Boxeador proyecta dos peleas más luego de su exitoso debut
PROFESIONAL. Salvador Morales apunta a incrementar su foja antes del final de la temporada 2024.
Subir al ring lo más rápido posible. Eso es lo que quiere Salvador Morales tras su exitoso debut en el boxeo profesional.
El pugilista, que venció en su estreno al santiaguino Matías Pinilla por decisión unánime, aspira a disputar un par de combates más antes del cierre de la temporada.
Sus planes apuntan a sumar experiencia y rodaje y a incrementar su foja en el pugilismo rentado.
"Estoy bastante tranquilo por lo que hice en mi debut. Creo que mi desempeño en el ring fue el correcto y siento que la estrategia que preparamos funcionó de buena manera", dice Salvador Morales, quien derrotó a Pinilla en el Gimnasio El Toqui de Lautaro.
Ahí los jueces lo dieron por ganador por un margen amplio y así lo graficaron las tarjetas de Leopoldo García (40-36), de Nelson Marín (40-36) y de Juan Carlos Vidal (40-36).
"Me sentí bastante cómodo en el ring y boté rápido los nervios del debut. Ahora tengo claro que di sólo el primer paso. El camino que viene por delante es largo y difícil", añade el boxeador nacido en Temuco y que tomó la decisión de radicarse en Lautaro para potenciar su carrera.
"Acá tengo el apoyo del municipio, de mis auspiciadores (Farmacias O'Higgins, Ferretería Los Lagos y Taller de Desabolladura y Pintura Apablaza) y de mi cuerpo técnico y tengo las condiciones para desarrollarme", expone Morales, quien tiene planificado pelear dos veces más antes de que termine el año.
A un combate del mínimo
Si lo logra, cerrará el año con tres combates y quedará a uno del mínimo para buscar un título nacional.
"Sin duda que el disputar un título de Chile es un objetivo, pero tampoco me quiero apurar más de la cuenta. La idea es quemar etapas y dar pasos de manera segura", subraya el deportista de 23 años y quien es dirigido técnicamente por Cristián "Tigre" Palma.
El excampeón sudamericano de la categoría pluma conoce a Morales desde sus primeros pasos en el boxeo y lo entrena de manera intensiva.
"Estamos trabajando bien con Salvador. Él es un chico que tiene mucho potencial y que conozco bien. Vamos a llevar su carrera con el debido cuidado para que no dé pasos en falso", expresa Palma.
"Le estoy transmitiendo todo lo que he aprendido para que no cometa los errores que cometí en su momento por falta de experiencia", acota Palma, quien cree que su pupilo puede disputar un título de Chile en 2025. Ahora lo que tienen que definir en conjunto es cuál será la categoría que privilegiarán.
Frente a Pinilla, Morales peleó en la serie pluma, pero perfectamente puede dar el peso en divisiones más bajas como la gallo, súper gallo o incluso la súper mosca.