Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fiscalía advierte que vienen nuevas formalizaciones por "Caso Convenios"

JUDICIAL. Fiscal regional, Roberto Garrido, confirmó que exjefa Difoi del Gore y el sociólogo Manuel Mora serán imputados por la causa de Fundación Local.
E-mail Compartir

Una segunda causa asociada al "Caso Convenios" en la Región de La Araucanía tiene novedades. La Fiscalía Regional de La Araucanía informó que formalizará a dos personas por el millonario traspaso de recursos desde el Gobierno Regional de La Araucanía (Gore) a Fundación Local.

De acuerdo a la información entregada por el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, se trata de la exjefa de la División de Fomento e Industria (Difoi) del Gore, Susan Alarcón, y el sociólogo Manuel Mora Chepo.

Ambos son imputados también por el denominado "Caso Manicure", como se conoce a la investigación por la defraudación de $700 millones de pesos que habían sido traspasados por el Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc.

Sumarán más delitos

Mientras que Susan Alarcón está en prisión preventiva por este caso, ya que la Fiscalía asegura que realizó reiteradas maniobras para agilizar la tramitación de los proyectos e intervino para asegurar su correcta tramitación, al punto de obtener ganancias económicas ilícitas por ello, el sociólogo Mora Chepo está con arresto domiciliario, porque la Fiscalía estimó que él sólo contribuyó a "hacer de nuevo" los proyectos que llegaron llenos de errores por parte de Folab y Educc al Gobierno Regional.

Tanto la exjefa Difoi del Gore como Mora Chepo deberán sentarse nuevamente en el banquillo de los acusados en el Juzgado de Garantía de Temuco, por su participación en el traspaso de recursos a Fundación Local.

La información que ha trascendido hasta ahora, a través de un reportaje de Ciper, es que Fundación Local había suscrito un convenio por más de nueve mil millones con el Gobierno Regional de La Araucanía por diferentes proyectos asociados a reciclaje, manejo de residuos domiciliarios, turismo y capacitaciones a mujeres.

Fundación Local habría alcanzado a recibir un poco más de mil 700 millones de pesos.

Por ahora, se desconocen las acciones que habrían realizado Alarcón y Mora Chepo en esta nueva arista. Todo eso será comunicado en la audiencia de formalización, que quedó fijada para el próximo 9 de septiembre.

Casos convenios

A inicios de año, la Fiscalía informó que está investigando 13 casos asociados a los traspasos de dineros por parte del Gobierno Regional de La Araucanía a fundaciones, los que totalizan un monto de $44 mil 539 millones.

De todas estas causas, la única que tiene personas imputadas y encarceladas es la del "Caso Manicure", de los $730 millones defraudados por Folab y Educc.

Por este caso están en prisión Rinett y Juvenal Ortiz, dueños de las fundaciones; Susan Alarcón, exjefa Difoi del Gobierno Regional; y Juan Pablo Leonelli Lepín, exjefe de gabinete del gobernador regional Luciano Rivas. A ellos se suma el sociólogo Manuel Mora, que está con arresto domiciliario. Hay varios imputados todavía no formalizados, como el diputado Mauricio Ojeda, quien sigue apelando para evitar ser desaforado.

"

"Las investigaciones por traspasos de fondos a diferentes fundaciones son muy complejas (...) por la gran cantidad de antecedentes necesarios de analizar, para lo cual se han reforzado equipos en la Fiscalía y en la PDI".

Roberto Garrido,, fiscal regional de La Araucanía

Puerto Saavedra: operativo del OS-7 de Carabineros deja 2 detenidos por drogas

E-mail Compartir

Dos personas fueron detenidas por efectivos del Departamento Antidrogas OS-7 de Carabineros luego de una diligencia por microtráfico, en la comuna de Saavedra.

Luego de que se recibiera información mediante la plataforma "Denuncia Seguro", la Fiscalía emitió una orden de investigar a Carabineros respecto de una pareja que se dedicaba a vender drogas en Puerto Saavedra.

Diversas diligencias permitieron identificar a un hombre de 30 años y una mujer de 48 años, quienes fueron objeto de seguimientos y otras acciones que permitieron acreditar que se dedicaban al microtráfico, en las inmediaciones de la esquina de Avenida Ejército y Carlos Condell, en la comuna costera.

Luego de recopilar más antecedentes, los efectivos del OS-7 de Carabineros detuvieron a la pareja y concretaron la incautación de 232,8 gramos de marihuana elaborada; 12,6 gramos de cocaína; y 30,7 gramos de una sustancia rosada que sería la droga conocida como "tusi", lo que deberá ser corroborado mediante exámenes de laboratorio.

Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Carahue, en calidad de detenidos por tráfico en pequeñas cantidades.

Desde Carabineros hicieron un llamado a aportar con información que permita desarticular puntos de venta de drogas en barrios, considerando que se transforman en focos de inseguridad para los vecinos.