Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Corte revisará desafuero en julio

E-mail Compartir

El diputado independiente Mauricio Ojeda se ha mantenido en silencio desde que la Fiscalía solicitó su desafuero, el pasado 9 de mayo. Sin embargo, su abogado defensor ha manifestado que el parlamentario confía en su completa inocencia. No obstante, la Fiscalía presentó como antecedente ante la Corte de Apelaciones de Temuco que cuando Ojeda entregó su celular, que era un elemento de interés para la investigación, el equipo estaba tan dañado que la PDI no pudo extraer ningún tipo de información. El futuro de Ojeda, o sea si será desaforado y la Fiscalía podrá formalizado y pedir medidas cautelares en su contra, se definirá en una audiencia pactada para el próximo 9 de julio.

Temuco: exitoso seminario sobre cambio climático y ciencia indígena

E-mail Compartir

Con éxito concluyó el "Seminario sobre Cambio Climático y Ciencia Indígena" que fue organizado por la ONG con base en Nueva York, Estados Unidos, Images for Inclusion, realizado en la ciudad de Temuco.

El encuentro tuvo lugar el pasado 11 y 12 de junio en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, el cual fue apoyado por la Embajada de los Estados Unidos en Santiago, y se centró en la importancia del uso de los conocimientos ancestrales de los Pueblos Indígenas para enfrentar los desafíos del cambio climático, analizando las buenas prácticas en Estados Unidos y crear alianzas para la inclusión económica y social para el beneficio de todas las personas, flora y fauna mundial.

Lidia Arriagada, presidenta de la ONG Images for Inclusion, dijo que el evento fue "extremadamente positivo" para tratar temas de cambio climático y ciencia indígena, destacando la presencia de "representantes del gobierno, instituciones educacionales, estudiantes, líderes, comunidades, todos en una sala al mismo tiempo, hablando sobre las diferentes expectativas, diferentes ideas que venían de la gente misma".

Arriagada explicó que el seminario reunió a expertos en cambio climático, líderes indígenas, representantes de diversas organizaciones ambientales,invitados de naciones nativas de Estados Unidos y representantes de las Naciones Unidas, propiciando un positivo intercambio de ideas.

CDE se querella contra diputado Ojeda, exjefe de gabinete Leonelli y otras cuatro funcionarias del Gore

JUDICIAL. Consejo de Defensa del Estado amplió su acción judicial, apuntando contra nueve personas en total. El próximo 9 de julio se definirá el desafuero.
E-mail Compartir

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ingresó una querella en contra del diputado independiente Mauricio Ojeda por el delito de fraude al Fisco, en el contexto del "Caso Manicure".

Se trata de una acción legal en la que el CDE apunta a que el parlamentario habría cometido el delito de fraude al Fisco reiterado y también fraude al Fisco frustrado, por cuando habría influenciado para que el Gobierno Regional de La Araucanía le transfiriera $730 millones de pesos a las fundaciones Folab y Educc, cuyos directivos, a su vez, le entregaron parte de esos fondos a él, por concepto de préstamos de dinero realizados previamente.

En el documento del CDE también aparecen como querellados el abogado y exjefe de gabinete del gobernador regional, Juan Pablo Leonelli Lepín, por fraude al Fisco; cuatro mujeres profesionales que trabajan en la Dirección de Planificación y Desarrollo Regional (Diplader) del Gobierno Regional, tres por fraude al Fisco y una por negociación incompatible; la exjefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Susan Alarcón, quien está en prisión preventiva tras ser formalizada por fraude al Fisco; Rinett Ortiz, la directora de las fundaciones Folab y Educc, que también está en prisión preventiva tras ser formalizada; y Manuel Mora Chepo, un sociólogo ciego que habría "arreglando" los proyectos de las fundaciones y está con arresto domiciliario nocturno.

Ojeda y manicure

El pasado 9 de mayo, la Fiscalía recurrió ante la Corte de Apelaciones de Temuco, ingresándose una solicitud de desafuero en contra del diputado Ojeda. En el documento, el Ministerio Público expone antecedentes que establecen que Ojeda tenía una relación de cercanía previa con los directivos de las fundaciones Folab y Educc, facilitándoles 45 millones de pesos debido a que las entidades estaban pasando por una mala situación económica.

En ese contexto, el diputado habría intercedido ante el exjefe de gabinete del Gobierno Regional de La Araucanía, Juan Pablo Leonelli, para pedirle que ayudara a que ambas fundaciones pudieran adjudicarse recursos para ejecutar proyectos. Así, a fines de 2022, las dos fundaciones recibieron 730 millones de pesos para realizar cursos de manicure, peluquería y masoterapia que estaban destinados a 200 mujeres de Temuco y Padre Las Casas.

Sin embargo, esos dineros no fueron usados para ese proyecto y terminaron saldando deudas propias de los gastos de la fundación, el préstamo de Ojeda y otros dineros prestados por terceros a las mismas fundaciones. Todas las devoluciones fueron con los correspondientes intereses de un préstamo. Así, la Fiscalía y el CDE coinciden en que el diputado Ojeda sabía que el dinero que le devolvieron desde las fundaciones era proveniente de los fondos del Gobierno Regional que él mismo había ayudado a conseguir, y que incluso estaba obteniendo un margen de ganancia por el interés, por lo que cometió el delito de fraude al Fisco consumado.

La investigación de la Fiscalía y la PDI también estableció que a fines de 2023, la fundación Folab, con el apoyo Ojeda y su periodista, estaban intentando elaborar un proyecto de índole "turístico y audiovisual" por unos $360 millones, lo que finalmente no se concretó.

Querellados

La ampliación de la querella causó asombro al interior del Gobierno Regional de La Araucanía, por cuanto las cuatro funcionarias permanecen en sus cargos y labores normales.

En tanto, el exjefe de gabinete Juan Pablo Leonelli -que dejó ese cargo a inicios del mes de mayo luego que le pidieran la renuncia- sigue trabajando como integrante de la Comisión por la Paz y el Entendimiento, que de hecho ayer realizó una nueva sesión en la ciudad de Temuco.

"Entendemos que esto es parte del proceso de esta causa en la que como Gobierno Regional somos querellantes, seguimos disponibles a que todo se esclarezca".

Luciano Rivas,, gobernador regional

730 millones de pesos es el monto que el Gobierno Regional de La Araucanía le traspasó a las fundaciones para proyectos.

9 de mayo fue el día en que la Fiscalía solicitó el desafuero del diputado Ojeda. Si se aprueba, será formalizado y pedirán cautelares.