Jorge Carinao termina octavo en París y suma diploma paralímpico
RENDIMIENTO. El padrelascasino tuvo dos intentos nulos y uno válido en la competencia de para-powerlifting.
Nada de fácil la tuvo Jorge Carinao en los Juegos Paralímpicos de París. El padrelascasino tuvo que reponerse tras dos intentos nulos en la competencia de para-powerlifting para conquistar el octavo puesto (193 kilos) y asegurar el segundo diploma paralímpico de su carrera.
El deportista ingresó al evento como número siete del mundo en la categoría menos 65 kilos. Con esos antecedentes, se instaló en la zona de levantamiento, lugar donde vivió minutos de tensión.
Su primer intento en la zona no fue contabilizado como válido por los jueces y el segundo corrió la misma suerte. Ahí aparecieron los fantasmas de los Juegos Paralímpicos de Tokio, evento en el que no puntuó al contabilizar tres intentos nulos.
Carinao derribó los fantasmas de Japón, corrigió los detalles técnicos que le impidieron marcar puntaje en sus primeros intentos y en su levantamiento final llegó a los 193 kilos.
La marca le llevó a conquistar el octavo lugar y a cerrar su segunda mejor actuación en juegos paralímpicos (terminó sexto en Río de Janeiro 2016, evento en el que también obtuvo diploma paralímpico).
Difícil de explicar
"Es difícil explicar lo que ocurrió hoy (ayer). Me sentí incómodo, la barra la sentí pesada y no me salieron las cosas. Estoy triste por mi desempeño", expresó Jorge Carinao luego de su actuación en París.
"El ambiente estaba maravilloso, pero no lo pasé bien. Aparecieron los fantasmas de Tokio y pasé momentos de harto estrés", añadió el padrelascasino, quien estuvo lejos de la pelea por las medallas en su categoría.
Las preseas se las llevaron el chino Zou Yi (oro con 215 kilos), el británico Mark Swan (plata con 213 kilos) y el argelino Hocin Bettir (bronce con 209 kilos).
Tras lo realizado ayer por Carinao, La Araucanía cerró su participación en los Juegos Paralímpicos de París.
En la cita también participó la para-tenimesista Tamara Leonelli. La temuquense llegó a cuartos de final en el singles femenino clase cinco y a los octavos de final en el dobles mixto (junto a Luis Flores, de Yerbas Buenas).