Defensa de Hermosilla revelará chats por etapas y con listas de involucrados
CASO AUDIOS. El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, apareció en las conversaciones y ayer dijo que "no tengo el teléfono" del imputado. El defensor indicó que hay diálogos con jueces, fiscales y otros ministros.
Más de 770.000 páginas de conversaciones en WhatsApp fueron extraídas del celular del abogado e imputado por el Caso Audios, Luis Hermosilla, las que fueron entregadas a su defensor y hermano, Juan Pablo Hermosilla, durante el miércoles, quien ayer explicó que "primero vamos a publicar los listados: que hubo tal juez, tal fiscal, tal ministro que tuvo tal momento de contacto" con el imputado. En la última jornada se conoció un diálogo con el titular de la Segpres, Álvaro Elizalde, cuando este era senador.
"Vamos a dar la fecha y alguna información genérica sobre el tema, a fin de darle oportunidad a las personas que están ahí para que den la primera versión, en detalle sobre el tema" de conversación, dijo Hermosilla, en el primero de alrededor de diez días que podría demorar la clasificación del material.
"Si ellas (las autoridades) no dan la versión en detalle, o hay algo que corregir, nosotros entregaremos el resto", agregó el abogado, aunque "no vamos a entregar cualquier cosa que tenga que ver con la vida privada de Luis, o de otras personas, y vamos a defender, por supuesto, el secreto profesional a fondo".
Hermosilla ejemplificó que "si aparece que el fiscal tanto tuvo una reunión pidiéndole un lobby a Luis para no sé qué cosa, nosotros decimos: (...) hubo una reunión en la cual básicamente se solicitó el apoyo de él para una gestión política".
Elizalde
La defensa de Hermosilla dijo en la última jornada, frente a sus pares de la Fiscalía, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y el Servicio de Impuestos Internos (SII), que "alguien de esta mesa está filtrando asuntos secretos de una causa", lo cual ha provocado que se "contamine" la causa.
"Las filtraciones han tenido un objetivo muy claro: politizar el caso. De hecho, lo único que se habla en la prensa es de (el exministro del Interior) Andrés Chadwick. Las últimas filtraciones son de anoche (sobre Elizalde), esto no ha parado y quiero recordar que las filtraciones son delito", sostuvo Juan Pablo Hermosilla.
El titular de la Segpres apareció en una conversación de 2022, donde el imputado dueño del celular preguntó al también abogado y socio de la familia Jalaff -fundadora del Grupo Patio-, Francisco Feres, "¿tienes alguna novedad sobre la elección del fiscal (nacional)?".
El abogado respondió que "el Gobierno sin decisión aún, yo veo el lunes con un café a dos ministras... Muy peleado y dividido en senadores, ¿tú tienes algo nuevo?". A lo que Hermosilla respondió que "Elizalde se está jugando a mil por (el actual fiscal nacional, Ángel) Valencia", y Feres dijo que "al igual que (Alfonso) de Urresti", y "pasa a ser relevante el Gobierno ante la dispersión senatorial".
El secretario de Estado subrayó durante la última jornada que "en aquel tiempo yo era senador y no ministro". En 2022 "no voté por el señor Valencia", y "quiero señalar con toda claridad que no tengo intercambios de WhatsApps con Luis Hermosilla, no tengo su teléfono". Sobre la relación con Feres, agregó que "lo conozco, pero no he hablado con él en años".
En los chats también apareció hace unos días el exministro de Vivienda, Felipe Ward, por gestiones de permisos para un proyecto de Grupo Patio. El actual titular, Carlos Montes, inició un sumario y ayer dijo que "nos parece preocupante".