Fiscalía presentará apelación para revocar la fianza de $20 millones que permitiría la libertad de Juvenal Ortiz
"CASO MANICURE". Se trata de uno de los directivos que estuvo implicado en el fraude.
La Fiscalía confirmó que presentará una apelación para evitar que uno de los directivos de las fundaciones implicadas en el "Caso Manicure" salga en libertad bajo fianza.
Este miércoles, el Juzgado de Garantía de Temuco accedió a fijar una caución para revocar la prisión preventiva de Juvenal Ortiz Rivera, uno de los jefes de las fundaciones Folab y Educc, desarticuladas por la investigación por el fraude de 730 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional de La Araucanía.
La decisión del tribunal fue que Juvenal Ortiz podría salir en libertad si paga una fianza de 20 millones de pesos.
"Estamos muy satisfechos por la resolución del tribunal que otorgó una fianza para reemplazar la prisión preventiva que estaba cumpliendo nuestro representado, Juvenal Ortiz", comentó su abogado defensor, Sergio Díaz, a Radio Biobío.
Apelación
Luego de la resolución del Juzgado de Garantía de Temuco, el Ministerio Público tiene cinco días para elevar una apelación ante la Corte de Apelaciones de Temuco. Estando dentro del plazo, se está preparando el recurso para intentar revertir la decisión y que Juvenal Ortiz permanezca en prisión preventiva.
"Vamos a esperar los recursos que se puedan presentar en este caso y ver lo que resuelve la Corte de Apelaciones, en definitiva. Si todo se mantiene, mi representado obtendría su libertad una vez que se pague la fianza que fue fijada por el tribunal, por un monto de 20 millones de pesos", complementó el abogado Sergio Díaz.
Fianzas
Esta no es la primera vez que uno de los involucrados en el "Caso Manicure" queda con la opción de salir en libertad mediante el pago de una fianza.
La exjefa de la División de Fomento del Gore, Susan Alarcón, está en prisión preventiva desde diciembre del 2023 y ha pedido el cambio de cautelar en dos ocasiones: una vez a inicios de este año y en una segunda oportunidad, a inicios de julio.
A pesar de que se fijaron fianzas por 10 y siete millones en ambas oportunidades, la Corte revocó las cauciones y ordenó que siguiera presa.
"
"Vamos a esperar los recursos que se puedan presentar y ver lo que resuelve la Corte (...) si todo se mantiene, mi representado obtendría su libertad una vez que se pague la fianza de 20 millones".
Sergio Díaz,, abogado defensor