Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carinao espera lleno de ilusiones su participación en Juegos Paralímpicos

PRESENCIA. El padrelascasino enfrentará la serie menos 65 kilos del para-powerlifting en París.
E-mail Compartir

Espera su participación con el optimismo a tope. Jorge Carinao evidencia tranquilidad en la previa a su incursión en la competencia de para-powerlifting de los Juegos Paralímpicos de París.

El padrelascasino ya está instalado en la villa paralímpica de la capital francesa, lugar donde entrena desde hace más de una semana.

"Estoy muy motivado. Enfrentar una competencia de este nivel es lo máximo y ahora lo que quiero es cumplir el mejor papel posible. Me siento bien preparado", sostiene Jorge Carinao.

El deportista será uno de los ocho animadores de la serie menos 65 kilos. En la categoría se encontrará principalmente con rivales asiáticos y europeos a quienes ya conoce bastante.

"Será una competencia bastante dura porque el grupo es muy parejo. Ahora eso también le abre las opciones a todos. La estrategia será fundamental", añade Carinao, quien está ubicado en la casilla número siete del ranking mundial de su categoría.

Copa del mundo

El puesto lo alcanzó tras su participación en la Copa del Mundo de Georgia. En ese evento ocupó el cuarto lugar con un levantamiento de 197 kilos.

"Hay que pensar en registros como los de la Copa del Mundo de Georgia. Con ellos creo que perfectamente se puede pelear por algo importante", recalca el deportista que competirá el jueves en París.

"Confiamos mucho en lo que puede hacer Jorge. Él es un tremendo deportista y llega a París con un grado importante de madurez", afirma David Padilla, conocedor de la carrera de Carinao, técnico del Club Teletón Temuco y especialista en deporte paralímpico.

"Él está entre los mejores del mundo de su categoría y perfectamente puede estar en la pelea por los primeros lugares", subraya Padilla al momento de referirse a las opciones del padrelascasino.

Carinao llegará a París con dos experiencias previas en Juegos Paralímpicos. En Río de Janeiro 2016 ocupó el cuarto lugar y en Tokio 2020 no registró puntaje (contabilizó tres intentos nulos).

El deportista además fue campeón de los Juegos Para-Panamericanos de Santiago 2023.

"Estoy muy motivado. Enfrentar una competencia de este nivel es lo máximo y ahora lo que quiero es cumplir el mejor papel posible. Me siento bien preparado".

Jorge Carinao,, deportista que representará a Chile en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Encabeza la delegación de la especialidad que tiene a otros tres integrantes

E-mail Compartir

Jorge Carinao será uno de los representantes del para-powerlifting chileno en los Juegos Paralímpicos de París. El grupo también lo componen otros tres integrantes.

La delegación la completan Camila Campos (categoría menos 50 kilos), Juan Carlos Garrido (serie menos 59 kilos) y Marión Serrano (menos 86 kilos).

"Tenemos una selección de para-powerlifting bien competitiva y que puede obtener buenos resultados en los Juegos Paralímpicos de París", sostiene Jorge Carinao, quien competirá en la serie menos 65 kilos.

El equipo que integra el padrelascasino será dirigido en la capital francesa por los entrenadores Víctor Rubilar y Fernando Barría.

Saldo positivo deja lo vivido en el Open de Pádel 2024

ACTIVIDAD. El certamen reunió a 100 duplas y lo ganaron los argentinos Joaquín Tercero y Agustín Gallardo.
E-mail Compartir

Conformidad dejó lo vivido en el Torneo Open Pádel Temuco entre sus organizadores.

La competencia se desarrolló en las canchas del Club Patagonia Pádel y reunió a 100 duplas en sus diferentes categorías.

"El balance es absolutamente positivo en todo sentido. Hubo una participación importante, buen nivel de juego y apoyo constante del público", indicó Marlynne Muñoz, gerenta de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.

La institución organizó el torneo en conjunto con la Universidad Autónoma de Chile.

"El torneo generó interés y atrajo a jugadores de la Región, de otras zonas del país y de Argentina", manifestó Sebastián Sanhueza, director del certamen.

El evento fue ganado en su serie open por los argentinos Joaquín Tercero y Agustín Gallardo. En damas A, el título se lo llevaron Viviana Said y Magdalena Muñoz.