Indagan vínculo entre atentado contra camiones y juicio postergado en Angol
JUDICIAL. Comuneros reivindicados en lienzo renunciaron a sus abogados defensores.
La Fiscalía está investigando el vínculo entre el ataque incendiario que destruyó dos camiones en Pailahueque y los 17 comuneros acusados de secuestrar a gendarmes, en la cárcel de Angol.
Este lunes por la noche, un grupo de desconocidos quemó dos camiones que estaban estacionados frente a una sandwichería ubicada en el acceso a la localidad de Pailahueque, en Ercilla, a metros de la Ruta 5 Sur.
El atentado incendiario fue perpetrado por un grupo de individuos armados que rociaron combustible en las cabinas y les prendieron fuego, utilizando antorchas.
El Ministerio Público ordenó que las pericias quedaran a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Angol.
Vínculo con juicio
A metros del ataque se encontró un lienzo firmado por Resistencia Mapuche Malleco, en el que se exige un "juicio justo" en favor de 17 comuneros mapuches que estuvieron involucrados en la retención de gendarmes al interior de un módulo de la cárcel de Angol.
Los hechos ocurrieron el 7 de mayo de 2023, cuando el grupo se amotinó y no dejó salir a los gendarmes desde un espacio reducido, amenazándolos e intimidándolos con chuecas.
Los 17 comuneros mapuches están formalizados por secuestro y ayer debía empezar el juicio en su contra. Sin embargo, todos renunciaron a sus abogados defensores, lo que obligó a suspender el proceso judicial, otra vez.
"Nuevamente, por acciones de los acusados, este juicio se dilata. Esto ya ha ocurrido en otras ocasiones. La audiencia de formalización se suspendió tres veces y la audiencia de preparación de juicio también tuvo que posponerse. Esto es una clara estrategia de dilación de juzgamiento de las imputaciones que se les están formulando", comentó el fiscal regional, Roberto Garrido.
El jefe regional del Ministerio Público manifestó que se trata de "una situación preocupante porque está vinculada con el ataque a dos camiones en el sector de Pailahueque, en donde se encontró un lienzo que pedía la realización de un 'juicio justo'".
Uno de los 17 acusados no llegó ayer al tribunal de Angol, porque ya no está preso. Por lo mismo, la Fiscalía teme que los demás también logren evadir la grave imputación.
"
"Nuevamente, por acciones de los acusados, el juicio se dilata (...) es una situación preocupante, porque está vinculado con el ataque a dos camiones en el sector de Pailahueque".
Roberto Garrido,, fiscal regional