Temuco será la primera comuna de Chile con pórticos anti-metales en escuelas municipales
VOTACIÓN. El Concejo aprobó la transferencia de $40 millones a Educación para la adquisición del servicio de seguridad. Piloto será en el Insuco, donde un alumno fue apuñalado hace dos meses.
El Concejo Municipal de Temuco, por cinco votos contra cuatro, aprobó la transferencia de 40 millones de pesos a Educación para la adquisición de pórticos anti-metales en los liceos, en el marco del aumento de la violencia escolar y el Plan Integral de Convivencia Escolar denominado Temuco Educa y Protege.
De esta manera, Temuco se convertirá en la primera comuna del país con pórticos anti-metales en escuelas municipales, ya que hasta el momento sólo se ha implementado en un establecimiento subvencionado de Valparaíso de la Congregación Salesiana.
CONSULTA A ESTAMENTOS
Antes de someter a votación del Concejo Municipal la adquisición del servicio de seguridad, el Daem de Temuco realizó una consulta a los cuatro estamentos educativos de sus establecimientos, siendo los resultados a favor de la medida (ver imagen central).
Los apoderados fueron el estamento que entregó el mayor porcentaje de aprobación con un 91%, seguido de los asistentes de la educación (84%), los docentes (78%) y los estudiantes (68%).
¿CÓMO VOTARON?
La aprobación del Concejo Municipal con solo un voto de diferencia fue transversal políticamente y se hizo con nueve de los 10 concejales, estando ausente solo Alejandro Bizama.
De los nueve que estuvieron presentes se alinearon con la medida propuesta por la administración los tres concejales de oposición (Bruno Hauenstein que es Ind-EVO y los RN Claudia Peñailillo y Fredy Cartes) más los ediles oficialistas: Esteban Barriga (Ind-PS) y Juan Aceitón (Ind-PR)
Los cuatro concejales oficialistas que rechazaron la propuesta fueron: Soledad Gallardo (Ind- DC), Marco Vásquez (PS), Carlos Sepúlveda (PC) y Viviana Díaz (PEV).
PÓRTICOS ANTI-METALES
Según explicó el director del Daem de Temuco, Marcelo Segura, la instalación de los pórticos en los liceos "no será masiva, sino que será gradual, siendo lo más probable que la instalación de los pórticos anti-metales comience con un piloto el próximo año en el Instituto Superior de Comercio (Insuco), establecimiento donde hace dos meses un alumno fue apuñalado con un arma blanca por dos compañeros, siendo el hecho de mayor gravedad registrado en lo que va del año".
Lo que se viene ahora dado que van a existir los recursos, agregó Segura, "es la elaboración de un protocolo de funcionamiento de los pórticos, el cual también será consensuado con la comunidad educativa del Insuco. Preliminarmente lo que hemos visto hasta ahora es que habrá que tener a alguien a cargo del monitoreo y que al sonar la mochila habrá que pedirle al estudiante que la abra, ahora si no quiere hacerlo se llamará al apoderado para exhibir su contenido, dado que no tenemos la atribución para revisar. De encontrar un elemento constitutivo de delito se denunciará".
Respecto de los plazos, Segura ratificó que lo más probable es que la medida debute el próximo año escolar. "No vamos a alcanzar a realizar la instalación este año, pero si todo sale bien iniciaríamos el 2025".
"Me sorprende que la Supereduc diga que esto vulnera los derechos de los niños y me extraña que no reclame cuando todos los días pasan niños por un portal de metales en los Tribunales de Familia o cuando hay que viajar en avión".
Roberto Neira,, alcalde de Temuco