierto innovador. "Será un concierto muy entretenido, porque tendremos maravillosos acompañamientos audiovisuales que se sumarán al sonido. Es una obra súper contrastante y tiene pasajes que harán al público sentir distintas emociones", indicó Fernández.

La sesión comenzará con la interpretación de una obra de Alejandro Reinao, violinista y compositor del Ensamble de Cámara, llamada "Delirio Romántico", una obra corta que mezcla lo tradicional de la música clásica con la tecnología actual, jugando con la música.

La segunda parte será una obra clásica del compositor noruego Edvard Grieg con la obra Suite Holberg, subtitulada "Suite al viejo estilo", una suite de cinco movimientos adaptada para orquesta de cuerda basada en la danza barroca enérgica y muy alegre, con variados movimientos que se proyecta le guste mucho al público, ya que es una muy buena conexión para la obra grande de Mussorgsky.

La tercera parte y final, "Cuadros de una Exposición", del innovador músico ruso Modest Petrovich Mussorgsky, es una obra inspirada en diez cuadros y dibujos de Víktor Hartmann en los que Mussorgsky "dibujó a través de la música". En esta ocasión el Ensamble de Cámara de la Ufro interpretará las piezas de la famosa suite junto a las imágenes del pintor en la pantalla gigante.

Alto nivel

En cuanto al concierto, Paola Olave Müller, directora de Vinculación con el Medio Ufro, señaló que "estamos contentos de entregar a la comunidad este tipo de conciertos de tan alto nivel , donde podrán disfrutar del Ensamble de Cuerdas y de la música clásica de forma gratuita con obras internacionales y también de los propios intérpretes de nuestro elenco artístico. Sin dudas será una ocasión especial para toda la familia".

César Aravena, jefe de la División de Arte, Cultura y Patrimonio de VCM Ufro, expresó que "es uno de nuestros elencos universitarios más significativos, que año a año viaja por distintas comunas de la Región vinculando música docta de compositores internacionales y regionales, a través de la originalidad de Alejandro Reinao, integrante de nuestro ensamble".

Los integrantes del Ensamble de Cámara Ufro que participarán de este concierto serán Alejandro Reinao y Ernesto Niño en violines I; Jorge Luis Espinoza y Renato Gacitúa en violines II; Daniela Fernández y Claudia González en violas; Germán Vega y Susan Bravo en cellos, y Joel Novoa en contrabajo.

"Estamos contentos de poder entregar a la comunidad este tipo de conciertos de tan alto nivel".

Paola Olave Müller, directora VCM Ufro

"

Ricky Santos llega a Dreams con laureado homenaje a Luis Miguel

MAÑANA VIERNES. Ganador del programa televisivo de talentos de "El Retador" acaba de grabar una canción con los músicos del Sol de México.
E-mail Compartir

Una jornada imperdible se vivirá mañana viernes, desde pasadas las 23:00 horas, cuando suba al escenario de la sala de juegos del casino local el osornino Ricky Santos, considerado por la crítica internacional como el mejor tributo de Luis Miguel en América Latina. Prueba de lo anterior es que acaba de regresar a nuestro país tras una extensa gira por Ecuador, Honduras, El Salvador, Guatemala, México y Perú y está recorriendo Chile con una nueva gira por los casinos de la cadena Dreams.

En conversación con El Austral, Ricky confesó que su pasión por la música la trae desde muy pequeño y que pudo desarrollarla gracias al constante e incondicional apoyo de sus padres. "Siempre estuvieron presentes dándome cariño y amor para desarrollarme en la música, por eso he llegado donde estoy", agregó.

El cantante de 31 años recuerda que comenzó cantando gratis en todo show a beneficio que se presentara, incluida la Teletón y que fue el año 2013 cuando todo ese aporte al prójimo tuvo su recompensa.

"Dos años seguidos participé en el programa "Mi Nombre Es…" de Canal 13 y desde ahí comencé a girar por Chile, incluidas muchas invitaciones a la televisión. Desde ahí esta linda historia no ha parado", confidenció Ricky.

Internacional

A poco andar, el chileno fue ganando espacio en el ámbito internacional. Su puesta en escena y calidad vocal lo llevaron a participar en el programa "Yo Soy Perú", de Latina Televisión (2018), donde obtuvo el tercer puesto. Luego logró el primer lugar en programa de talento en Bolivia y ganó un reality en Brasil.

Aunque Ricky Santos ha estado en primera fila en innumerables concierto del "Sol de México", nunca ha podido compartir con su ídolo. Sin embargo, tiene una interesante cercanía con el equipo técnico de Luis Miguel. "Tengo cercanía con la producción y con los músicos de él. De hecho, estos últimos me compusieron una canción, la que grabaré en México".

Show

Sobre el show de mañana, el "Luismi" chileno dijo que "una de las cosas más hermosas es estar en el sur de Chile. Prometo entregarme tal cual soy, con la puesta en escena que estoy acostumbrado a entregar. Hacer cantar a la gente desde lo más clásico, hasta boleros, mariachis y bailables. Hacerlos vivir una experiencia".

El acceso al show homenaje al "Sol de México" de mañana viernes es gratuito con la entrada al casino, cuyo importe total es en beneficio fiscal.