Dan el vamos a las ramadas con fiscalización de distintos servicios
INSPECCIÓN. Las autoridades de Salud y Trabajo presidieron la visita a las fondas que comenzaron a funcionar a las 3 de la tarde de ayer, sin inconvenientes.
Con una visita inspectiva para observar el cumplimiento de normas y protocolos sanitarios, así como laborales, las autoridades de Salud y Trabajo dieron el vamos, sin inconvenientes, a las Ramadas 2024 de Temuco, en el sector Mirador Isla Cautín.
La tradicional fiscalización tuvo lugar a las 11 horas y abarcó las distintas instalaciones que articulan el recinto dieciochero.
En el lugar, directivos, expertos y funcionarios de diversos servicios entregaron material informativo y de cuidado personal a los trabajadores y trabajadoras que desempeñarán labores hasta las 24 horas del sábado, día y hora en la que terminará la festividad en dicha locación.
El seremi de Salud, Andrés Cuyul, recordó que las fiscalizaciones comenzaron el 26 de agosto y en el caso de los ramaderos se iniciaron con jornadas de educación. "Hoy está culminando esta tarea con la instalación de las ramadas. Vinimos a verificar que exista una conexión segura de agua potable, así como la disposición correcta de los baños" entre otros temas, algunos de los cuales tienen que ver con la preparación de alimentos y la continuidad de la cadena de frío mediante refrigeración.
El seremi precisó que la vigilancia sanitaria no termina aquí. "Como este es un puesto transitorio de fabricación de alimentos - acotó - nosotros fiscalizaremos todos los días, 18, 19, 20 y 21, con nuestros equipos y no sólo en las ramadas, sino donde haya actividades con puestos transitorios con elaboración de alimentos".
En el recorrido por las ramadas, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, destacó que junto a las direcciones regionales del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) acudieron en respuesta a la obligación de asegurar que las personas y las familias puedan tener unas Fiestas Patrias seguras, agradables y que los trabajadores y trabajadoras vinculados a estas fiestas estén con sus contratos en orden.
Al respecto, la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz, acotó que "por estos días estamos velando por el cumplimiento cabal de la norma laboral, respecto de trabajadores en las fondas y también del transporte de pasajeros, especialmente respecto del feriado irrenunciable. A la fecha - detalló -, ya se han cursado algunas infracciones en el transporte interurbano, en Temuco particularmente; mientras que en Angol y Villarrica se ha desarrollado el mismo programa, pero sin constatarse infracción alguna".
Vale reiterar que las fondas abrieron sus puertas ayer y se mantendrán en funcionamiento hasta el sábado.
00:30 es el horario de cierre de las ramadas de Temuco. Así lo informa la presidenta de la Agrupación Fonderos Temuco.
4 fondas, 4 cocinerías, 4 puestos de juegos, 18 puestos de comercio y 22 locales de artesanía forman parte de la oferta local.