"Fiesta de la Colombianidad" llega al corazón de Temuco este fin de semana
PARQUE ESTADIO. Este sábado y domingo se realizará un atractivo encuentro con los sabores, colores y ritmos de Colombia.
Este sábado 17 y domingo 18 se realizará en el Parque Estadio Germán Becker la "Fiesta de la Colombianidad", un evento organizado por la agrupación Colombianos por Siempre y que reunirá lo mejor del país del norte en el área de la gastronomía, la artesanía, la música y donde el delicioso café será el protagonista.
La doble jornada tendrá entrada liberada y se realiza en el marco de la independencia de Colombia, uniendo dos fechas emblemáticas. El público podrá disfrutar de numerosos emprendimientos, así como de la participación de connotados artistas colombianos y regionales, dado que el objetivo central de esta fiesta es la integración cultural.
De 9 a 19 horas
Este proyecto es autogestionado por la agrupación Colombianos por Siempre, contando con el apoyo de la Municipalidad de Temuco (la agrupación se adjudicó un Fondo de Desarrollo Comunitario y Vecinal) y con el respaldo de autoridades comunales y regionales.
"Queremos lograr un intercambio cultural, visibilizar nuestra idiosincracia, nuestra música, nuestra rica gastronomía, nuestra alegría", señaló María del Pilar Espinoza, de Colombianos por Siempre.
El acceso al Parque Estadio Germán Becker durante ambas jornadas será por el sector Ñielol, que abrirá sus puertas a las 9 horas, para culminar -ambos días- a las 19 horas.
Hernol Flores, artista visual y consejero para el Ministerio de Cultura, en su rol de gestor cultural ha sido uno de los pilares en la gestación de esta fiesta. Al respecto señala que "hay un tremendo aporte cultural en este intercambio, destacando primero la visión que tienen distintos países acerca de la cultura, el traspaso de conocimientos, el valor que se pone en las artes, en la música y el baile, el intercambio entre culturas en el área de la gastronomía, la importancia que tienen la tolerancia y el respeto".
"Queremos lograr un intercambio cultural, visibilizar nuestra idiosincracia, nuestra música, nuestra rica gastronomía, nuestra alegría".
María del Pilar Espinoza,, Colombianos por Siempre
17 y 18 de agosto
"