Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Piden alerta roja para la Región por la alta tasa de cesantía

LLEGÓ AL 10,7%. Diputado Rathgeb indicó que el Gobierno debería decretar una iniciativa similar a la aplicada frente a emergencias para liberar recursos e incentivar la creación de plazas de trabajo entre el sector público y privado.
E-mail Compartir

En días complejos se encuentra La Araucanía luego que se conociera que la tasa de desocupación en el último trimestre móvil según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas estableciera que esta llega al 10,7%, superando en este caso las dos cifras.

El diputado de Renovación Nacional y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que lo más idóneo es que el Gobierno repare en la compleja situación que se está viviendo y decrete una "Alerta Roja", en materia laboral.

Recursos

El parlamentario indicó que similar a lo que ocurre ante emergencias, esto serviría para que se inyecten más recursos para la creación de puestos de trabajo y así combatir la alta tasa de cesantía que se está viviendo en La Araucanía, que incluso sería más compleja que en momentos de pandemia.

Rathgeb indicó que estos recursos serían destinados a mayor inversión, concretar más alianzas público-privadas y en definitiva trabajar de mejor manera un tema que es bastante complejo y que está perjudicando a los vecinos de la Región.

"El Gobierno debería, al igual que se hace ante otra clase de emergencias, decretar una alerta roja en materia laboral que permita en este caso dotar de más recursos para fortalecer inversiones para que así se abran más oportunidades para los habitantes de La Araucanía, que está pasando un duro momento debido a que está estancada la creación de empleos, a pesar de que sigan señalando que la economía está creciendo, algo que nosotros no vemos", indicó el parlamentario.

El diputado Rathgeb agregó que espera novedades al respecto porque de momento no ocurre nada en términos de medidas sobre este tema tan importante para la ciudadanía, como es el caso de la creación de más plazas laborales y combatir el desempleo.

"El Gobierno debería, al igual que se hace ante otra clase de emergencias, decretar una Alerta Roja en materia laboral y que permita en este caso dotar de más recursos para fortalecer inversiones".

Jorge Rathgeb,, diputado RN

Maestra de guitarra pone su experiencia al servicio de la comunidad

FOLCLOR. Ofrece cursos de guitarra y en la formación de coros y agrupaciones folclóricas.
E-mail Compartir

Una buena noticia trae septiembre para aquellos particulares, escuelas o instituciones, que deseen dilucidar los misterios de la guitarra, conformar agrupaciones folclóricas o coros. Y es que la profesora de música, coreógrafa de danzas folclóricas y guitarra Maritza Gatica Núñez, ofrece sus servicios en estas áreas de la música, enseñando desde el nivel básico hasta el avanzado, sin límite de edad.

La maestra cuenta con una trayectoria importante, donde ha sido formadora de conjuntos folclóricos y de danza.

"A los 7 años comencé a tocar la guitarra", señala Maritza Gatica, quien agrega que "ahora, con estudios especializados en el área musical, ya son 38 años, siempre ligada al folclor".

Y tanto es así que fue parte de la Escuela Nacional de Folclor, donde tuvo la experiencia de contar con connotados maestros, entre ellos la folclorista Margoth Loyola.

Actualmente la maestra trabaja en el Colegio Temuco College -donde es autora del himno- y en el Colegio Santa Victoria, en el sector rural de Galvarino, donde ha realizado un importante trabajo en el área musical. "Ya contamos con 17 guitarristas, y pronto tendremos una gala folclórica donde los niñas y las niñas participan tocando banjo, mandolino, cultrún, pandero".

Para las interesadas e interesados, colegios e instituciones, el contacto con la profesora Maritza Gatica es a través del fono 56 9 63495569.