Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gareca: "No veo un líder natural, más importante es el grupo"

CLASIFICATORIAS. El "Tigre" habló en la previa ante Argentina sobre las opciones que le brindan Felipe Loyola y Eugenio Mena, y su confianza en los arqueros.
E-mail Compartir

Chile visitará a Argentina mañana jueves a las 20:00 horas en Buenos Aires, donde necesita sumar puntos de manera urgente para mantenerse en la lucha por un cupo para el Mundial 2026.

Ante el retiro de Claudio Bravo y la lesión de Alexis Sánchez, aparece la interrogante sobre quién será el nuevo líder en esta fecha de las Clasificatorias y en el futuro, frente al recambio que se está generando en la Roja.

"La Selección tiene un grupo que se está armando de a poco, porque hay que asumir estos compromisos. Por ahora, no veo un líder natural , quizás en otro momento lo pudo haber tenido, hoy no lo tiene. El líder más importante es el grupo que se va armando y después empezará a emerger ese líder. Puede haber más de uno, es un proceso que está atravesando la Selección", declaró el entrenador Ricardo Gareca.

En la misma línea, el DT se refirió a la vacante en el arco y planteó que los convocados están en un buen nivel. "Tengo plena confianza en el que le toque jugar. Tiene grandes posibilidades Gabriel Arias y me gusta lo que vi de Brayan Cortés en Clasificatorias, también en Colo Colo. Tengo tranquilidad en eso", apuntó.

La falta de gol ha sido un tema constante en los últimos encuentros, ya que en Copa América Chile no logró anotar ninguno y ahora necesita recuperar puntos de manera urgente. "Más allá de no haber convertido, es un proceso que tiene que ver con tener confianza, creer en el grupo y el equipo. Estamos en una etapa que no hay mucho tiempo. En Copa América no se anotó, pero tuvimos las situaciones para hacerlo", comentó.

El "Tigre" afirmó además que tiene "la confianza de que la Selección va a retomar más parecido a lo que se vio previo a la Copa, que lo que sucedió en Estados Unidos".

Además, destacó el buen momento que atraviesa Felipe Loyola en Independiente de Avellaneda, en Argentina, y el aporte que entrega al manejar dos posiciones.

"Lo podemos considerar de lateral y es un jugador que se está afianzando en la mitad de la cancha en un club grande y en un medio competitivo como el argentino. Mientras más jugadores, que no solamente conozcan la función y que puedan emplear otra, no tengo problema. Todo lo contrario, vemos una evolución y crecimiento en él", añadió.

Eugenio mena

Una de las sorpresas en la convocatoria fue la de Eugenio Mena, quien aparece como alternativa ante la suspensión de Gabriel Suazo.

"Mena tiene una gran experiencia, se mantiene en Universidad Católica con una regularidad importante. De ser usado, tiene toda la experiencia para poder estar. A cualquiera de esos muchachos uno los puede convocar y pueden jugar sin ningún problema, no les pesa la responsabilidad. En estos momentos puede pasar cualquier cosa, pueden ver a jugadores que ustedes creían que no iban a ver más", expresó.

Por último, en cuanto al rival y sus bajas, Gareca prefirió no centrarse en Lionel Messi. "Veo a Argentina bien, obviamente prefiero que no esté Messi, pero eso no invalida la categoría o todos los recursos que tienen. Hemos analizado que cuando no ha jugado Messi o Ángel Di María han tenido buenos resultados", recordó.

La más joven del Team ParaChile asegura medalla en París 2024

FRANCIA. Con 15 años, Florencia Pérez clasificó a semis del para-tenis de mesa.
E-mail Compartir

El Team ParaChile sumó una nueva medalla en París 2024 gracias a Florencia Pérez. La deportista nacional clasificó a las semifinales del paratenis de mesa (clase 8) y aseguró al menos la presea de bronce.

La chilena tuvo una gran actuación en los cuartos de final, donde no perdió ningún set al derrotar por 3-0 (11-9,11-5 y 11-9) a la francesa Thu Kamkasomphou.

Pérez, con 15 años, es la más joven de la delegación nacional, y ya viene de resultados impresionantes como las dos medallas de oro que ganó en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con tan solo 14 años. Ahora aseguró el bronce, pero va con todo por el oro.

"Gané la primera medalla para el tenis de mesa y además siendo la más joven del Team ParaChile. Además, ganarle a una francesa en su casa es el doble de mérito", dijo luego del compromiso.

Es que se hizo sentir la localía con varios cánticos de apoyo a favor de la deportista gala. ¿Cómo pudo sortear este obstáculo? "Solamente con psicología deportiva, que vengo trabajando hace rato en esto. Ya en Santiago 2023 fue algo parecido, pero a mi favor. Eso lo trabajé mucho con el público para poder sacarlo adelante. Creo que es un partido que también lo gané contra el público y contra la francesa", aseguró.

En el paratenis de mesa no hay definición por el bronce, por lo que tiene asegurada dicha medalla en caso de perder en semifinales. El viernes, a partir de las 06:00 horas enfrentará a la china Wenjuan Huang. Si logra meterse a la final, irá con todo por el oro.

"Nunca he jugado contra la china, así que estoy relajada porque siempre que juego la primera vez contra alguien le gano", avisó.

Por otro lado, la también chilena Tamara Leonelli cayó en los cuartos de final del paratenis de mesa (clase 5) ante la número dos del mundo, la china Jiamin Pan, quien se impuso por un marcador final de 3-0. De esta manera, la nacional se despide de Francia, pero obtiene el diploma paralímpico por haber terminado dentro de las 8 mejores en su disciplina.