Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Araucanía presenta la tasa más alta de desempleo de los últimos 3 años

REALIDAD REGIONAL. El desempleo marcó una preocupante cifra de 11,2%. Además se registró la cifra de informalidad más alta del país.
E-mail Compartir

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, Nelson Curiñir, informó que, de acuerdo a las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas en la Región para el trimestre junio- agosto, "podemos señalar que el desempleo actualmente está en torno al 11,2%, lo que significa una cifra bastante importante dentro de la realidad regional".

La autoridad agregó que esta cifra se está reflejando básicamente en dos categorías: la primera de ellas es el sector de la enseñanza, "en donde tanto a nivel de profesionales como de técnicos existe un desempleo, que según lo que registra el INE es relevante"; también en el sector de la agricultura "en donde existe desempleo que, en conjunto con enseñanza, explica esta alza respecto al año y trimestre anterior. Esperamos a fin de año haber destrabado 100 millones de dólares, principalmente alojados en proyectos inmobiliarios y energéticos y el próximo año destrabar una cifra por lo menos el doble".

En este sentido, la autoridad dijo que durante 2024 "La Araucanía ha experimentado un incremento en la presión laboral, con más personas buscando empleo activamente. La tasa de desocupación ha estado impulsada principalmente por la incorporación de mujeres y jóvenes al mercado laboral".

A pesar de la percepción de recuperación económica a nivel nacional, la creación de empleo en la Región sigue siendo insuficiente para absorber a todos los que buscan trabajo. Asimismo, destaca la alta tasa de desempleo femenino, que es señal de preocupación para las políticas públicas en la Región.

El seremi de Hacienda, Ronald Kliebs, explicó que "hemos analizado estas cifras y observamos que la categoría de enseñanza es la que ha tenido mayor incidencia negativa en los últimos siete trimestres. Es por ello que reconocemos este cambio en el sector a nivel regional, destacando que a nivel escolar con el proyecto de Ley de Presupuestos 2025 crecerán en un 32% los recursos dirigidos a los Servicios Locales de Educación Pública".

La mayor informalidad laboral en Chile

La informalidad sigue siendo un desafío en La Araucanía, con una tasa que creció al 38,1%, con 10,5 puntos porcentuales por encima del promedio nacional (27,6%), lo que la posiciona como la región con mayor informalidad en el país. Esto representa una variación de 2,6 puntos porcentuales respecto al año previo.

Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, señala que "la informalidad lamentablemente es histórica en la Región de La Araucanía, por lo tanto, es una responsabilidad conjunta, de públicos, de privados, pero también de la sociedad en su conjunto avanzar para disminuir esta cifra".

"La informalidad lamentablemente es histórica en la Región de La Araucanía".

Claudia Tapia de la Peña,, seremi del Trabajo y Previsión Social

Lumaco: Club del Adulto Mayor de Rucayeco inauguró su nueva sede

MALLECO. Espacio es clave para seguir fortaleciendo a la comunidad.
E-mail Compartir

El trabajo con los grupos de adultos mayores de las zonas rurales y urbanas de Lumaco no se detienen para la actual administración por lo que, en su última actividad pública antes de entregar el mando como exige el Servel a los alcaldes en ejercicio, la exautoridad comunal y ahora candidato a la reelección, Richard Leonelli Contreras -y autoridades- participó en la actividad.

Durante la ceremonia, marcada por la emotividad, el presidente del Club de Adulto Mayor, Domingo Leucotón Huilcaleo, señaló lo importante que era contar con este espacio por el rol social que desempeña para los habitantes, a la vez que agradeció que la gestión municipal se materializara y ahora cuenten con una nueva casa.

Inversión

Este proyecto fue gestionado por la administración local y financiado a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril), cuya inversión fue 58 millones de pesos y busca recuperar un espacio de recreación para la comunidad, con especial enfoque en los adultos mayores, quienes representan una parte importante de la población en este sector.

El exalcalde Richard Leonelli insistió en la necesidad de seguir saldando una deuda con los adultos mayores y más cuando son de sectores vulnerables y pertenecen a sectores rurales.

"En nuestra gestión hemos puesto el foco en los adultos mayores, porque existe un compromiso que queremos ir saldando con ellos por todo lo que le han dado a la comuna y ahora, con esta nueva sede, tendrán un espacio para seguir con sus actividades, para mantener una vida social activa con sus vecinos y sus familias, por lo cual estamos contentos de poder responder a algo que nos pidieron en su momento", señaló Leonelli.

El sector Rucayeco está ubicado a 6 kilómetros de Lumaco, actualmente cuenta con 151 habitantes, de los cuales muchos pertenecen al 40% más vulnerable de la comuna, por lo cual contar con esta nueva sede más allá de ser un nuevo espacio físico, será un lugar de encuentro social.

Clubes del Adulto Mayor de Nueva Imperial ya tienen a sus reinas

CEREMONIA. Alegre jornada de coronación se desarrolló en el Gimnasio Olímpico de la Ciudad Acuarela.
E-mail Compartir

Los clubes del adulto mayor de Nueva Imperial ya tienen reinas. Fue así que en una ceremonia realizada en el Gimnasio Olímpico de la Ciudad Acuarela, se realizaron las coronaciones de las 54 reinas 2024 de los diferentes clubes de adultos mayores, tanto rurales como urbanos.

La alegre jornada se desarrolló en el marco de la tercera versión de "Lollapalooza del Adulto Mayor" y contó con la presencia del exalcalde y ahora candidato a la reelección en Nueva Imperial, César Sepúlveda, y diversas autoridades.

Actividades

La jornada comenzó con un desayuno para proceder a continuación a la coronación de las reinas de cada club de adulto mayor.

Los asistentes visitaron los stands de los emprendedores, y tras almorzar participaron de la presentación del Charro del Ñielol y la artista local Valeria Moraga.