Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Temporal de Títeres para niñas y niños en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

TEMUCO. Las funciones tendrán lugar todos los sábados del mes de agosto de forma gratuita para las familias.
E-mail Compartir

La Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco trae al Centro Cultural Galo Sepúlveda una cartelera de teatro de títeres a cargo de cinco compañías regionales, que se presentarán de forma gratuita todos los sábados del mes de agosto, a partir de las 11:30 horas.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, reiteró su compromiso con el fomento del arte y la cultura en la Región, destacando la importancia de la colaboración entre la municipalidad y los artistas locales, esta vez con Temporal de Títeres: el gran evento de teatro titiritero en Temuco, con entrada liberada para toda la comunidad.

En este contexto, el alcalde Neira invitó a las familias a participar en esta iniciativa cultural organizada conjuntamente con creadores de la zona, subrayando que estas actividades no solo promueven el disfrute en familia, sino que fomentan la sostenibilidad del sector artístico local, proporcionando una plataforma para que los artistas muestren su trabajo y se conecten con la comunidad. "Como municipalidad, es parte de nuestra política cultural establecer vínculos sólidos con las compañías locales y trabajar en conjunto para crear carteleras o propuestas colaborativas que permitan actividades para toda la familia", afirmó el edil.

Las compañías que se desplegarán en esta iniciativa teatral de títeres serán Kanelo Mágico, Muñeca e' Lana, Titirycuentos, OjoPiojo y Manos Revueltas; agrupaciones que esperan cautivar al público infantil con diversas funciones y estilos de títeres. Además, cada sábado se llevarán a cabo talleres que explorarán diferentes métodos para construir tus propios títeres y conocer el interesante mundo de las marionetas.

Show dinámico

Raúl Hidalgo, director de la compañía OjoPiojo, señaló que "celebramos esta iniciativa, no sólo como parte de OjoPiojo, sino también en nombre de las compañías de esta cartelera agremiadas en la Asamblea de Titiriteros y Titiriteras de Chile (Attich) A.G. Temporal de Títeres destaca este milenario oficio con una cartelera cultural que será muy relevante para la ciudad. Además, sitúa a la infancia y a las familias como protagonistas de experiencias significativas. Agradecemos al municipio por apoyar esta iniciativa y esperamos crear vínculos que permitan realizar actividades como esta en el futuro", indicó.

La primera función de Temporal de Títeres tuvo lugar el pasado sábado 3 de agosto, con la obra "Periquín Tolondrín", de la Compañía Kanelo Mágico. En la ocasión, la compañía presentó una encantadora adaptación del cuento chileno "El Tonto Perico", de Blanca Santa Cruz-Ossa, cuento que narra las aventuras de Perico, un niño ingenuo que enfrentará distintos desafíos y aventuras acompañado por la infinita paciencia de su abuela.

Para más información sobre estos eventos es posible visitar la programación de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco en www.destinotemuco.cl.

Exposición "Lecturas Discontinuas" llega a la Galería de Arte UCT

MAÑANA SE INAUGURA. Anamaría Briede Westermeyer y Martín Gubbins son los artistas protagonistas.
E-mail Compartir

Mañana jueves 8 de agosto se inaugura la exposición Lecturas Discontinuas, de los artistas visuales Anamaría Briede Westermeyer y Martín Gubbins.

Estas Lecturas Discontinuas dan cuenta de una trayectoria de más de 20 años de exploración en poesía visual por ambos artistas, que presentan modos distintos de acercarse al lenguaje, sus huellas, instrumentos y residuos, desde la letra a la mancha de tinta y desde la manualidad a la edición digital, desplegando procedimientos y formatos diversos como la serigrafía, la tinta esparcida sobre papel, la escritura a máquina o con etiquetadora, la fragmentación y la transferencia de conceptos gráficos entre páginas y objetos.

El centro de la muestra lo conforman los quince originales hechos en conjunto por ambos para las intervenciones del proyecto Vía Crisis, los cuales fueron impresos como gigantografías en quince letreros publicitarios a lo largo de la Ruta 68, de Santiago a Valparaíso, en mayo de 2022.

Briede Westermeyer y Gubbins son dos exponentes importantes de la poesía visual y la poesía sonora en Latinoamérica. Han expuesto y hecho performances en museos y galerías de varios países de Sudamérica y Europa, con una importante producción editorial y discográfica.

A Temuco

La directora de la Galería de Arte UCT, Daniela Gaete Fontirroig comenta: "Estamos muy contentos de iniciar este segundo semestre 2024, inaugurando un proyecto que aborda la dimensión poética desde lo visual y lo sonoro, transportando la palabra desde la abstracción conceptual a lo performático vivencial". La exposición Lecturas discontinuas estará abierta del 8 de agosto al 5 de septiembre con entrada liberada para quienes quieran visitarla.

a