Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Ufro inaugura Laboratorio de Aptitud Física y Rehabilitación

AVANCES. La ceremonia contó con la presencia de autoridades, académicos e investigadores de la institución, quienes celebraron la creación de este moderno espacio ubicado en el edificio Buró de Temuco.
E-mail Compartir

En un significativo hito que marca la coronación de casi 15 años de investigación, es que el Departamento de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad de La Frontera llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Laboratorio de Aptitud Física y Rehabilitación, más conocido como Movinrehab, acrónimo de Movimiento, Investigación y Rehabilitación.

Dirigido por la Dra. Pamela Serón Silva, destacada kinesióloga, magíster en Epidemiología Clínica, y doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública, Movinrehab tiene como objetivo principal desarrollar investigaciones de vanguardia en aptitud física y rehabilitación. El laboratorio busca generar conocimiento y tecnologías aplicables a la comunidad, a la vez que forma profesionales altamente calificados para enfrentar los desafíos actuales en materia de salud.

Poniendo énfasis en ese último punto, el nuevo laboratorio tendrá un impacto significativo en la formación de las y los estudiantes Ufro, especialmente en aquellos que cursan el Magíster en Terapia Física con mención en Rehabilitación, así como en las carreras y doctorados relacionadas con esta área. Los futuros profesionales tendrán acceso a tecnología de última generación.

BENEFICIOs

La creación del Laboratorio Movinrehab se enmarca en el compromiso de la Universidad de La Frontera con la aplicación del conocimiento científico para el beneficio de la salud y el bienestar de la población.

En ese sentido, el vicerrector de Investigación y Postgrado, Dr. Rodrigo Navia Diez, manifestó que "este laboratorio es muy importante para la universidad, dada la productividad que tiene el Departamento, y porque da la oportunidad de realizar investigación inter y transdisciplinaria. Permitirá incorporar académicos y académicas de distintas disciplinas para afrontar temas asociados a la aptitud física y rehabilitación, y esperamos que ese impacto se transforme en mejora de calidad de vida para las personas, en productos de investigación relevantes, en papers y eventualmente solicitudes de patentes a futuro".

Por su parte, la Dra. Pamela Serón Silva enfatizó en que "los primeros proyectos de investigación van a estar focalizados a personas con condiciones crónicas no transmisibles, básicamente cardiovasculares, cáncer, enfermedad respiratoria, además de toda la línea que tiene que ver con el envejecimiento".

El Dr. Claudio Muñoz Poblete, director del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación, también se sumó a los reconocimientos, asegurando que "los estudiantes que están formándose en la Ufro se verán altamente beneficiados por este laboratorio, dado que van a estar en contacto precozmente con tecnología de alta calidad y de vanguardia".

"Este Laboratorio es muy importante para la Universidad, dada la productividad que tiene el Departamento, y porque da la oportunidad de realizar investigación inter y transdisciplinaria".

Rodrigo Navia,, vicerrector Investigación, y Postgrado Ufro

Collipulli: vecinos de Niblinto denuncian mal estado de camino

MOLESTIA. Los habitantes del sector están prácticamente en situación de aislamiento.
E-mail Compartir

Los habitantes del sector rural de Niblinto en la comuna de Collipulli han alzado la voz para denunciar el calamitoso estado en que se encuentra un sector de la ruta, R 328, Lujan a Niblinto, kilómetro 14, que les permite llegar a sus hogares, además dicha situación prácticamente los mantiene aislados.

En denuncia formulada en Viaducto FM señalan que dicha situación les preocupa por las consecuencias que podrían tener más aún cuando ya se ha iniciado la época invernal.

En este contexto, los vecinos han decidido hacer pública su denuncia, buscando la atención de las autoridades para que se adopten las medidas del caso.

De acuerdo con los vecinos, la principal fuente de preocupación es el paso de vehículos de carga que trabajan en el área forestal.

Los vecinos de ese importante sector precordillerano de la comuna, esperan la respuesta de las autoridades, pues en las actuales condiciones, al sector es imposible que accedan vehículos de emergencia y salud.

Los habitantes de Niblinto exigen una mayor implementación de medidas que mitiguen los impactos negativos.

Candidato independiente a gobernador regional se reunió con Asociación de Camioneros de Temuco

E-mail Compartir

Un distendido encuentro con la Asociación de Camioneros de Temuco sostuvo el candidato independiente a gobernador regional René Saffirio, instancia en que compartieron distintas ideas sobre el futuro de La Araucanía.

El líder regional comentó que fue "una distendida conversación acerca de los desafíos que enfrentan como gremio y estuvimos escuchándonos recíprocamente para compartir ideas y opiniones acerca del futuro de nuestra Araucanía. Es y será la forma como podremos en el futuro resolver desde nuestra Región los temas que nos afligen y que no nos dejan despegar", señaló.

Saffirio añadió su impronta a dialogar con distintos actores regionales, como han sido organizaciones sociales y productivas.

"Tengo una gran esperanza que la disposición y generosidad de todos para escucharnos nos va a permitir que volvamos a creer y crecer", sostuvo.