Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gimnastas temuquenses destacan en torneo nacional

EN CONCEPCIÓN. El Club de Gimnasia Olímpica de Temuco tuvo una destacada participación en el XIX Torneo Alemán CDA.
E-mail Compartir

El Club de Gimnasia Olímpica de Temuco tuvo una destacada participación en el XIX Torneo Alemán CDA Concepción, el primer torneo del año para estos jóvenes gimnastas, quienes lograron resultados sobresalientes en diversas categorías.

Los siguientes fueron los logros obtenidos por los representantes temuquenses:

Gaspar Paillan (AC1 Franja 1), segundo All Around; José Chávez (AC1 Franja 2), 2do en Suelo; 1ro. en Salto; 1ro. en Paralelas; 1ro. en Barra Fija y 1ro. All Around; Mateo Cáceres (AC1 Franja 2), 1ro. en Suelo; 3ro. en Salto; 3ro. en Paralelas y 3ro. All Around; Pedro Garrido (AC1 Franja 3), 2do. en Suelo; 1ro. en Salto; 1ro. en Paralelas y 1ro. en All Around.

Es importante destacar que estos logros no sólo son un reflejo de su talento y dedicación al deporte, sino también de su compromiso con una vida saludable y alejada de actividades poco valóricas. Además, estos jóvenes deportistas han demostrando que con esfuerzo y disciplina se pueden alcanzar grandes metas.

El éxito de estos gimnastas también es resultado del valioso trabajo de su entrenador, Raúl Belmar, y de todo el equipo técnico y directivo del club, quienes han proporcionado un entorno de entrenamiento óptimo, fomentando valores de esfuerzo, disciplina y trabajo en equipo.

Herramienta clave

El Club de Gimnasia Olímpica de Temuco continúa apoyando y fomentando el desarrollo integral de sus miembros, promoviendo la práctica deportiva como una herramienta clave para el crecimiento personal y la formación de valores.

"Aplaudimos a nuestros gimnastas por su desempeño y los animamos a seguir adelante con la misma pasión y compromiso", señalaron fuentes del Club de Gimnasia Olímpica de Temuco.

Municipio de Lautaro inauguró multicancha en Pillanlelbún

MÁS DEPORTE. Infraestructura tuvo un costo cercano a los $75 millones y está certificada por la Federación Internacional de Básquetbol.
E-mail Compartir

Con el objetivo de ampliar y mejorar los espacios deportivos en la comuna de Lautaro, a través del financiamiento de Subdere y las gestiones del municipio, se logró inaugurar el esperado proyecto de reposición de la multicancha de Pillanlelbún, ubicada en pleno corazón de la localidad, significando un gran aporte para seguir potenciando las diversas ramas deportivas que se desarrollan a nivel local.

Este proyecto se ejecutó gracias a un financiamiento PMU (Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal de Subdere), lo que tuvo un costo cercano a los $75 millones, con un moderno piso que cuenta con la certificación de la Federación Internacional de Básquetbol (Fiba).

La instancia fue encabezada por el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, y contó con la participación del concejal Aurelio Llanos; el delegado del Comité Olímpico de Chile, Héctor Sandoval; el consejero del Comité Olímpico de Chile, Nano Barriga; funcionarios municipales, invitados especiales y familias del sector que se sumaron a la ceremonia inaugural.

El alcalde lautarino señaló que "era un sueño que teníamos ya hace un tiempo, tanto de parte de nuestros vecinos que esperaban con ansias más espacios para el deporte, como también desde nuestro municipio, porque ahora esta renovada multicancha nos permitirá generar muchas más instancias para fomentar el deporte y apoyar a quienes ya practican distintas disciplinas. Tomamos esta inauguración como un aliciente para seguir trabajando con fuerza en sumar aún más espacios deportivos a la comuna de Lautaro".

Comienzan a definir nuevas estrategias para temporada de pesca recreativa

PUCÓN. Uno de los temas que se analizó en profundidad fue el problema de la pesca furtiva.
E-mail Compartir

El Departamento de Turismo de la Municipalidad de Pucón, junto a Sernapesca, Capitanía de Puerto del Lago Villarrica, Sernatur Araucanía, la Unidad de Medio Ambiente y representantes del sector privado, se reunieron para analizar la temporada de pesca 2023-2024 y definir estrategias de trabajo conjuntas.

La reunión tuvo como objetivo identificar las problemáticas que se presentaron durante la temporada pasada y buscar soluciones que beneficien tanto a los pescadores recreativos como al medio ambiente.

"Entre los temas se abordó la pesca furtiva, un problema que afecta negativamente al ecosistema y la experiencia de los pescadores que cumplen con las normas. Se definieron estrategias de fiscalización más efectivas, incluyendo una mayor coordinación entre las instituciones participantes y la activa colaboración del sector privado", aseguraron desde el Departamento de Turismo del Municipio de Pucón.