Más de 5 mil familias cumplen 13 días sin luz: Gobierno evalúa dura sanción contra empresa
PROBLEMÁTICA. Alcaldesa de Pitrufquén envió una carta al Presidente, mientras delegado Montalva estudia revocar concesión a Codiner.
Más de cinco mil familias permanecen sin electricidad desde hace 13 días, según reportes emanados desde distintas comunas de La Araucanía.
De acuerdo a la información recopilada por El Austral, se trata de habitantes de sectores rurales de Vilcún, Galvarino, Traiguén, Victoria, Pitrufquén y Gorbea, las que han debido soportar casi dos semanas sin suministro eléctrico.
Un gran número de estas familias han realizado protestas para llamar la atención de las autoridades y han clamado por ayuda, no sólo por las dificultades cotidianas y la pérdida por los alimentos que se descongelaron, sino también porque llevan el mismo tiempo sin suministro de agua potable: los sistemas de APR o pozos domiciliarios no funcionan sin electricidad.
Comunas
La alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, envió una carta al Presidente Gabriel Boric para pedirle que viaje a La Araucanía y ayude a "coordinar, con los organismos públicos, la ayuda que necesita la Región".
"La gente necesita una gestión más efectiva de sus autoridades. Como alcaldes, nos ha tocado dar la cara y recibir los reclamos y la molestia de la gente", le escribió la alcaldesa Romero.
En tanto, el alcalde de Gorbea, Andrés Romero, viajó a Temuco para acompañar a vecinos de su comuna que llegaron a las oficinas de Codiner a exigir soluciones por el corte de luz.
CGE ya logró recuperar el servicio en la totalidad de sus clientes y Frontel todavía tiene sectores rurales sin suministro. Sin embargo, Codiner es la empresa con más clientes sin conexión.
Frente a esto último, el delegado presidencial regional José Montalva anunció que tomará contacto con autoridades de Energía para estudiar la posibilidad de revocar los servicios que opera Codiner, ante la evidente falta de servicio y poca información con la ciudadanía.
"Está clarísimo que Codiner no está cumpliendo y hay familias que están sufriendo. Voy a solicitar que, dentro de la normativa y los marcos institucionales, se pueda analizar la posibilidad seria de quitarle la concesión a Codiner, porque no da el ancho y no es primera vez", sostuvo el delegado Montalva.
"Esta es una buena oportunidad para analizar si Codiner cuenta con las capacidades para proveer de electricidad a las familias".
José Montalva,, delegado presidencial regional