Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Agrupación de venezolanos en la Región hará marcha y oración

E-mail Compartir

Una marcha y una oración por su país, realizará hoy domingo la Agrupación Social y Cultural de Venezolanos por La Araucanía (Asocvea), en el día de las elecciones presidenciales.

Las estadísticas indican que actualmente son cerca de 600 mil los venezolanos que viven en Chile, en tanto que en La Araucanía la cifra es de poco más de 300.

Cervidio Tovar, director general de Asocvea, señaló que "hemos preguntado por los grupos de wsp y ningún venezolano o venezolana de La Araucanía pudo viajar a Santiago. Sí hemos sabido que desde otras regiones viajarán. Ahora, hay que tener en cuenta que de los más de 600 mil venezolanos que hoy viven en Chile, sólo están habilitadas 1.800 personas para votar".

Tovar señaló que "los venezolanos estamos viviendo este proceso desde Chile con mucha esperanza y también ansiedad, y estamos colaborando como podemos desde La Araucanía con nuestros familiares que están en Venezuela, por ejemplo enviando dinero para que allá puedan cargar sus vehículos con combustible, y así poder ir hasta las mesas de sufragio a entregar su voto".

Hogar de Cristo invita a su Colecta Digital: "¡Para que nadie muera de frío en calle!"

E-mail Compartir

En respuesta al aumento preocupante de muertes por hipotermia de personas en situación de calle, Hogar de Cristo inicia su "Colecta Digital: Para que nadie muera de frío". Bajo el lema #JuntosEnfrentamosEsteInvierno, la fundación busca reunir 250 millones de pesos desde el 26 de julio hasta el 2 de agosto, para ampliar la capacidad de sus hospederías y ofrecer un refugio seguro a quienes enfrentan las inclemencias del invierno en la calle.

"Este 2024 ya se han registrado 12 muertes por hipotermia en las calles del país, tres víctimas más comparado con las nueve del año pasado," informa Liliana Cortés, directora social de Hogar de Cristo, quien agrega que "ante esta situación, cada aporte se convierte en algo fundamental, desde una pequeña donación en dinero hasta compartir nuestra causa en redes sociales. Con más de 800 voluntarios activos, nuestro fin es asegurar que más de 10 mil personas reciban comida, ropa de abrigo y un refugio durante la noche".

La campaña de este año también busca movilizar a la ciudadanía para enfrentar juntos este frío invierno. Más de 800 voluntarios ya están trabajando activamente solicitando donaciones a través de sus redes personales. El link para donaciones es https://colectahogardecristo.donando.cl/, y se espera que la visibilidad de la campaña se amplifique con la ayuda de influencers, cobertura en medios de comunicación masivos y testimonios de participantes de Hogar de Cristo.

La participación de todos es vital. Cada contribución puede significar una noche más de abrigo y protección para alguien que, de otra manera, enfrentaría el frío invernal en condiciones extremas.

Abren convocatoria para participar del Primer Festival de Raíz Folclórica de Temuco "Cantares del Ñielol"

CERTAMEN. Va dirigido a compositores y autoras de la Región de La Araucanía, quienes podrán presentar sus obras inéditas antes del 16 de agosto.
E-mail Compartir

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, en colaboración con la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) y el Conjunto Folclórico "Raíces", abren la convocatoria a compositores y autoras para participar en el Primer Festival de la Canción de Raíz Folclórica Temuco 2024, titulado "Cantares del Ñielol". El plazo para la recepción de las obras finaliza el viernes 16 de agosto de 2024.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, explicó que "el festival tiene como objetivo principal valorar, visibilizar y promover el trabajo de los autores y compositores de música folclórica en Temuco y la Región de La Araucanía. Además, busca rescatar y preservar el patrimonio cultural, la historia y las tradiciones de la región mediante la creación musical inédita".

"El Festival celebrará el talento folclórico de La Araucanía y fomentará la creatividad de autores, compositores y músicos locales, con la expectativa de recibir producciones de alta calidad. Por ello, invitamos a todos y todas a participar en esta iniciativa inédita en Temuco", expresó Nolberto Rodríguez, director artístico del festival.

Las bases

Podrán participar en este festival todos los autores y compositores mayores de 18 años que residan en la Región de La Araucanía. Las obras deben ser completamente inéditas y originales, tanto en letra como en música, y no deben exceder los cuatro minutos de duración. Además, las composiciones no deben haber sido presentadas en concursos previos ni difundidas en medios de comunicación. Cada participante puede presentar más de un tema, pero sólo una pieza será seleccionada para la competencia.

Una vez las 10 obras sean seleccionadas, se elegirá la canción ganadora en un evento que se llevará a cabo el sábado 31 de agosto de 2024, a partir de las 17.00 horas, en el Teatro Municipal Camilo Salvo.

Los interesados pueden descargar las bases y obtener más información en www.destinotemuco.cl .

"El festival tiene como objetivo principal valorar, visibilizar y promover el trabajo de los autores y compositores de música folclórica en Temuco y la Región de La Araucanía".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco