Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Conmoción por violación grupal en Temuco: tres sujetos a prisión

CASO. Víctima fue agredida por individuos que la abordaron en Isla Cautín.
E-mail Compartir

Tres hombres -de 20, 23 y 24 años de edad- quedaron en prisión luego de ser detenidos por violar a una joven de 18 años de edad, a orillas del río Cautín, en la ciudad de Temuco.

De acuerdo a los antecedentes recopilados por la Fiscalía, el hecho ocurrió en horas de la madrugada del domingo 22, cuando una mujer de 18 años de edad fue abordada por tres sujetos en las ramadas que se instalaron en el sector de Isla Cautín, en la explanada de calle Prat. Tras hablar un poco y convidarle alcohol, la llevaron hasta el sector San Antonio, para luego trasladarla por la fuerza a a una zona de matorrales aledaña al río, en donde la violaron entre todos.

Un vecino del sector escuchó gritos de auxilio de una mujer y se acercó a mirar, bajando hacia el río desde la esquina de Avenida Los Poetas con Liucura. Al acercarse, se percató que eran tres sujetos que estaban violando a una mujer. El testigo declaró que alcanzó a ver que uno de los tres sujetos estaba grabando toda la agresión con un celular.

"La víctima, de 18 años de edad, fue abordada por tres imputados, los cuales la sometieron, la redujeron y procedieron a violarla. Afortunadamente, una persona que iba transitando por el lugar escuchó los gritos de auxilio de la víctima y se aproximó al lugar, viendo a los tres imputados cometiendo el delito y, lo que es relevante, uno de ellos grabando con un teléfono celular la agresión sexual que estaban cometiendo. En ese momento se llamó a Carabineros y los tres fueron detenidos en situación de flagrancia", profundizó el fiscal Luis Torres.

Investigación

En efecto, la llamada del testigo activó la rápida llegada de Carabineros al lugar, deteniendo a los tres individuos casi en el acto y prestando los primeros auxilios a la víctima.

La Fiscalía realizó diligencias investigativas, las que permitieron establecer que la joven no conocía a los agresores, sino que solamente los había visto el día anterior (sábado) en las mismas ramadas de Isla Cautín y quedó en contacto con uno de ellos por Instagram. Al día siguiente, se los volvió a topar en las ramadas, pero ahí fue cuando le convidaron terremoto y la llevaron hacia el sector San Antonio, en donde aprovechándose de su incapacidad, la violaron.

Los tres individuos fueron formalizados por el delito de violación y quedaron en prisión preventiva.

El caso provocó consternación en Temuco y reacciones. La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, repudió lo ocurrido y anunció que el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género tomará contacto con la joven para prestarle toda la ayuda y acompañamiento necesario, tanto desde lo psicológico como desde lo legal.

Por su parte, el diputado Andrés Jouannet expresó su conmoción por la noticia y comunicó que pedirá información de las medidas de seguridad que se dispusieron para autorizar la realización de las ramadas , considerando que podrían haberse tomado medidas que habrían evitado el hecho o serían pruebas en contra de los sujetos.

"La víctima de 18 años de edad fue abordada por tres imputados, a los que había conocido el día anterior, los cuales la sometieron, la redujeron y procedieron a violarla".

Luis Torres,, fiscal

20, 23 y 24 años de edad tienen los individuos que fueron detenidos por violar a una joven de 18 años de edad a orillas del río Cautín, en Temuco.

Diez mil personas participaron en simulacro de tsunami en la zona costera

E-mail Compartir

Unas 10 mil personas participaron en un simulacro de terremoto y tsunami, organizado en cuatro comunas de la Región de La Araucanía.

A las 11:30 horas de ayer, el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) debía activarse en todos los teléfonos de personas que estuvieran en las comunas de Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt. Sin embargo, la notificación no llegó a todos los teléfonos y, como siempre, las sirenas de los cuarteles de Bomberos fueron la forma de dar inicio a la evacuación hacia zonas seguras.

El simulacro y la evacuación fue monitoreada en terreno por autoridades, lideradas por el delegado presidencial regional, José Montalva, y la directora regional del Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Janet Medrano.

El delegado Montalva valoró la alta participación de los habitantes de la zona costera en el simulacro y, respecto del defectuoso funcionamiento del sistema SAE, dijo que es algo que hay que revisar y corregir.