Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Invitan a Concurso Estudiantil de Cortometrajes Regionales

CERTAMEN. Organiza el Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén.
E-mail Compartir

El año 2023 marcó el comienzo de una iniciativa innovadora para el Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén a través del cortometraje "Nunca miré las estrellas". Y es que este proyecto, realizado por docentes, estudiantes y asistentes de la educación, motivados y avalados por el equipo directivo del establecimiento, abordó temas sensibles como el acoso escolar y el suicidio. Dicho recurso se encuentra disponible, desde julio del presente año, en los canales oficiales del establecimiento, alcanzando una notable visibilidad.

Este éxito sembró la semilla para una nueva iniciativa, "BicenArte: Conciencias Colectivas", su primer Concurso Estudiantil de Cortometrajes, cuyo objetivo es estimular la creatividad, la expresión artística y el talento cinematográfico entre estudiantes desde 7° básico hasta 4to medio. Además, busca promover el desarrollo de habilidades técnicas en el ámbito audiovisual, ofreciendo una plataforma inclusiva y accesible para que jóvenes cineastas puedan explorar temas relevantes y compartir sus historias con el mundo.

Cómo participar

El concurso está abierto a todos los estudiantes matriculados en instituciones educativas de enseñanza media, tanto públicas como privadas. Los participantes deben formar equipos de producción integrados por un mínimo de dos estudiantes, un docente y un monitor, pudiendo recibir apoyo de otros miembros de la comunidad educativa en todas las etapas del proceso.

La temática de los cortometrajes para esta edición se centra en la nueva Ley Penal Adolescente, invitando a los participantes a abordar desde historias personales hasta reflexiones sobre temas sociales relevantes. Se alienta a explorar nuevas perspectivas, desafiar convenciones y expresar ideas de manera auténtica y original.

Los cortometrajes deben tener una duración mínima de 10 minutos y no exceder los 20, incluyendo créditos, y deben presentarse en formato digital con una resolución mínima de 1.080p (Full HD). Cada cortometraje debe ir acompañado de un teaser de entre 20 y 30 segundos de duración. Se aceptarán cortometrajes en cualquier idioma, pero aquellos que no estén en español deben incluir subtítulos.

Los interesados en participar deben completar el formulario de inscripción disponible en línea de manera gratuita.

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto próximo, en tanto que la fecha límite de envío de cortometrajes (al correo bicenarte@lbcyh.cl) es el 27 de septiembre.

Coreógrafa Karen Connolly recibirá ciudadanía chilena por gracia

AUSTRALIANA. Cámara de Diputados aprobó proyecto.
E-mail Compartir

La Cámara de Diputados otorgó la ciudadanía chilena por gracia a la bailarina y coreógrafa australiana Karen Connolly Anderson en reconocimiento a la carrera profesional desarrollada en Chile, así como su aporte al desarrollo cultural y artístico de nuestro país.

El proyecto lo impulsó el diputado Alejandro Bernales (PL) y fue apoyado por los parlamentarios Danisa Astudillo (PS), Sofía Cid (RN), Viviana Delgado (IND), Juan Fuenzalida (UDI), Luis Malla (PL), Vlado Mirosevic (PL), Joanna Pérez (DEM) y Sebastián Videla (IND) y la iniciativa pasó al Senado.

Según indica el informe de la Comisión de Cultura, Connolly inició sus estudios de danza a los 5 años, en Sidney, Australia. Se estableció en Chile en 1978, desempeñándose como coreógrafa estable en los programas del Canal 13 hasta 1991. Luego, continuó en la misma emisora como coreógrafa freelance entre los años 1992 y 1997.

En el año 2007 volvió a la televisión en calidad de jurado del programa "Locos por el Baile". Luego, desde 2008 hasta 2011, fue presidenta del jurado en "Fiebre de Baile". Durante el 2011, también realizó la labor de "coaching de los participantes" de "Super Estrellas".

En 2012, el Instituto Profesional de Artes Escénicas Karen Connolly recibió el reconocimiento por el Mineduc para impartir la carrera de Interpretación en Danza.

Hasta el 15 de agosto se pueden enviar fotos a "Huellas sobre rieles"

TEMUCO. Invitan a participar en XIII Concurso Regional de Fotografía.
E-mail Compartir

Hasta el 15 de agosto estará abierto el plazo de recepción de fotografías de "Huellas sobre rieles", XIII Concurso Regional de Fotografía, iniciativa organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura del Municipio de Temuco.

Para esta versión, el tema está centrado en el mundo de los ferrocarriles, temática que en La Araucanía cobra vida y protagonismo. Lo anterior, se enmarca en la celebración de los 20 años del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Cómo participar

En el concurso pueden participar personas mayores de 18 años, quienes podrán optar a

importantes premios en dinero para los 3 primeros lugares, siendo de 800 mil, 600 mil y 400 mil pesos, respectivamente. A esto, se suman dos menciones honrosas de 200 mil pesos.

Se considerará sólo el formato digital y cada participante tendrá derecho a presentar un máximo de 2 fotografías inéditas, que no hayan sido expuestas en otro certamen o

concursos de igual naturaleza ni publicadas en redes sociales. El plazo de recepción de las fotografías será hasta el jueves 15 de agosto de 2024.

Las bases del concurso están en www.destinotemuco.cl o se pueden pedir en la Galería de Arte de la Plaza Aníbal Pinto.