Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Matthei lidera preferencias presidenciales y Bachelet desplaza a José Antonio Kast

ENCUESTA. La expresidenta supera por casi 8 puntos al líder del Partido Republicano según Pulso Ciudadano.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), sigue a la cabeza de las preferencias de los chilenos de cara a la elección del próximo año, según estableció la encuesta Pulso Ciudadano dada a conocer ayer. Sin embargo, hubo una gran novedad entre quienes la siguen, pues Michelle Bachelet (PS) se instaló en segundo lugar con amplia ventaja sobre el tercero, José Antonio Kast (Republicanos).

De acuerdo con el sondeo, que se basó en menciones espontáneas, Matthei suma el 26% de las preferencias mientras que la expresidenta subió casi 9 puntos para instalarse como su escolta con 19,8% de las intenciones de voto, por encima del líder republicano, que obtuvo 12,4%.

En la encuesta se preguntó también sobre las principales preocupaciones a nivel país y como cinco primeras se mantuvieron la delincuencia (53,8%), la inmigración (25,7%), la corrupción (22,8%), la inflación/alza de precios (22,4%) y el narcotráfico (19,4%).

Nuevos mensajes revelan gestiones de Hermosilla en favor de Compagnon

CASO AUDIOS. Según las más recientes revelaciones, el imputado por delitos económicos intervino ante su representado, Gonzalo Vial, para que retirara una querella por estafa contra la protagonista del caso Caval.
E-mail Compartir

En las últimas horas se dio a conocer una nueva arista del Caso Audios que revela gestiones del abogado Luis Hermosilla para que se eliminara una querella por estafa que él mismo había presentado en representación de Gonzalo Vial en el marco del caso Caval contra Natalia Compagnon, exesposa de Sebastián Dávalos, hijo de la expresidenta Michelle Bachelet.

Según se explicita en un reportaje publicado por Ciper, durante esas gestiones, Hermosilla se habría contactado con la exjefa de gabinete de Bachelet y exministra Segpres del actual gobierno, Ana Lya Uriarte, para destrabar las negociaciones.

Ese caso estalló en febrero de 2015, tras la compra de terrenos en Machalí por parte de la empresa Caval -propiedad de Compagnon y su socio Mauricio Valero-, cuya inversión se realizó gracias a un préstamo de 10 millones de dólares, aprobado por el Banco de Chile el 16 de diciembre de 2013, un día después de que Bachelet fuera electa Presidenta por segunda vez.

Pareja de Compagnon

De acuerdo con esta información, el abogado que hoy está en prisión preventiva acusado por los delitos de lavado de activos, soborno y fraude en medio de la investigación por el Caso Audios, representó a Gonzalo Vial en la querella por estafa contra Compagnon, Dávalos y Valero.

Paralelamente, Hermosilla también representaba al empresario Munir Hazbún, a quien puso en contacto con Vial para comprarle la Universidad Aconcagua. Según consigna Ciper, Hazbún es la actual pareja de Natalia Compagnon, quien se separó de Dávalos en 2017.

En ese papel Hermosilla habría comenzado gestiones para levantar la acusación de estafa de Vial contra Compagnon. En la publicación se revelan mensajes entre Hermosilla y Hazbún, con fecha 9 de septiembre de 2022, en los que la pareja de Compagnon le consulta al abogado por el avance en las negociaciones para retirar la querella.

En uno de ellos Hazbún le pide a Hermosilla que no se olvide "de revisar lo de Natalia para hablar con el señor López (Ricardo, abogado que trabajaba con Hermosilla en la querella de Vial contra Caval)". La respuesta es que ya habló con el aludido y "está esperando la llamada de Antonio (Garafulic, abogado de Compagnon)".

Un poco más tarde Hermosilla le escribió a Hazbún "listos con Valero". Y tras el agradecimiento de éste, el hoy imputado le dice "te mandaré la factura el lunes".

"Llamando a Ana Lya"

Siempre en la versión publicada por Ciper, el 5 de octubre Hazbún contactó a través de mensaje directo en Twitter a Hermosilla para mostrarle publicaciones en esa red social que afirmaban que Gonzalo Vial había decidido retirar la querella por estafa contra Compagnon tras "negociaciones privadas entre las partes".

Hazbún le pregunta al abogado qué opina de dichas afirmaciones. Hermosilla responde que "me imagino que es Dávalos tratando de boicotear acuerdos". Su interlocutor responde que tenía entendido que existía cierta animadversión hacia Compagnon.

Entonces Hermosilla le responde que "estoy llamando a Ana Lya (Uriarte)". A la fecha de la supuesta comunicación, la militante socialista que había sido jefa de gabinete de Bachelet durante su segundo gobierno, cuando estalló el caso Caval, ya era ministra de la Segpres de Gabriel Boric.

Valencia: "No vengo de Marte"

Tras la revelación de que él también intercambió mensajes de WhatsApp con Luis Hermosilla, el fiscal nacional, Ángel Valencia, reiteró que esto fue antes de que ocupara su actual cargo y expuso en Las Últimas Noticias que "claro que conocí a Hermosilla en el ámbito profesional, no vengo del planeta Marte. Soy un abogado que antes de incorporarme al Ministerio Público ejercía mi profesión en materias penales. Tuve en alguna oportunidad conversaciones de carácter profesional con él".