Frases
"Casi todas las regiones han evaluado lugares para establecer complejos penitenciarios, salvo esta Región".
Luis Cordero,
"Los rivales nos han tomado la mano y por lo mismo creemos que hay que probar otras opciones".
Esteban Valencia,
"Casi todas las regiones han evaluado lugares para establecer complejos penitenciarios, salvo esta Región".
Luis Cordero,
"Los rivales nos han tomado la mano y por lo mismo creemos que hay que probar otras opciones".
Esteban Valencia,
Existe preocupación en el ámbito de la salud debido a que las donaciones de órganos han ido a la baja. Es importante tener presente que en Chile, según lo establecido en la Ley de donación y trasplante, toda persona mayor de 18 años es donante, a menos que acuda a una notaría y declare explícitamente su voluntad de no serlo, por ello, el principal paso a seguir es comunicar la decisión de ser donante a la familia, con el fin de que, al momento del fallecimiento de una persona, sus cercanos estén en conocimiento de la voluntad expresada. La conversación familiar sobre este tema es fundamental, porque, según la ley de donación y trasplante en Chile, la familia no decide, entonces ante el fallecimiento de un ser querido que manifestó su decisión de donar en vida, los familiares deben garantizar el cumplimiento de dicha voluntad.
Según los datos del Ministerio de Salud, actualmente hay 2.222 personas en lista de espera para un trasplante, lista que es única, nacional y transversal al sistema público y privado e ingresan todas las personas que necesiten un trasplante.
La red asistencial tiene capacidad para realizar intervenciones de hígado, riñón, corazón, pulmón y páncreas, sin contar diversos tejidos, siempre y cuando haya compatibilidad entre el donante y el receptor.
Por eso es importante destacar que más allá de ser una disposición legal, como sociedad debemos entender que ser donante es un acto generoso, mediante el cual se extraen órganos y tejidos de una persona para ser implantados en otra. Es una oportunidad para construir una mejor salud de manera colaborativa y, sobre todo, dar espacio a la conversación y respetar las decisiones personales.
El oficialismo presentará un proyecto para impedir el ascenso de los llamados "Papito corazón" al sillón presidencial. Resultan atractivas estas propuestas, tratando por cierto de direccionar el pensamiento de la mayoría de los chilenos, quienes vemos cómo lo que debiera ser una prioridad para este gobierno resulta fácil disimularlo con propuestas baratas que están bastante alejadas de la realidad.
Creo firmemente que debiera de legislarse para que los que dictan las leyes, las regulan y, por cierto, los que nos gobiernan desde la sede gubernamental, puedan estar capacitados para poder, con las potestades que otorga la ley, resolver las reales necesidades de la ciudadanía. El mensaje sigue siendo el mismo: "Estamos un poquito mejor", pero la verdad no es lo que se ve, lo que se siente y lo que se proyecta. Por esta razón queremos enfatizar la irrefutable verdad, que las leyes que se puedan dictaminar nunca van a reorientar el corazón de quienes están esmerados en poder alcanzar sus propios logros políticos, partidistas e ideológicos.
La Biblia es un libro que nos marca la pauta para poder alcanzar la plenitud del entendimiento en lo tocante no tan sólo a estas materias, sino a todas las que tienen relación con la necesidad íntegra del ser humano. En ella encontramos que la vida no podrá entrar en una dimensión distinta a menos que quien la tenga pueda advertir la necesidad de quién se la dio. De hecho, cuando el apóstol Pablo solicita a los creyentes que oren por los que están en eminencia (I Timoteo 2:1-2) su deseo más profundo tiene relación con la esencia del evangelio mismo y es que debemos pedir a Dios que la vida de quienes nos gobiernan sea transformada, porque sólo así podrá darse la ecuación de que se formulen leyes que estén en armonía con los objetivos fundamentales de la existencia del hombre. Y una de las prioridades fundamentales del ser humano es poder estar en comunión con el que tiene la potestad para finiquitar nuestra pasantía en esta tierra.
Oh, si tan sólo pudiéramos comprender en su sentido más básico esta verdad, tendríamos una sociedad más justa, recta, empática, en donde veríamos que la necesidad del otro perfectamente puede ser un desafío nuestro. La Biblia siempre tendrá la intervención más gloriosa en lo tocante a los temas valóricos, morales, espirituales, sociales y gubernamentales y quiero decirles, estimados lectores, que jamás será posible ver un desarrollo integral de la vida misma si es que nosotros estamos ignorando las normas básicas establecidas desde la eternidad para la convivencia mutua.
Pastor presbítero Pablo Pinto Salamanca,
Consejo Regional de Pastores Evangélicos
de La Araucanía