El 18 de septiembre de 2024, la Municipalidad de Villarrica reconoció como Hijo Ilustre de la Comuna al Padre Severiano de Freire, religioso de la Orden Capuchina, cuyo nombre civil es Jorge Domingo Alcamán Painén. Nació en 1 de enero de 1930 en la comunidad mapuche Cacique Federico Alcamán de Quepe. Es hijo de Don Domingo Alcamán y Sra. Clorinda Painén, quienes tuvieron cinco hijos. Estudió en Quepe, en Padre Las Casas y en el Seminario Menor de los capuchinos en Paine. Los cursos de teología y filosofía los realizó en Paine, Los Ángeles y San José de La Mariquina. Estudió pedagogía, ciencias sociales y antropología. Además de su lengua materna, el mapuche, y el castellano, domina el alemán.
Fue ordenado sacerdote el 8 de abril de 1956. Es el primer fraile capuchino mapuche. Ha ejercido su ministerio en Padre Las Casas, San Francisco de Pucara de Villarrica, Panguipulli y Pucón, ciudad en la que reside actualmente.
El motivo de nombrar Hijo Ilustre al P. Severiano de la Comuna de Villarrica es su aporte a la comunidad durante su permanencia en la Parroquia San Francisco de Asís de Pucara, de la que fue dos veces Párroco. Entre otras consideraciones, el reconocimiento del P. Severiano da cuenta que es posible la unidad regional respetando su diversidad cultural y social.
Es una esperanza que la paz es posible si nos reconocemos como hermanos, hijos de un mismo Creador y redimidos por el mismo Redentor.
Todos que lo conocieron, sin excepción, lo recuerdan por ser un hombre extraordinario en sus virtudes humanas, cristianas y religiosas.
Fue un auténtico padre al servicio de todos, en sus necesidades espirituales y materiales. Sólo en el cielo sabremos todo el bien realizado por él en el corazón de los fieles. Su preocupación por los más desposeídos está plasmada en la construcción de cincuenta casas.
Hemos de agradecer el aporte del P. Severiano, hombre sabio, que está por cumplir 95 años de edad y que se acerca a los 70 años de sacerdocio.
Hay que destacar cómo en él se da una armoniosa síntesis entre su condición de mapuche, chileno y cristiano-católico. Es tan hijo del pueblo mapuche, como lo es de Chile y de la Iglesia.
De sus padres recibió la unión de la pluralidad de estas tres realidades en el reconocimiento del único Dios, Creador de todas las cosas, en la común dignidad de toda persona humana y en la plena revelación en Cristo del misterio de Dios, del hombre y del mundo.
"Todo cuanto hay de verdadero, de noble, de justo, de puro, de amable, de honorable, todo cuanto sea virtud y cosa digna de elogio" (Fil 4,8) en la cosmovisión mapuche alcanza su plenitud en Cristo, por quien todo fue hecho, Redentor de toda la humanidad y Señor de toda la creación. De esto es testigo el P. Severiano. Alcamán Painén.