Colores, identidad y política
En el mes de octubre de 2023, causaba revuelo en nuestra ciudad la omisión del nombre del Estadio Germán Becker en un folleto de promoción turística, en este sólo se le llamaba estadio Bicentenario, omitiendo el nombre del exalcalde. Esta omisión generó malestar en toda la comunidad, desde el mundo político hasta los hinchas del fútbol, lo que obligó a las autoridades a dar explicaciones por este "error no forzado", que algunos vimos como un intento de borrar la historia de nuestra ciudad.
Dos años antes de este intento frustrado de cambiar el nombre al estadio, a meses de su llegada al municipio, el alcalde Roberto Neira realizó un concurso para cambiar la imagen corporativa de la Municipalidad de Temuco, donde la creación del diseñador local Ricardo Arias resultó ganadora, en esa oportunidad el diseñador valoró el hecho de haber sido considerada la participación de la ciudadanía en el proceso.
Hoy, paseando por Temuco he notado que rejas, paraderos, bolardos y basureros están siendo pintados de azul o naranjo, cambiando el tradicional verde con el que es asociada históricamente nuestra ciudad, verde que comparte con el Club de Deportes Temuco y con su emblemático cerro Ñielol.
Renovarse y refrescar la imagen puede ser bueno, pero siempre respetando la historia e identidad y mejor aún si este cambio va asociado a mejoras en la gestión o al igual que el nuevo logotipo de la comuna, tras algún proceso con participación de la comunidad. Lo cierto es que este nuevo intento de cambio de imagen sólo corresponde un capricho, ya que las verdaderas preocupaciones de los vecinos de Temuco como la seguridad, el mal uso de espacios públicos por parte de vendedores ambulantes, tomas y vehículos estacionados en veredas, sigue sin control y nuestro municipio al debe.
Con la Teoría del Color en el olvido, este cambio sólo tiene sentido ante la coincidencia de estos colores con los de la campaña a la reelección del alcalde, lo que deberán resolver Contraloría, el Servel y en definitiva los temuquenses en las urnas.
Ignacio Malig Meza,
candidato al Consejo Regional por Cautín I