Presidente Boric evalúa visitar la Región para participar de Enela e inaugurar el Hospital de Lonquimay
VISITA. Se trataría de la cuarta visita del Mandatario a La Araucanía desde que asumió, justo en la antesala de la entrega del informe de la Comisión por la Paz y el Entendimiento. Amra envió oficio solicitando una reunión en PLC. Corparaucanía indicó que es relevante que asista al encuentro.
El Presidente Gabriel Boric realizaría su cuarta visita a La Araucanía la próxima semana, en el marco de la inauguración del Hospital de Lonquimay y la realización de la vigésima versión de Enela, el encuentro empresarial más importante del sur de Chile.
Su visita no ha sido comunicada por los canales oficiales del Gobierno y tampoco Enela maneja al día de hoy una confirmación de la invitación cursada a la máxima autoridad del país.
Sin embargo, la visita del Ejecutivo a la Región se maneja con hermetismo a nivel de trascendidos, así como los preparativos que planifica el oficialismo.
VIaje
La llegada del Ejecutivo sería el miércoles 21 de agosto. Ese día inauguraría el Hospital Comunitario Intercultural de Lonquimay, cuya puesta en marcha con autorización sanitaria partió en abril de este año. El recinto es un edificio nuevo que fue diseñado con pertinencia cultural.
De no asistir el Presidente de la República, de todas maneras vendría la ministra de Salud, Ximena Aguilera, ya que el hospital aún no ha sido inaugurado.
Al día siguiente, el jueves 22 de agosto, se espera que el Mandatario pueda asistir durante la mañana a la vigésima versión de Enela en el Centro de Convenciones Dreams Temuco.
El evento es organizado por Corparaucanía y este año estará enfocado en las oportunidades de la Región para impulsar un crecimiento económico inclusivo, con mayor colaboración, innovación y productividad (ver nota lateral).
Respecto de esta posibilidad, el presidente de Corparaucanía, Diego Paulsen, señaló que "queremos contar con la presencia del Presidente Boric porque es importante y relevante para demostrarle a la ciudadanía y hacerle ver a los empresarios que hay oportunidades que quizás no se están viendo".
Y como uno de los paneles es de la Comisión por la Paz y el Entendimiento en la voz de sus protagonistas (el senador Francisco Huenchumilla y el exministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno), Paulsen preciso que dicho momento "puede ser la primera gran oportunidad de empezar a encontrarnos en esta Región".
Paulsen agregó que Huenchumilla y Moreno juntos "generan muchas expectativas como garantes de este diálogo, cuyo resultado es la primera gran oportunidad que tenemos en el corto plazo para unirnos y aprovechar las oportunidades que nos da esta Región".
AMRA PIDE AUDIENCIA
El presidente de La Asociación de Municipalidades de La Araucanía (Amra), el alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, comunicó que como asociación enviaron un oficio al Presidente Boric solicitándole una reunión con la directiva en Padre Las Casas. Específicamente en Maquehue, ya que también existe la posibilidad de que el Presidente visite el Hospital de Padre Las Casas.
"Estamos pidiendo una audiencia para que el Presidente reciba a los alcaldes: queremos plantearle lo que está ocurriendo con las empresas eléctricas tras la emergencia y pedirle una mayor regulación, fiscalización y el término de la concesión de Codiner, ya que no cumplió con los plazos", precisó el alcalde.
Por otro lado, Mella agregó que "existe una serie de compromisos con La Araucanía que están pendientes", refiriéndose a licitaciones en el marco del Programa Buen Vivir.
VISITAS del PRESIDENTE
De concretarse su arribo a la Región, sería la cuarta visita en la antesala de la entrega del informe final de la Comisión por la Paz y el Entendimiento, en noviembre.
Anteriormente estuvo por primera vez el 10 y 11 de noviembre de 2022, cuando reconoció que en La Araucanía ocurren "actos terroristas" cometidos por "cobardes". En esa misma visita anunció la "Comisión por la Paz y el Entendimiento".
Después de eso, el año pasado regresó en dos oportunidades. En febrero estuvo en terreno en Purén, en el marco de los incendios forestales, y luego en junio inauguró la conexión ferroviaria Pitrufquén-Temuco y se reunió con los alcaldes de Cautín en el Germán Becker para firmar un acuerdo de colaboración socioproductivo por el "Buen Vivir".
"
"Queremos plantearle lo que está ocurriendo con las empresas eléctricas y pedirle una mayor regulación, fiscalización y el término de la concesión de Codiner, ya que no cumplió con los plazos".
Gastón Mella,, presidente Amra Araucanía