Asesinato de Erica Hagan será indagado por la Fiscalía de la Región de O'Higgins
DECISIÓN. Fiscal nacional Angel Valencia acogió la solicitud de la madre de la joven estadounidense, que fue asesinada en el Colegio Bautista en 2014.
La Fiscalía Regional de O'Higgins seguirá investigando el caso del asesinato de Erica Hagan, la psicóloga estadounidense de 22 años de edad que fue asesinada en septiembre del 2014, en dependencias del Colegio Bautista, en Temuco.
Luego de meses de incertidumbre, el fiscal nacional Ángel Valencia aceptó la solicitud de la madre de la joven fallecida y decidió sacar el caso desde la Fiscalía Regional de La Araucanía, derivándolo a la Fiscalía Regional de O'Higgins, con oficinas centrales en Rancagua.
La decisión del fiscal Valencia fue confirmada por el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, quien explicó que el Ministerio Público de O'Higgins ahora quedará atento a si finalmente el caso se cierra definitivamente o si se acogerá la realización de nuevas diligencias que fueron solicitadas por Regina O'Neal, madre de la víctima.
"Este viernes 27 hay una audiencia para comunicar la decisión de no perseverar, pero nuestra postura siempre ha sido la de reabrir la investigación y tratar de que este caso se esclarezca (...) los querellantes pidieron que la investigación fuera abordada por otro equipo, lo que nos parece muy bien. Por eso, la Fiscalía Nacional ha decidido que la causa siga con la Fiscalía de O'Higgins, algo que va a permitir descongestionar nuestros procesos de trabajo y vamos a cooperar con todo lo que se requiera para que pueda seguir adelante", dijo el fiscal Garrido.
El caso de erica hagan
Erica Hagan, de 22 años de edad, fue asesinada entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de septiembre del 2014, al interior del departamento que se le había asignado para su pasantía de inglés, en el Colegio Bautista. Fue hallada sin vida en la tina del baño, con evidentes signos de haber sido golpeada.
La primera investigación apuntó a Domingo Cofré, el rondín del Colegio Bautista, quien fue detenido y llevado a juicio, pero el 23 de septiembre de 2015 fue absuelto por falta de pruebas e incongruencias en la investigación.
El caso fue cerrado, pero el 5 de septiembre de 2020 fue reabierto. Sin embargo, a pesar de nuevas diligencias a cargo de la PDI, el 20 de marzo de 2024, la Fiscalía anunció su decisión de cerrar la investigación, al "no reunir evidencia suficiente para fundar acusación" en contra de alguna persona.
¿qué pasará ahora?
Después de que se supiera que la Fiscalía cerraría el caso, sin culpables, Regina O'Neal, madre de Erica Hagan presentó una solicitud ante el Juzgado de Garantía de Temuco para que se realizaran 76 nuevas diligencias. Al mismo tiempo, solicitó que el caso fuera destinado a una Fiscalía de otra región, acusando sesgos de imparcialidad y errores graves en las diligencias, como por ejemplo, la pérdida de evidencia o la contaminación del sitio del suceso.
Ahora, tras confirmarse la decisión de llevar el caso a la Fiscalía de O'Higgins, el fiscal Garrido reflexiona que la Fiscalía de Temuco asume que hubo "muchos errores" que fueron resultado de un proceso investigativo negligente y de un crimen con "preparación y un trabajo de limpieza" en el sitio del suceso.
"En lo personal, este es un caso que siempre me genera una desazón y frustración (....) nos parece importante reabrir la investigación, repasar esos errores, tratar de enmendar lo desarrollado (...) y estamos abiertos a prestar la cooperación a los nuevos equipos, para que el caso se esclarezca", puntualizó el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido.
"En lo personal, este es un caso que siempre me genera desazón y frustración (...) hubo muchos errores. Nuestro ánimo está en enmendar aquello y que este caso se esclarezca".
Roberto Garrido,, fiscal regional de La Araucanía